Mejores depósitos a plazo fijo
Depósito recomendado en España
Mejores depósitos en el extranjero
Wizink
En la actualidad uno de los mejores depósitos disponibles para abrir en España es el Depósito Wizink, que tiene las siguientes condiciones:
- 0'35% TAE (0'35% de rentabilidad anual) desde 5.000€ a 250.000€ durante 36 meses (3 años).
- Te abonan los intereses cada 3 meses en una cuenta de ahorro vinculada al depósito, remunerada al 0,10% TAE.
- Sin ningún tipo de comisión asociada, ni el depósito ni la cuenta.
Wizink también ofrece:
- una cuenta de ahorro, al 0'05% TAE.
- un depósito a 18 meses, al 0'25% TAE.
- un depósito a 25 meses, al 0'30% TAE.
Abrir un depósito en Wizink es bastante cómodo porque funcionan mediante emisión de adeudo contra tu entidad bancaria. Solo tienes que proporcionar la cuenta de origen y WiZink se encarga de lo demás, no tienes que ser tú el que haga la transferencia desde tu banco.
Hay que saber que Wizink renueva automáticamente sus depósitos, con las condiciones que tengan en ese momento y no manteniéndote las previas, pero si te avisan previamente por teléfono. Una vez que se abre el depósito tienes 15 días por si tienes que incluir más titulares. Wizink es un banco que está por supuesto cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, por lo que tienes protegidos o asegurados 100.000 euros por el Estado español.
Si quieres un buen depósito en España, de manera que tu dinero esté seguro pero teniendo un mínimo de rentabilidad, ábrete el depósito de Wizink.
En la actualidad, los depósitos que uno puede encontrar en España son bastante descorazonadores.
Si uno quiere poder ahorrar en depósitos que superen ese 1% de rentabilidad anual, hay que salir de España llevándose el dinero de manera completamente legal a algún banco europeo que ofrezca mejores depósitos a plazo fijo con la mayor rentabilidad posible. Para eso está Raisin:
Depósitos de Raisin: Depósitos en Italia, Portugal, Chequia...
Hoy en día esto es bastante sencillo porque hay una plataforma a través de la cual se puede acceder a algunos de los mejores depósitos de Europa: Raisin. De esta manera se simplifican las gestiones de operar con un banco extranjero. Algunos de los depósitos que Raisin ofrece hoy día son:
- depósitos a un año en el banco Banca Progetto de Italia al 0'91% TAE, al 1'11 TAE a 2 años o a al 1'20% TAE a 3 años.
- depósitos al 1'19% TAE a dos años en el banco checo J&T Banka, o al 1'28% anual a 3 años.
Ofrece depósitos de muchos países europeos como Italia, Bélgica, Portugal, República Checa, Eslovaquia... Países de los que algunos a primera vista pueden no sonar como los más atractivos en los que meter dinero, pero que investigando un poco pueden ser opciones igual de razonables o más que tenerlo en España. No hace falta meter el dinero en un depósito en Alemania para que esté seguro.
Por ejemplo, la deuda pública de países como la República Checa, Polonia, Austria es para las agencias de calificación internacionales más segura que la de España, por tanto la garantía de sus gobiernos debe considerarse igual o mejor que la nuestra. De acuerdo con las leyes de la unión Europea, la legislación europea protege los depósitos en los bancos en caso de la quiebra o fallo de un banco. Todos estos depósitos están asegurados por el fondo de garantía de depósitos de cada país por un importe de hasta 100.000 €.
Hay que explicar una cosa importante sobre tener dinero fuera de España: es algo completamente legal. Uno no tiene que informar ni hacer nada si fuera de España tiene la suma de menos de 50.000 € (en total ojo, no solo en este depósito), si uno tiene la suerte de tener más si que debe de informar al Ministerio de Hacienda a través del modelo 720. En Raisin lo explican muy bien en su sección "Impuestos e información fiscal".
Raisin tiene promociones que hacen que suba la rentabilidad que obtenemos por nuestro dinero:
- Regalo de Bienvenida: que por tu primer depósito te regala dinero en función del dinero con el que abras tu primer depósito:
- 5000 € – 9999 € → 10 €. En la actualidad hasta el 15-2-2021: 20 €.
- 10.000 - 39.999 € → 25 €. En la actualidad hasta el 15-2-2021: 50 €.
- 40.000 - 74.999 € → 50 €. En la actualidad hasta el 15-2-2021: 100 €.
- Más de 75.000 € → 100 €. En la actualidad hasta el 15-2-2021: 200 €.
- otras veces tiene promociones temporales para clientes nuevos y para los ya existentes.
Ábrete cuenta ya en Raisin para poder ahorrar en sus cuentas y depósitos en el extranjero.
Depósitos o plazos fijos

Rentabilidad de los depósitos
Hace unos años los depósitos en España tenían una rentabilidad de un 5% anual o incluso más. Hoy día esto no es así y un depósito "normal" es casi imposible que llegue al 1% de rentabilidad anual. Esto se debe la actuación de los bancos centrales, el europeo en nuestro caso, que lo que ha hecho es bajar los tipos de interés o reducir el precio del dinero que presta a los demás bancos, marcando así la rentabilidad con la que se paga el depositar nuestro dinero en un banco.
Si un banco da más interés que todos los demás seguramente sea una estrategia del banco de captar clientes o dinero que habrá que valorar si nos conviene o no.
En la actualidad no es fácil encontrar buenos depósitos en España. Casi ninguno supera el 1% TAE. En otros países europeos si es posible encontrar depósitos algo mejores.

Intereses y TAE
La TAE (tipo de interés equivalente anual o tasa anual equivalente) es el tipo de interés teórico a 1 año que resulta de aplicar un tipo nominal las veces que sean necesarias hasta completar un año, suponiendo que se reinvierten al mismo tipo nominal tantas veces como sea hasta llegar al año. La TAE sirve para hacer comparable la información que se aporta en diferentes operaciones de inversión y financiación.
Por ejemplo, para un depósito trimestral con un determinado tipo de interés nominal serían 4 veces para completar un año. Es útil saber que dado un tipo de interés nominal, una mayor frecuencia de pagos genera un mayor tipo de interés efectivo, porque se asume que los intereses se van a reinvertir a ese mismo tipo nominal.
Seguridad de los depósitos
Como casi todos los productos de ahorro e inversión, se pueden contratar de forma presencial u online. Los depósitos, al igual que las cuentas bancarias, están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español por una cuantía de hasta 100.000 euros por persona y banco. Esto quiere decir que si el banco en el que tienes tu dinero quebrara, este organismo se haría cargo de devolverte tu pérdida hasta 100.000 euros. Este fondo de garantía de depósitos existe también en el resto de países europeos y en otros desarrollados.
Es probable que los depósitos con la mejor rentabilidad que encuentres por ahí sean o bien productos para nuevos clientes del banco, o si no depósitos combinados con la contratación de otros productos del banco, como por ejemplo tener tarjetas y recibos con ellos.
Los depósitos se consideran una de las formas de ahorro más seguras. Por eso se llaman también depósitos garantizados. Pero a día de hoy, son eso, solo una forma de ahorro, una buena manera de proteger tu dinero pero con la que apenas va a crecer nada.
¿Qué dinero debes tener en un depósito? La mayor parte del dinero que quieras tener en liquidez, es decir, en dinero real, la cantidad aproximada que creas que vas a poder necesitar en meses o pocos años. Tener tu dinero en depósitos es lo más parecido a ganar dinero sin invertir, aunque en general ganarás menos que si invirtieras.