• Cuentas online
  • Depósitos
  • Fondos de inversión
  • Robo advisors
  • Brokers y Acciones
  • Recursos y Promociones
  • Libros
  • Blog

Las mejores tarjetas para viajar y usar en el extranjero

24/09/2020 última actualización, 6 comentarios

Contenido

  • Recomendaciones para usar tus tarjetas en el extranjero
  • Tarjetas gratis sin comisiones para usar en el extranjero
  • Tarjeta de bunq
  • Tarjeta de N26
    • Tarjeta de Rebellion Pay
    • Tarjeta de BNext
    • Otras tarjetas

Si este 2019 viajas al extranjero por trabajo o por placer, fuera de España o fuera de Europa, debes saber que es muy probable que tu banco te esté pegando una buena clavada en comisiones al usar tu tarjeta en el extranjero. Alguno pensará: "solo si saco en el cajero, si pago con la tarjeta, no..."

Apunta: si pagas con la tarjeta en la zona euro es verdad que no te cuesta nada, pero si pagas con ella fuera de la zona euro, claro que pagas: te cobran una comisión por cambio de divisa.

Hoy día la inmensa mayoría de los bancos cobran una comisión al pagar o sacar en cualquier divisa (cualquier moneda diferente al euro), que se llama comisión por cambio de divisa. Así, en un viaje en el que te gastes 1000 ó 2000 euros puedes acabar pagando casi 50 ó 100 solo de comisiones: quizás un día más o menos de vacaciones, o en un viajazo de una familia de diez mil euros  las comisiones pueden pasar perfectamente de los 400 euros: una locura.

Si nuestro viaje es a cualquier país de la zona euro, en los principales bancos pagaríamos las siguientes  comisiones por sacar de cajero:

 Sacar dinero en cajero en €Pagar con la tarjeta en €
Caixabank4'5% (mínimo 4 €)0
BBVA4,5% (mínimo 3'5 €)0
Banco Santander0,2% (mínimo 3 €)0
Bankia4% (mínimo 4€)0
ING2 €0

Y si vas a usa tu tarjeta fuera de la zona euro, debes de saber que casi todos los bancos te van a cobrar una comisión por cambio de divisas, aunque solo uses la tarjeta para pagar y no saques del cajero. En mi opinión millones de españoles están engañados y piensan que pagando con la tarjeta fuera de la zona euro es gratis, mentira, lo que pasa es que tu banco no te informa lo que te está cobrando, simplemente suman a lo que pagas su comisión y el total es lo que sale en tus extractos que te ha costado pagar algo. Aquí tienes una lista de esas comisiones por cambio de divisa, que son muy difíciles de encontrar en páginas web o en libros de tarifas:

 Sacar dinero en cajero fuera de la zona euroPagar con la tarjeta fuera de la zona euro
Caixabank4,5% (mínimo 4€)3% (mínimo 3€)
BBVA4,5% (mínimo 3'5€)3%
Banco Santander4'5% (mínimo 3€)2,5% (mínimo 1€)
Bankia4% (mínimo 4€)2%
ING3%3%

Mucha gente piensa que por ejemplo bancos "amables" como ING no cobran estas comisiones, lo que es falso: ING por supuesto que cobra comisiones por sacar dinero en el extarnjero del cajero en la zona euro y comisiones por cambio de divisa al sacar dinero o al pagar con la tarjeta.

Lo cierto es que en un mundo cada vez más globalizado y en el que cada vez se viaja más, están surgiendo empresas que tratan de llenar el hueco que inevitablemente dejan los bancos cobrando estas comisiones más propias del siglo XX. Estas empresas empezaron siendo apps de móvil, pero cada vez son más los bancos que ofrecen tarjetas para usar en el extranjero sin comisiones o con comisiones mucho más bajas que los bancos tradicionales.

tarjetas extranjero

Recomendaciones para usar tus tarjetas en el extranjero

Hay unas ideas fundamentales que deben quedarte claras:

