El Bitcoin sigue en nuestras vidas y dando titulares y los años siguen pasando. Tener una parte de nuestro patrimonio o algo de bitcoins seguirá siendo razonable mientras se siga creyendo en él, y esto es una verdad que vale para el bitcoin, el ethereum, el euro, el dólar y el bolívar.
Mi tesis es que cuanto más irracional sea la gente con el bitcoin más razonable será tener algo de bitcoin, es contraintuitivo pero como la mayoría de lo que es interesante aprender y saber.
Los economistas liberales austriacos defendían el poder crear una moneda que fuera independiente de los Estados, y las criptomonedas y principalmente el bitcoin son eso, medios de intercambio y reserva de valor que se han creído y extendido sin un poder político o militar detrás, solo con el poder de la fe y la confianza.
Mi principal problema con el bitcoin es que no es un "activo" una divisa que esté repartida, si la riqueza está mal repartida en el mundo el bitcoin aún más. Un porcentaje muy pequeño de las cuentas que hay abiertas con bitcoin, un 2%, son dueñas del 95% de los bitcoins existentes.
No sé a vosotros pero a mí los hermanos Winklevoss no me caen tan bien como para ayudarles a hacerse aún mas trillonarios de lo que ya son.
El otro problema que le veo es que se estima que en realidad no va a haber 21 millones de bitcoins en circulación si no que es posible que hasta un 20%o un 30% de todos los bitcoins que ya existen se han perdido por destrucción de los monederos que los albergaban o por olvido de las contraseñas para acceder a ellos.
El bitcoin no es un activo ni tiene fundamentales, comprar bitcoins es más o menos comprar una opción call sobre la fe humana y la capacidad que tenemos de compartir relatos o historias entre nosotros como nos cuenta Harari en la primera parte de su famoso libro Sapiens.
Comprar bitcoins
Comprar Bitcoins u otras criptomonedas (¿os habéis dado cuenta de que mucha gente lo escribe o escribimos empezando en mayúscula, como cuando la gente escribe Dios o Jesús, pero no dólar o euro?) es muy fácil, puedes hacerlo directamente desde un intercambio. Algunos de los principales son:
Coinbase
Coinbase es probablemente el lugar de intercambio más importante del mundo, es una empresa que cotiza en bolsa.
En Coinbase tienen tarifas bastante buenas. Coinbase cobra aproximadamente un spread o diferencia entre la compra y la venta de criptomonedas del 0'5%, bastante razonable y no abusivo. Además del spread Coinbase cobra una comisión del 1'49% a partir de 200 $. Si tu operación es de solo entre 50 y 200 € pagas 2'99 $.
Una opción interesante si quieres exponerte al mercado de las criptomonedas y del bitcoin pero sin tenerlas es invertir directamente en Coinbase a través de cualquier broker, como por ejemplo Naga que lo tienes justo aquí abajo...
Bitpanda
Bitpanda es una empresa de intercambio o compra venta de bitcoin y otras criptomonedas, oro... Cobra 1'49% de comisión en la compra y 1'29% en la venta de bitcoin.
Ai quieres puedes leer más sobre Bitpanda y los diferentes activos en los que te permite invertir.
Etoro
eToro tampoco cobra comisiones de compraventa, si aplica un spread entre la compra y la venta de criptodivisas en torno al 1%. Para abrirte cuenta en etoro solo necesitas un depósito mínimo inicial de 50$ (o su equivalente de unos 40 euros).
El broker eToro funciona en dólares por lo que si mandas euros te cobrará una pequeña comisión de cambio de divisa. Cobra una tarifa de $5 por las retiradas de fondos y el importe mínimo de retirada es de $50.
Existen otras muchas maneras de poder comprar bitcoins, pero algunas de ellas no las recomiendo. Por ejemplo se pueden comprar con Revolut pero con tarifas altas.
En general para importes bajo (por ejemplo para menos de 1000 €) es probable que te interese invertir a través de exchanges o brokers que no cobren comisiones y que cobren un spread que no sea abusivo. Para importes ya de 4 cifras los spreads es probable que te salgan más caros que directamente una comisión.
Invertir en Criptomonedas
Broker | Comisiones | Mínimo para empezar | NFTs | Recompensas (Rentabilidad) |
---|---|---|---|---|
Kraken | Muy bajas, el spread depende del medio de pago | 10 $ | Si | Si |
OKX | Máximo 0.23% | 5 € | Si | Si |
eToro | 1% | 10 $ | No | Si |
Bitpanda | 1,49% | 10 $ | No | No |
Youhodler | 0,5% | 10 $ | No | No |
Cómo invertir en Bitcoin sin comprar bitcoins
Podemos exponernos al precio y la evolución del Bitcoin invirtiendo en empresas relacionadas con el bitcoin o que ellas mismas están invirtiendo en bitcoins.
ETF de Bitcoin: 21Shares Bitcoin ETP
Este ETP (exchange traded product) denominado en euros invierte directamente en Bitcoins custodiados en Coinbase y tiene unos gastos anuales del 1'49%.
El 21shares Bitcoin ETP (ABTC) se puede comprar en brokers populares en España como Degiro o Interactive Brokers.
Microstrategy
Un caso sonado ha sido el de la empresa americana de software Microstrategy cuyo CEO ha decidido comprar bitcoins.
En Febrero de 2020 capitaliza unos 6000 millones de dólares y tiene más de 70.000 bitcoins con un precio medio en torno a los 16.000 $, por lo que en Febrero de 2021 ha más que doblado su inversión y se calcula que su valor está en torno a los 2600 millones de dólares.
Microstrategy tiene mucho material en su web sobre bitcoin.
Empresas que minan Bitcoin
Argo Blockchain
Argo es una empresa muy interesante que cotiza en la bolsa inglesa (es la empresa de este tipo que cotiza en la bolsa de londres) pero que tiene la mayor parte de sus operaciones de minado de criptomonedas, sobre todo bitcoin, en Canadá.
¿Por qué? Porque el coste de la energía que usa Argo para minar criptomonedas, es muy bajo en Canadá. La capacidad de minado de Argo es de 31 MW.
Es una locura de idea y de empresa que se ha beneficiado muchísimo de la subida del Bitcoin en 2020. En Febrero de 2020 sus acciones estaban a 6 peniques y en febrero de 2021 están a más de 100.
Personalmente yo solo tengo una posición testimonial en Bitcoin (3 cifras) y parecido en Ethereum y aún menos en Cardano, pero creo que dedicar un % bajo de tu patrimonio a él es una cobertura o hedge a que siga ocurriendo lo que ya pasa desde hace unos años: que sea una divisa refugio y que en vez de devaluarse con el tiempo consiga lo que hasta la fecha ninguna divisa ha conseguido en la historia de la Humanidad, que su valor crezca y no pierda con el tiempo.
Deja tu comentario