• Cuentas online
  • Depósitos
  • Fondos de inversión
  • Robo advisors
  • Brokers y Acciones
  • Recursos y Promociones
  • Libros
  • Blog

Crowdfunding inmobiliario: StockCrowd IN

30/12/2020 última actualización, Deja un comentario

El crowdfunding se hizo famoso a raíz de páginas en las que se podía aportar el dinero que quisieras para impulsar un proyecto, un producto, una idea...

El crowdfunding se puede entender como micromecenazgo, cuando el fin principal de hacerlo es aportar y ayudar, o financiación colectiva, cuando si pensamos que podemos obtener algo por nuestra aportación.

Pero el crowdfunding ha llegado también al mundo de la inversión, y van apareciendo nuevas iniciativas y empresas que apuestan por esa financiación e inversión colectiva de proyectos.

Donde más ha triunfado el crowdfunding es en el crowdlending: prestar dinero a  personas o a empresas entre varios particulares, sin necesidad de acudir a un banco u otra entidad financiera. Un ejemplo de crowdlending son Nibble o Lendermarket, a través de la que puedes invertir desde cantidades muy bajas para que tu dinero se preste en diferentes países de Europa. 

Pero no solo queda ahí la cosa, porque tú también vas a poder hacer un poco de banco y usar parte de tu dinero para ser inversor también en el sector inmobiliario sin tener que comprar un piso o un edificio entero, invirtiendo con el capital que tú decidas en el activo inmobiliario que tú decidas: es el crowdfunding inmobiliario.

StockCrowd IN

StockCrowd IN es una plataforma de financiación participativa autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número de registro 24.

Stock Crowd IN une a inversores como tú y como yo que pueden querer participar en proyectos inmobiliarios con empresas que necesiten esa financiación, a cambio de una rentabilidad.

stockcrowdin_características

La inversión mínima va a depender de cada proyecto pero en general van a ser importes muy bajos: 50, 100 ó 250 €. Los proyectos que ofrece ahora mismo la plataforma esperar rentabilidades entre el 8 y el 10% anual, que son rentabilidades que se pueden obtener en el mercado inmobiliario pero que no es fácil obtenerlas para particulares.

Existen tres tipos de operaciones o modos de invertir:

  • Préstamo Participativo: los intereses son variables y ligados a la evolución del negocio.
  • Préstamo Fijo: el tipo de interés es fijo.
  • Crowdequity: se participa de manera directa en el capital de la empresa con una ampliación de capital de la sociedad.

Los pasos para invertir con StockCrowdIN son:

  1. Te registras y accedes a las oportunidades de inversión inmobiliarias a través de la web de StockCrowd IN y de las webs de las empresas.

  2. Inviertes de forma segura a través de tu cuenta por medio de transferencia o tarjeta de crédito.

  3. Puedes acceder a tu cuenta para consultar tus inversiones y noticias.

El dinero que inviertes a través de StockCrowd IN está en una cuenta bancaria de fondos de clientes segregada en Banco Sabadell, abierta por una entidad de pagos (Lemon Way) registrada en el Banco de España. Lemon Way te habilitará un monedero electrónico donde podrás controlar el estado de tus fondos en todo momento. Los fondos están en un lugar seguro mientras las oportunidades de inversión alcanzan su objetivo de financiación y los fondos se transfieren al proyecto.

Lemon Way es una entidad francesa que tiene su cuenta general en el BNP Paribas de Francia, por lo que todos tus fondos están depositados allí y se considera que tu dinero está fuera de España (por lo que si inviertes más de 50.000 € tendrías que presentar el modelo 720). 

Puedes invertir a través de tu tarjeta VISA, Mastercard o haciendo una transferencia bancaria desde una cuenta bancaria a tu nombre.

Si la oportunidad de inversión no alcanza su objetivo de financiación, tu dinero se desbloquea de tu monedero electrónico y queda a tu disposición. A diferencia de otras plataformas no te cobran comisión por tus inversiones.

Registrarse e invertir a través de StockCrowd IN es totalmente gratuito, y no se pagan comisiones. StockCrowd gana dinero cobrando una tarifa de soporte al promotor del proyecto, y una tarifa de éxito que también paga el promotor. 

A mí me parece una alternativa muy buena que explorar. Como todas las novedades habrá que ver como evoluciona pero creo que el mercado va a ir filtrando las fintech como StockCrowd haciendo que se queden por el camino las malas o que no funciones, y manteniendo vivas y con crecimiento a las que sean serias y ganen dinero.

Ejemplos de oportunidades de inversión. Haz click para ver las actuales.

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Blog, invertir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar en ahorrainvierte:

Garantía

ahorrainvierte solo recomienda productos o servicios muy bien conocidos por nosotros y/o de los que seamos clientes. Si hay algún link de afiliado o banner jamás supondrán una penalización o sobrecoste para ti, al revés, intentaremos que a través de ellos puedas acceder a ofertas o promociones.

Aviso Legal

Entradas más populares

  • Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2021)
  • Openbank Wealth: Análisis y opinión del roboadvisor de Openbank
  • ¿Corralito en España? Como proteger tus ahorros

Sobre mí                      Contacto: ahorrainvierte@gmail.com

¡Recibe nuestras Entradas!

Entradas recientes

  • Cómo invertir en Bitcoin comprando o sin comprar bitcoins 08/02/2021
  • Las mejores cuentas online y sistemas de pago en el extranjero para empresas y autónomos 04/11/2020
  • Crowdfunding inmobiliario: StockCrowd IN 24/10/2020
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.