• Cuentas online
  • Depósitos
  • Fondos de inversión
  • Robo advisors
  • Brokers y Acciones
  • Recursos y Promociones
  • Libros
  • Blog

Cómo ahorrar e invertir para tus hijos: Productos de ahorro e inversión para menores de edad

20/11/2020 última actualización, 6 comentarios

Contenido

    • Fiscalidad de los productos de ahorro e inversión para menores de edad
    • Documentación necesaria
  • Las mejores cuentas para menores de edad
    • Mi Propia Cuenta de Banco Mediolanum
    • Cuenta Mini de ING
    • Cuenta 123 Mini del Santander
  • Como invertir para tus hijos
    • Magallanes Value
    • Indexa Capital

Si creemos en el interés compuesto, nada tiene más sentido que ahorrar e invertir desde lo antes posible, y si eres padre, tío o abuelo, hacerlo para tu hijo, sobrino o nieto desde lo antes posible. Por poder, se puede hacer desde el primer día de vida de una persona, siempre que a esa persona se le saque un DNI o un NIF.

Quizás una lección que pocos padres enseñan a sus hijos hoy día es la de cuestionar o minimizar la importancia de gastar para ser feliz. Todos hemos sido niños y adolescentes y las zapatillas de marca o celebrar tu cumpleaños en tal sitio se acercaban a dejar de ser un lujo para convertirse en una obsesión y una necesidad. A lo mejor los niños pueden entender igual o mejor que muchos adultos que las familias que gastan más y parecen "vivir mejor" es posible que en realidad no tengan más y simplemente se endeuden.

La mejor herencia puede ser que tu hijo sepa ahorrar, gastar e invertir de una manera razonable, y no una cantidad de seis o siete cifras.

 

Fiscalidad de los productos de ahorro e inversión para menores de edad

Sobre la rentabilidad de las cuentas, o por ganancias de capital si venden acciones, ETFs o fondos de inversión:

Los contribuyentes que incluyan al titular menor de una cuenta en su declaración-liquidación a los efectos del mínimo por descendiente, deberán tener en cuenta que no procederá dicho mínimo en el supuesto en el que el menor presente la declaración del IRPF con rentas superiores a 1.800€. Si es en una cuenta hoy en día va a ser imposible, si es en productos de inversión difícil porque estaremos invirtiendo para ellos para el largo plazo y nos interesa más que aumente su capital que que cobren rentas. Podría darse el caso que superen esta cifra si tienen en acciones que paguen dividendos más de 30-40.000 euros, lo que se puede evitar pasándoles a invertir en productos que no paguen dividendos.

 

Documentación necesaria

En general, si el titular es menor de 14 años, para identificarse necesitará:

  • DNI, que es obligatorio desde los 14 años pero se puede sacar desde el nacimiento, y que para los productos de inversión es imprescindible, por lo que recomendamos que sea la opción que elijas, o:
  • NIF (Número de Identificación Fiscal), que podrán solicitar sus representantes legales en la oficina correspondiente de la Agencia Tributaria: Modelo 030.

Y además la siguiente documentación:

  • Fotocopia DNI/NIF padre/madre o representante del menor.
  • Fotocopia del Libro de Familia o Certificado del Registro Civil Individual (nuevo documento que desde 2014 sustituye al Libro de Familia), o fotocopia del documento judicial que acredite la representación del menor.

Si el titular ha cumplido 14 años, para identificarse necesitará el DNI.

 

Las mejores cuentas para menores de edad

Las cuentas de ahorro para niños por orden de recomendación y más o menos de rentabilidad asociada:

Mi Propia Cuenta de Banco Mediolanum

Tiene un 0'5% de rentabilidad hasta 100.000 € en caso de permanecer al menos un año, 0% a partir de más, de lo mejor que se puede encontrar, aunque para cantidades de 5 cifras y para el largo plazo mejor invertir sin duda. Sin comisiones asociadas.

A partir de los 18 años sus condiciones serán las de la Cuenta Cero del mismo banco (que da 0% de rentabilidad).

 

Cuenta Mini de ING

Igual que las de adultos, no cobra ninguna comisión y su rentabilidad es del anecdótico 0'01%.

Para poder abrir la Cuenta NARANJA MINI es necesario que dispongas previamente de una Cuenta Naranja o de una Cuenta Nómina o de una Cuenta Sin Nómina.

 

Cuenta 123 Mini del Santander

Es la cuenta corriente del banco rojo para menores de edad. Tiene tarjeta prepago asociada y una app.

No tiene rentabilidad, tampoco tiene comisiones.

 

Hay otras cuentas de otros bancos para menores de edad que en realidad no aportan nada a estas mencionadas, ni rentabilidad ni otras ventajas. Algunas te regalan una hucha o puntos canjeables por regalos, buen cebo pero quizá no lo mejor para educar en el ahorro.

 

Como invertir para tus hijos

Magallanes Value

La gestora value Magallanes ofrece a sus inversores menores de 25 años contratar su clase E de sus fondos Iberian y European Equity. Así, la comisión es del 1'25% anual, en comparación con el 1'75% de la clase "M" o normal, de manera que todo lo invertido por debajo de los 25 años se quedará en esta clase pagando menos comisiones. Sin duda es una de las mejores gestoras independientes de España y con esta comisión menor es en la que yo invertiría para el largo plazo para mis hijos. En este PDF de su web lo explican.