  • Debes entender la diferencia obvia entre usar tu tarjeta en un país europeo con euros frente a cualquier otro del mundo con otra divisa. Por definición tu banco no puede cobrarte una comisión por cambio de divisa si vas a pagar en euros, PERO SI PUEDE COBRARTE POR SACAR DE UN CAJERO EN EUROPA EN EUROS: la primera tabla de arriba.
  • En general, suele ser mejor pagar con la tarjeta que sacar dinero del cajero y luego pagar con ese dinero, como se ve la tabla de arriba (OJO: esto no vale para los países en los que en el comercio en cuestión te cobran un % extra por pagar con tarjeta, lo que sucede en muchos países).
  • A la hora de pagar con tarjeta, pueden darnos la opción de hacerlo en la divisa del país en cuestión o en euros. Quien va a establecer la tasa de cambio va a ser el comercio, y en general la tienda no nos va a hacer mejor cambio que nuestra propia tarjeta, por lo que suele ser preferible elegir la opción de pagar en la moneda local y no en euros. (Esto también vale para compras online donde puedes elegir en euros o en divisa)
  • Poco frecuente, pero esto mismo puede suceder en un cajero al sacar dinero: que puede ofrecerte darte él su propio cambio, o darte el cambio oficial (sin decirte cual es): elige por supuesto el oficial (¡hace poco en un cajero que usé fuera de la zona euro su cambio era un 20% peor que el oficial!)
  • Si puedes elegir entre usar VISA o MasterCard, si puedes usa la Mastercard: suele hacer mejor cambio de divisa.
  • En algunos países, independientemente de la tarjeta que tengas, el cajero que uses te cobrará dinero: esto se llama "surcharge fee" y puede ocurrir tanto con cajeros de bancos como en cajeros "de marca blanca" que no pertenecen a ningún banco.

Y recuerda la regla número 1 de cualquier viajero avezado: salvo que sea imprescindible o sean solo 20 euros para el taxi de llegada: NUNCA CAMBIES DINERO EN EL AEROPUERTO.

En general llevar el dinero cambiado, o llevarte euros y cambiarlo allí, no es una buena opción. Desconfía de los "NO COMISSIONS", no cobran comisión pero lo que hacen es que te dan un cambio malo, que es otra manera de llevarse ellos dinero de más sin llamarlo comisión.

Tarjetas gratis sin comisiones para usar en el extranjero

Hoy en día si eres una persona que viaja más de una vez al año al extranjero y especialmente si lo haces a países fuera de la zona Euro, compensa sin duda tratar de tener una tarjeta que no cobre comisión en el extranjero o que las minimice al máximo. Te voy a recomendar especialmente las siguientes tarjetas que no cobran comisión en el extranjero, por orden de recomendación:

logo bunq

Tarjeta de bunq

bunq es un banco móvil holandés por lo que está protegido hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía de Depósitos holandés. Es un banco que permite un control total de tu dinero, seguro y puntero en tecnología.

En bunq no existen las comisiones por cambio de divisa, nunca. Como te he explicado arriba en la banca generalista o tradicional existen pero prácticamente no te informan de ellas.

bunq ofrece tres tipos de cuentas y cada una viene con su tarjeta correspondiente. De menor a mayor precio son::

  • Travel Card: una de las mejores tarjetas para viajar por el mundo, con las ventajas de una tarjeta de crédito pero sin poder endeudarte ni tener comisiones mensuales. Solo pagarás 0'99€ por sacar en cualquier cajero del mundo, nada por pagar con ella en cualquier divisa. Solo cuesta 9'99€ al pedirla, sin comisión mensual.
  • Premium o Personal: Puedes elegir tres tarjetas entre una tarjeta Maestro, Mastercard Débito o bunq Travel Card, con las que tendrás 10 retiradas de cajero gratis al mes en cualquier divisa. Puedes recargar con tarjeta hasta 500 €/mes sin pagar nada. Con este tipo de cuenta puedes abrir las subcuentas que necesites (¡hasta 25!), cada una con su propio IBAN. Permite configurar Auto Ahorro para ahorrar con cada gasto que hagas. Cuesta 7'99€ al mes. Puedes probar un mes gratis sin compromiso.
  • Business: Puedes tener las mismas tarjetas que en la opción Premium pero es para empresas, cuesta 9,99 € al mes. Permite opciones para facilitarte gestionar tu empresa como controlar las finanzas de la empresa, pagar facturas, permitir acceso a empleados...
  • Tanto la opción Premium como la Business ofrecen la opción de ser SuperGreen: bunq va a plantar árboles por tí para que seas carbon neutral o que el CO2 que tus actividades produzcan se compense con árboles que lo eliminen. Business SuperGreen incluye además ventajas como autoguardar tu IVA, autoexportar tus extractos a tu contable o gestor o escanear y pagar facturas.

tarjeta n26Tarjeta de N26

N26 ofrece también un código promocional, pablop9289 ,  para que te regalen 15 € al hacer tu primer uso de la tarjeta (en tienda, online o cajero) de un mínimo de 15€.

Es la tarjeta Mastercard de la cuenta corriente de este banco alemán online que está rompiendo la banca en toda Europa. Pero ojo, aunque digo banco alemán, desde Abril del 2019 las cuentas que emite N26 tienen IBAN o código español, por lo que a todos los efectos resulta un banco español más.

En cualquier país con el euro permite sacar dinero de cajeros 5 veces al mes gratis, a partir de la 6ª pagas 2 € por cada una, lo que es fácilmente evitable.

La tarjeta no te cobra nada al pagar con ella en el extranjero en cualquier otra divisa, y solo un 1'7 % al sacar de un cajero (ya hemos visto que la mayoría de los bancos cobran entre el 3 y el 4'5%).

