El concepto de cuenta bancaria se ha quedado obsoleto. En este artículo veremos cuentas online en el extranjero para empresa de bancos tradicionales pero también empresas que ofrecen servicios de cobro y de transacciones que pueden sustituir perfectamente a un banco tradicional.
Una cuenta online en el extranjero para empresa va a aportar en general la misma seguridad jurídica que una cuenta en España, y a menudo va a tener características u opciones mejores que las que se pueden conseguir en una cuenta española para empresas o autónomos.
Neat
Neat Business es la empresa que te permite tener una cuenta Neat en la que puedes pagar y cobrar todo lo que necesites.
Neat te permite unirte de forma totalmente online desde cualquier lugar del mundo, y poder cobrar o recibir transferencias en euros, dólares americanos, dolares de Hong Kong y libras, además de desembolsos de las principales plataformas como Stripe, Paypal, Amazon....
Con Neat tendrás tarjetas Mastercard corporativas, podrás cobrar en múltiples divisas y hacer cambio de divisas.
Neat no es un banco: no te prestará dinero ni es una cuenta de ahorros. No necesitas tener una cuenta bancaria para trabajar con Neat, y una vez que estés usando Neat no necesitas una cuenta bancaria tradicional para operar tu negocio.
Neat Business ofrece sus servicios a empresas de muchos países pero no a todos: de los países hispanohablantes a España, Argentina, Uruguay, además a muchos otros como Brasil, EEUU, UK, toda Europa...
Abrirte una cuenta en Neat es gratuito, también son gratuitas las transferencias y los cobros de tu Neat Wallet en euros o en libras a cuentas en zona SEPA (Single Euro Payments Area, toda Europa) lo que tiene coste son por ejemplo:
- la tarjeta MasterCard: 6 euros al mes (60 HKD).
- sacar de un cajero: 2%.
- pagos internacionales: 9 euros (90 HKD).
¡Descubre todo las ventajas de Neat antes de hacerte cliente!
Transferwise para Empresa
Transferwise para empresas es una cuenta multidivisa gratuita para empresas que te permite hacer pagos en múltiples divisas a un tipo de cambio real.
TransferWise es una Institución de Dinero Electrónico (Electronic Money Institution) autorizada por la FCA (Financial Conduct Authority) en el Reino Unido. En Europa el dinero de sus clientes está depositado en una cuenta bancaria de Barclays del Reino Unido, y en EE.UU en su cuenta con Wells Fargo.
Con Transferwise podrás enviar dinero a más de 70 países y guardarlo y gestionarlo en más de 50 monedas diferentes.
Abrir tu cuenta, tener dinero en ella en más de 50 monedas, y recibir dinero en las principales divisas del mundo es gratis. Se paga una comisión muy baja para enviar dinero, y una comisión de 23 € para obtener un número de cuenta en el que recibir dinero en diferentes monedas.
bunq Business
bunq es un banco holandés, un banco normal con licencia bancaria, y cuyas cuentas tienen IBAN holandés.
bunq permite configurar una conexión directa entre tus cuentas y el software de contabilidad que uses. bunq te va a permitir abrir tantas subcuentas como necesites, cada una con su propio IBAN. También podrás escanear una factura y la app de bunq completará todo los detalles de pago de forma automática. Si tienes empleados puedes darles acceso a las cuentas o subcuentas que tú decidas.
bunq ofrece además algo de rentabilidad en sus cuentas, un 0'27%.
El precio de bunq Business Premium es de 9'99 € al mes.
bunq te permite:
- ahorrar tiempo:
- ahorrar dinero:
bunq ofrece además una versión mejorada de sus cuentas para negocios:
bunq Business Supergreen
Si quieres que con tu negocio y tus gastos el mundo se convierta en un lugar mejor, bunq plantará un árbol por cada 100 euros que gastes con cualquiera de tus tarjetas, como ellos dicen: "Tú gastas. Los bosques crecen".
