• Cuentas online
  • Depósitos
  • Fondos de inversión
  • Robo advisors
  • Brokers y Acciones
  • Recursos y Promociones
  • Libros
  • Blog

Que hacer cuando se hunde una empresa que acabas de comprar: Michael Kors

15/05/2017 última actualización, 1 comentario

Hoy escribo una entrada breve que me sirva para revisar una decisión de inversión.

Mi gran inversión de ayer 6-2-17 (he borrado cifra de acciones y de dinero)

Una acción que compré ayer, Michael Kors, $KORS, cae hoy entre un 12 y un 13%. Toma lección de humildad. Si tengo aceptablemente clara mi inversión esta caída no debería preocuparme demasiado y en todo caso considerar atreverme a invertir algo más en ella si siguiera bajando. Vamos a repasar lo que sé hasta ahora:

Me llamó la atención invertir en esta acción un post de un estupendo blog que os recomiendo: http://www.muchoinvertir.com/2017/01/invertir-en-michael-kors-kors-analisis.html , en el que su autor alababa las virtudes de esta compañía como muy barata

Recordemos que en bolsa no se invierte por el presente de las empresas, se invierte por el futuro. A casi nadie le interesan los beneficios de Kors para este año si no que los que importan son los del año que viene y los siguientes. El PER nos ayuda un poco a saber si estamos comprando valor (PER bajo, por encima o por debajo de 10) o crecimiento (PER alto, por encima de 20), pero es tan sencillo que no atrapa la complejidad del mercado y la incertidumbre del futuro.

Algunos datos sobre la compañía, las cifras son de su tres últimos trimestres fiscales, de abril a diciembre de 2016:

  • Kors vende ropa de mujer, zapatos, también intenta algo de hombre, pero es especialmente conocida por sus bolsos.
  • Es una empresa que tiene muy poca deuda, 148 millones de $ a corto plazo.
  • Kors es una empresa que no paga dividendos, si tiene un programa de recompra de acciones.
  • En mi opinión la guerra de las marcas de lujo se libra desde hace años ya en Asia. Los ingresos en EEUU caen un 8%, en Europa caen en torno un 1%, y la empresa reconoce sentirse decepcionada por la bajada de las ventas comparables (comparando el mismo número de tiendas, sin tener en cuenta nuevas aperturas). Hay más compradores potenciales de los bolsos de Michael Kors en Hong Kong que en Madrid, y así lo reflejan sus ingresos creciendo un 87% en Asia.
  • La marca ha sido criticada por mantener una estrategia de querer venderse a la vez como de semilujo pero siendo también fácil de encontrar sus productos en cadenas de descuento (como si habeis estado en EEUU Ross). La empresa tiene casi mil tiendas (944), 128 más que solo un año antes. Este dato me recuerda desgraciadamente al caso de... Adolfo Domínguez, empresas que entran en una locura de crecimiento cuando no tienen la imagen de marca suficiente para tanta oferta.
  • Hoy leo algún análisis online, paso por seekingalpha, y en posts y comentarios mucho listo defiende que lleva tiempo diciendo que Kors es un claro short (bajista). Vale, hoy no tiene mérito valientes.

En mi opinión Kors sigue siendo una situación en la que hay más que ganar (upward) que que perder (downward). Hoy cotiza a un PER de poco más de 9 y pico y aunque no creciera nada si mantuviera su programa de recompra de acciones aprovechando los precios bajos actuales crearía valor para el accionista. Con la caída de hoy el mercado descuenta que el valor de la marca es muy bajo o casi nulo, y es aquí donde la parte intangible del valor de una marca entra en juego. Si la directiva es capaz de seguir haciendo sentir especiales a las americanas y europeas que compren sus bolsos y animar a probar a hacer lo mismo a unos pocos cientos de miles de mujeres asiáticas, estamos ante una oportunidad. Y si sus ventas e ingresos asociados siguieran cayendo los trimestres y años siguientes habríamos invertido en otra cosa: en una trampa de valor. Solo el tiempo lo dirá.

Si llegara a acercarse a los 30$ creo que compraría más.

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Blog

Comentarios

  1. MuchoInvertir dice

    07/02/2017 al 9:08 pm

    Yo no creo que los resultados sean tan malos. EEUU sabíamos que ya no crecía el año pasado y que este año las ventas al por mayor y en sitios como Macy iban a bajar porque así lo anticipó Macy a principios de Enero. Pero en Asia van genial. El crecimiento es espectacular, lo que pasa es que es sobre una cantidad absoluta menor. En cualquier caso, la cifra que más nos interesa, que es el beneficio por acción, ha crecido. Es lo que tiene recomprar acciones. La empresa tiene unos márgenes altísimos y una deuda inexistente. Por tanto, genera mucho cash que dedica a recomprar acciones o crear nuevas tiendas aunque no crezca la empresa. Y en su sector es gobalmente la de mayores márgenes, tasas de retorno, menor deuda y menor precio.
    Dicho esto, pues sí, puede pasarse de moda o que la estrategia de marca de lujo pero no tanto, le haga daño. A mi la verdad es que no me gusta esa estrategia, pero lo cierto es que hasta ahora le ha funcionado muy bien.
    Dicho esto, que el mercado diga lo que quiera. Para mi ha sobre reaccionado.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar en ahorrainvierte:

Garantía

ahorrainvierte solo recomienda productos o servicios muy bien conocidos por nosotros y/o de los que seamos clientes. Si hay algún link de afiliado o banner jamás supondrán una penalización o sobrecoste para ti, al revés, intentaremos que a través de ellos puedas acceder a ofertas o promociones.

Aviso Legal

Entradas más populares

  • Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2021)
  • La teoría de carteras o como se construyen las carteras de inversión
  • ¿Corralito en España? Como proteger tus ahorros

Sobre mí                      Contacto: ahorrainvierte@gmail.com

¡Recibe nuestras Entradas!

Entradas recientes

  • El patrimonio del Presidente del Gobierno y los Ministros: Recomendaciones para mejorar sus finanzas personales 05/04/2021
  • Inversión socialmente responsable: Fondos ESG 10/03/2021
  • Cómo invertir en Bitcoin comprando o sin comprar bitcoins 08/02/2021
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.