N26 no tiene ninguna comisión, ni de apertura, ni de mantenimiento, ni cobra nada por hacer transferencias. Funciona perfectamente, te avisa en tu móvil en el mismo instante al pagar con ella. 

N26 ofrece además tarjetas con más ventajas:

  • N26 You que cuesta 9'9 € al mes pero no cobra ninguna comisión por sacar del cajero en divisas, e incluye seguro de viaje (gastos sanitarios, retraso de vuelo y pérdida de equipajes), de coche de alquiler, en caso de accidente en transporte público, y seguro de robo del móvil o de dinero en cajeros.
    • Obviando la ventaja que suponen estos seguros, merece la pena tener la N26 You si vas a sacar más de 600 euros al mes en divisas diferentes al euros, porque por debajo de esta cifra te merece la pena pagar el 1'7% que te cobra la tarjeta N26 normal.
  • N26 Business: para autónomos y freelancers con cashback o devolución del 0’1% de lo que pagues con la tarjeta.

Aunque es fácil, si quieres puedes ver como abrirte una cuenta y conseguir la tarjeta de N26. ¡Recuerda al abrirla usar el código código pablop9289!

 

Tarjeta de Rebellion Pay

La tarjeta de Rebellion es una tarjeta Mastercard gratis, sin costes de mantenimiento que permite:

  • sacar del cajero sin comisiones hasta 4 veces en España
    hasta 500 € al mes.
  • sacar de muchos cajeros en el reto del mundo sin comisiones 4 veces hasta 500 € al mes, sin comisiones por cambio de divisa.

Rebellion Pay incluye una cuenta con IBAN español, aunque técnicamente no es un banco sino que trabaja con una entidad de dinero electrónico. Incluye transferencias gratuitas, instantáneas entre usuarios (rebelleres), y uso con Google y Apple Pay

Para abrirte una cuenta en Rebellion solo necesitas tener más de 14 años (entre 14 y 18 necesitas la autorización de tu padre/madre/tutor, y puede ser una buena opción para que estos menores tengan tarjeta controlada por sus padres), un documento de identidad y un teléfono.

Una vez tengas ya cuenta con ellos verás que en su app ya tienes la "tarjeta virtual" con su número, puedes entonces pedir una tarjeta material que te llegará en unos 10 días.

Invitando a amigos a Rebellion puedes conseguir hasta 25 € de regalo.

 

Tarjeta de BNext

BNext  es una fintech española que ofrece "una solución alternativa a la de la banca de siempre", por lo que no es un banco ni una cuenta bancaria. Si que es totalmente segura al trabajar con una entidad de dinero electrónico regulada por el Banco de España.

La tarjeta de Bnext es una Visa contactless gratuita con la que:

  • En España o en la zona euro no vas a pagar ninguna comisión por sacar de un cajero hasta tres veces al mes, o por pagar directamente con ella.
  • Fuera de la zona Euro puedes sacar de cajero con ella hasta 3 veces con máximo de 500 € por mes natural sin cambio de divisa ni ninguna otra comisión aplicada. A partir de la cuarta vez, tienes un cambio de divisa del 1'15% en países de la Unión Europea con moneda diferente al Euro, y del 1'5% en el resto de países. Puedes pagar con ella en otras divisas hasta 2000 € al mes sin ninguna comisión añadida, si gastas más de 2000 € aplican una comisión de cambio de divisa del 1'15% en países de la UE sin euro, y del 1'5% en el resto de países.

Si estás en el móvil: ábrete cuenta y tarjeta con ellos.

Si estás en un ordenador también puedes empezar a abrirte una cuenta con ellos.

 

Otras tarjetas

Las siguientes son opciones peores que las previas, pero con algunas ventajas reseñables respecto a tarjetas normales:

La Tarjeta Crédito ON de Bankia es una opción interesante, permite 2 reintegros al mes sin comisión en cajeros fuera de España. A partir del tercer reintegro mensual la comisión será del 4 %, mínimo 4 €. Puedes conseguirla gratis si te abres una Cuenta ON y tienes un "perfil digital": que des a Bankia tu mail y teléfono y no uses sus oficinas.

La tarjeta de crédito de Wizink tiene la característica de no cobrar ninguna comisión por cambio de divisa, por lo que es una muy buena opción para pagar en efectivo con ella. Si debes saber que no debes usarla para disposición de efectivo a crédito en cajeros nacionales e internacionales, porque por ello te cobrarán un 4'5% (mínimo 4€). Si te sacas esta tarjeta debes saber que viene por defecto con la opción de pagar a crédito con el menor importe mensual posible,pagando intereses claro. Si no necesitas que sea así, cambia esa opción en su app

Abanca es otro banco con una oferta similar, aunque solo para los titulares de la tarjeta NX que tengan entre 12 y 34 años. Esta tarjeta no tiene comisiones y permite sacar dinero fuera de España hasta cinco veces al mes gratis sin cambio de divisa, o pagar sin cambio de divisa las veces quieras.