Por supuesto fuera de Magallanes puede ser razonable invertir en cualquier fondo de gestión activa o comisiones por encima del 1% que nos guste, pero buscando no he encontrado nada que tenga una pequeña oferta o descuento como Magallanes.

 

Otra opción puede ser invertir para nuestros hijos a través de un robo advisor, no hay descuentos pero las comisiones están en el 0'-0'9% anual, muy aceptables.

Indexa Capital

El robo advisor de Indexa también permite abrir la cuenta para menores. El representante legal (uno de los padres o representante legal) responde al cuestionario de perfil, se da de alta con sus propios datos (email, DNI y teléfono) y se completan los datos del menor como titular de la cuenta y del representante legal como autorizado.

El proceso de alta es el siguiente:

  1. El representante legal (uno de los padres o un representante legal) responde al cuestionario de perfil.
  2. El representante legal se da de alta con sus propios datos (su propio email, DNI y teléfono).
  3. Se completan los datos del menor como titular de la cuenta, y del representante legal como autorizado.
  4. Facilitas una copia de ambas caras del DNI del menor y del representante legal, y una copia del libro de familia o inscripción del menor en el Registro Civil.
  5. El resto del proceso es igual al de una cuenta normal.

Comisión total estimada del 0'64%, a partir de 10.000 va bajando. El mínimo para empezar a invertir son 3000 €. Los 10.000 primeros euros son gratis, sin comisiones, durante un año a través de este link.

 

¿Más ideas?

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: ahorrar, Blog, invertir

Comentarios

  1. Susana dice

    22/12/2017 al 10:39 am

    Me ha resultado muy útil este artículo porque estoy a punto de ser madre y es una idea a la que llevaba tiempo dándole vueltas. Cuando nací mis padres me abrieron un depósito, que aún hoy en día tiene una rentabilidad del 4%! A mí desde luego me ha supuesto un buen colchón y siempre he pensado que me gustaría hacer algo similar por mis hijos. Por eso este artículo me ha orientado mucho. Con los tiempos que corren voy a apostar por un fondo de inversión, que parece en la situación actual lo más rentable. Muy útil!

    Responder
    • joseblog dice

      26/12/2017 al 2:18 pm

      Hola Susana!
      Gracias por tu comentario y amabilidad.
      Ese depósito al 4% suena muy interesante con los tipos de interés actuales, así que si puedes infórmanos más de ello aunque imagino que ya no será contratable.
      Saludos y gracias!

      Responder
  2. Pablo82 dice

    21/05/2018 al 3:27 pm

    Hola. Yo voy a abrir dos cuentas a mis hijos en bnp Paribas que si lo usas solo en fondos no cobran comisiones e iré invirtiendo pequeñas cantidades en los fondos que mejir me parezca. Indexados o value...en 13 o 16 años espero den sus frutos.
    Un saludo

    Responder
    • Ahorra Invierte dice

      22/05/2018 al 1:55 pm

      Hola Pablo,
      también es una buena opción, usar los fondos Vanguard a través de BNP.
      Otra opción es los Amundi a través de Self Bank.
      A muy largo plazo te recomiendo una parte en emergentes claro: https://pi.bnpparibas.es/pdf/fondos-fichas/IE0031786142.pdf
      Saludos!

      Responder
      • Pablo82 dice

        22/05/2018 al 5:28 pm

        Muchas gracias. Me lo apunto.

        Responder
  3. Héctor dice

    08/01/2021 al 10:54 am

    Voy un poco perdido y empezando en esto de encontrar el santo grial del interés compuesto para mis hijos. Siempre, intentando que las comisiones no se coman la rentabilidad, que es lo que se comenta que está sucendiendo con los bancos, ¿no?

    Me ha sorprendido tu orden de propuestas.

    Comienzas con cuentas, sigues con tu mejor opción, y finalizas con otra que me suena parecida pero que resulta ser más barata en comisiones. ¡¿?!

    Así que me he quedado un poco igual de perdido que al principio (lo siento) 🙁

    ¿Cuál es la mejor opción para ahorrar periódicamente y encontrar el santo grial del interés compuesto y por qué?

    Gracias 🙂

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar en ahorrainvierte:

Garantía

ahorrainvierte solo recomienda productos o servicios muy bien conocidos por nosotros y/o de los que seamos clientes. Si hay algún link de afiliado o banner jamás supondrán una penalización o sobrecoste para ti, al revés, intentaremos que a través de ellos puedas acceder a ofertas o promociones.

Aviso Legal

Entradas más populares

  • Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2020)
  • Openbank Wealth: Análisis y opinión del roboadvisor de Openbank
  • Robo advisors en España (2020): Guía completa, comparación, comisiones y carteras

Sobre mí                      Contacto: ahorrainvierte@gmail.com

¡Recibe nuestras Entradas!

Entradas recientes

  • Las mejores cuentas online y sistemas de pago en el extranjero para empresas y autónomos 04/11/2020
  • Crowdfunding inmobiliario: StockCrowd IN 24/10/2020
  • España: Una generación de ahorradores e inversores arruinados 19/10/2020
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.