Además, bunq Business SuperGreen incluye características extras para ayudarte con tu negocio: te permite realizar una exportación automática de tus extractos bancarios, separar automáticamente el IVA y escanear recibos para adjuntarlos al pago adecuado.
El precio de bunq Business SuperGreen es de 19,99 € al mes.
Qonto
Qonto es una entidad de pagos supervisada por la Autoridad de Control Prudencial y de Resolución (ACPR) francesa, autoridad que regula todos los bancos en Francia.
Al abrirte una cuenta con Qonto tienes asociado un IBAN español (hasta el año pasado era un IBAN francés, pero ahora ya es español). Qonto es como el resto de las opciones que te contamos 100% online: abres tu cuenta en unos minutos, te dan tu IBAN o número de cuenta al instante y pides las tarjetas desde su app.
Qonto es igual o más seguro que un banco tradicional porque los fondos de las cuentas están custodiados y separados de la tesorería de Qonto, y el custodio de Qonto está protegido por hasta 100.000 euros por cuenta por el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito francés.
Qonto ofrece diferentes tipos de cuentas:
- Solo: para autónomos o empresas sin empleados.
- Standard: para usar con hasta 5 personas.
- Premium: sin límite de usuarios.
Qonto al igual que Neat es una cuenta exclusivamente creada para empresarios y autónomos. A un autónomo o a un freelance le van a dar lo que necesita: una cuenta con IBAN español, tarjetas Mastercard configurables y herramientas de contabilidad.
A un emprendedor le van a ayudar a crear su empresa en menos de una semana y sin necesidad de avanzar el capital social.
A una startup o a una pyme le van a permitir crear tarjetas para sus empleados y definir sus ajustes, dando autonomía a sus equipos pero a la vez manteniendo el control sobre los gastos.
Puedes probar Qonto gratis durante un mes, sin ninguna obligación de permanencia.
Azimo
Azimo no es una cuenta bancaria si no un servicio de transferencias y pagos globales, que trabaja tanto con empresas como con particulares.
Con Azimo Business se puede enviar dinero y realizar pagos a 189 países, en las monedas locales o usando las divisas principales como el euro, el dólar americano o la libra. Se pueden hacer transferencias de hasta 250.000 libras o su equivalente en otras, y las comisiones son aún menores a partir de solo 1000 libras.
Los paseos para empezar a poder usar Azimo Business son sencillos:
- Creas tu cuenta
- Das algunos datos sobre tu compañía
- Inicias una transferencia, rellenas los datos del destinatario, que por supuesto no hace falta que tenga cuenta en Azimo, y ya puedes ordenarla.
- Verificas tu empresa (en caso de que sea necesario).
La comisión para transferencias empiezan desde solo 1'49 euros, aunque depende del país y moneda de origen y de destino, puedes consultarlas en la calculadora que tienen en su web.
Si solo quieres un método de hacer transferencias seguras, muy baratas y rápidas, prueba Azimo Business, las 5 primeras transferencias no tienen comisión.
Voy a realizar trabajos free lance de consultoria con una empresa extranjera y voy a recibir transferencias por estos servicios.Tengo a su vez que pagar a mis colaboradores en el extranjero y necesito una cuenta segura que no me ponga trabas y sea agíl.En España he tenido algún problema en mi banco reteniendo las transferencias y teniendo que aclarar el origen y destino.¿Que cuenta me recomienda de estas cinco?.
Todas son fiables y serias, creo que depende un poco si vas a trabajar con Europa o con otras regiones del mundo.
Si vas a trabajar como freelance solo de forma ocasional es posible que no necesites una empresa para empresa si no que valga con una cuenta personal como las que tienes en el artículo https://ahorrainvierte.com/las-mejores-cuentas-online-para-abrirse-en-el-extranjero/ como por ejemplo Vivid.
Saludos y si te animas cuéntanos por cual te decides.