La tarjeta de crédito Carrefour Pass es otra opción interesante. Es una tarjeta de crédito gratuita que como muchas tiene un tipo de interés alto del 22% (¿de verdad la gente está dispuesta a pagar estos intereses?), pero que puedes evitar pagar si pagas tus compras al día siguiente o al final del mes que la realices. Te va a cobrar solo un 1% por cambio de divisa al pagar con ella, sin mínimo, que a día de hoy es de lo mejorcito que hay. Por supuesto no es para sacar dinero de cajero que te cobrarían un 4%. Otras ventajas es que te va a devolver el 1% de tus compras y el 8% de gasolina en gasolineras de Carrefour.

WeSwap: se trata de una tarjeta prepago y su atención al cliente es  floja, no fui capaz de poder conseguir su tarjeta y mi sesión se quedó en stand-by desde hace meses. Permite guardar dinero en ellas en la moneda que tú quieras y cambiarla a otra según las siguientes tarifas: Cambio Inmediato 1'4%, Cambio en 3 días 1'3%, Cambio en 1 semana 1%.

 

 Sacar dinero en cajeroPagar con la tarjeta
€otras€otras
Monese (Simple: gratis) 0 (hasta 200 €/mes)0 (hasta 200 € o equivalente)0 (hasta 2000 €)  0 (hasta 2000 € o equivalente)
N260 (5/mes)1'7%00
BNext€: 0 (3/mes)Hasta 500€/mes: 00Hasta 2000€: 0
              

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: ahorrar, Blog, tarjetas

Comentarios

  1. Turismo Digital dice

    22/09/2017 al 12:13 am

    ¡Muy buen artículo! De veras, he estado leyendo tu blog y creo que compartes un buen contenido de calidad. Me sorprende que no tengas más comentarios, buen trabajo.

    Responder
    • Ahorra Invierte dice

      12/12/2017 al 9:28 pm

      No te dí las gracias TD, si me lees gracias por tu comentario.
      Oye el tuyo tb mola y es muy variado en destinos, qué tal posicionas?
      Saludos!

      Responder
  2. Jose Manuel dice

    11/12/2017 al 5:48 pm

    seria interesante tambien, saber tu opinion sobre la tarjeta ViaBuy de MasterCard, ya que ofrece tambien ventajas interesantes y equivalentes a la N26

    Responder
    • Ahorra Invierte dice

      11/12/2017 al 10:17 pm

      Hola Jose Manuel,
      la verdad es que muy equivalentes no las veo, la ViaBuy cobra:
      para pagos en divisas extranjeras, un 2,75 %;
      para retiradas de efectivo en cajeros automáticos 5 EUR...
      Súmale su cuota única de emisión de 69,90 EUR, y... Sácate la N26.
      Parece que su principal ventaja comparativa es que es un invento de ser una tarjeta prepago
      de crédito y que tranquilo que no te miran si has sido moroso o no. Pues muy bien.
      Saludos!

      Responder
  3. José Luis C. dice

    13/05/2020 al 7:30 pm

    Hola, yo utilizo para viajar la tarjeta multidivisa de Transferwise. Asociada a una cuenta también de de TW que abres online.
    No me cobran nada por tener la cuenta y la tarjeta (MasterCard). A la hora de hacer el cambio me aplica el cambio exacto del momento de la compra más un fee que me parece bastante aceptable.

    Como no se menciona en este artículo no sé si es por desconocimiento ó porque comparado con lo que se aporta no es muy interesante. Me gustaría, si es posible, que le pudieses echar un vistazo y confirmarme si es una buena opción que ya uso.

    Por cierto, me han gustado mucho tus artículos

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar en ahorrainvierte:

Garantía

ahorrainvierte solo recomienda productos o servicios muy bien conocidos por nosotros y/o de los que seamos clientes. Si hay algún link de afiliado o banner jamás supondrán una penalización o sobrecoste para ti, al revés, intentaremos que a través de ellos puedas acceder a ofertas o promociones.

Aviso Legal

Entradas más populares

  • Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2020)
  • Robo advisors en España (2020): Guía completa, comparación, comisiones y carteras
  • Acciones que multiplican por 100 su valor o 100-baggers: Cómo (intentar) encontrarlas

Sobre mí                      Contacto: ahorrainvierte@gmail.com

¡Recibe nuestras Entradas!

Entradas recientes

  • Las mejores cuentas online y sistemas de pago en el extranjero para empresas y autónomos 04/11/2020
  • Crowdfunding inmobiliario: StockCrowd IN 24/10/2020
  • España: Una generación de ahorradores e inversores arruinados 19/10/2020
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.