• Cuentas online
  • Depósitos
  • Fondos de inversión
  • Robo advisors
  • Brokers y Acciones
  • Recursos y Promociones
  • Libros
  • Blog

Robo advisors en España (2021): Guía completa, comparación, comisiones y carteras

25/01/2021 última actualización, 21 comentarios

Contenido

  • Qué es un robo advisor
  • Cómo se invierte a través de un robo advisor
  • Cómo gestionan tu dinero los robo advisors
    • Carteras
    • Comisiones
  • Consejos para invertir a través de un robo advisor
  • Los principales robo advisors en España
  • Indexa Capital
    • Planes de pensiones de Indexa Capital
  • Finizens
    • Plan de Inversión de Finizens
    • Plan de Ahorro de Finizens
    • Plan para Niños de Finizens
    • Plan de Pensiones de Finizens
  • InbestMe
    • InbestMe Strategic FI
    • Carteras de ETFs de InbestMe
    • Planes de Pensiones de Inbestme
  • Finanbest
    • Planes de pensiones de Finanbest
  • Fintup
  • Feelcapital
  • Robo advisors de bancos
  • Popcoin
    • Planes de Pensiones de Popcoin
  • Openbank Wealth
  • Myinvestor
  • Conclusiones
Los principales robo advisors con sus comisiones y mínimos:
Robo advisorGestiónCustodiaFondosTotalEjemplo: 6000 €Ej.: 60.000 €Ej.: 300.000 €Mínimo
Indexa Capital0,45%
+ de 10.000 €: 0,43%
+ de 100.000 €: 0,4%
+ de 500.000 €: 0'3%
0,12% (Inversis o Cecabank)0,07%0,64%
0,62%
0,59%
0,54%
38'4 €372 €1770 €3000 €
Finizens
(Plan de Inversión)
0,42%
+ de 20.000 €: 0,39%
+ de 100.000€: 0,37%
0,12% (Inversis)0,11%0,65%
0,62%
0'6%
-372 €1740 €10.000 €
Inbestme
(Strategic FI)
0’45%
+ de 100.000 €: 0’40%
+ de 500.000 €: 0’30%
0,16% (GVC Gaesco)0,13%0,74%
0,69%
0,59%
44,4 €444 €2070 €1000 €
Finanbest0,39%0,13 (Cecabank)0,28%0,79%47,4 €474 €2370 €3000 €
Popcoin0,49%0,13%0,62%37,2 €372 €1860 €1000 €
Openbank Wealth1,03%
+ de 25.000 €: 0,79%
+ de 100.000 €: 0,67%
+- 0,25%1,28%
1,04%
0,92%
76,8 €624 €
2760 €500 €
MyInvestor0,15%0,15%0,13%0,43%25,8 €258 €1290 €1000 €

Qué es un robo advisor

Un robo advisor (o asesor robot, ¡nada que ver con robar!) es un asesor financiero o gestor automatizado que asesora y gestiona de manera online carteras de fondos de inversión o de ETFs con una mínima participación humana. 

Los robo advisors sirven para invertir en carteras de fondos indexados y rentabilizar así tus ahorros de manera automática. Lo van a hacer con comisiones bajas o muy bajas, por lo que tú como inversor al tener menos costes vas a tener más rentabilidad.

Los robo advisors han llegado a España para quedarse y tratar de comerse una parte del pastel de la gestión de activos. En EEUU llevan más años funcionando y allí empresas como Betterment o Wealthfront gestionan miles de millones de dólares. En España ya hay varias empresas gestionando cientos de millones de euros y aquí te vamos a contar cómo son, cómo funciona y cuánto cobra por sus servicios cada una de ellas.

(Nota: otra nombre es el de robo trader: a veces se usa como sinónimo de robo advisor, y otras hace referencia a software especializado en trading o inversión a muy corto plazo y que por tanto no te recomiendo.)

Invertir a largo plazo a través de un robo advisor es sin duda una de las mejores opciones para cualquiera que quiera invertir su dinero sin la preocupación de tener que estar pendiente todos los meses. Cumplen la regla de Warren Buffett de ser un método aburrido de invertir: no te darán mucha ocupación o entretenimiento, pero seguramente lo hagan bien y mejor que tú solo.

Cómo se invierte a través de un robo advisor

En general todos funcionan una manera muy parecida:

1- Realizas un cuestionario de unas 10-14 preguntas. Las preguntas van a ser las siguientes:

    1. Qué rentabilidad buscas.
    2. Qué harías si tu cartera pierde un porcentaje (5, 10 ó 20%) de su valor, si vendes, mantienes, o inviertes más.
    3. Qué significa para ti la palabra “riesgo” (esta pregunta es un poco inútil.)
    4. En qué tipo de productos o activos has invertido en el pasado.
    5. Tu edad.
    6. Qué importe de inversiones líquidas tienes.
    7. Qué ingresos anuales después de impuestos tienes.
    8. Si esos ingresos cambiarán o serán estables.
    9. Qué porcentaje de tus ingresos que se va en gastos.
    10. Qué plazo de inversión tienes.

2- Con tus respuestas el robo advisor te asigna tu perfil de inversor.

3- Con el perfil que sacas te recomiendan un plan de inversión con una asignación de activos a unos fondos o ETFs indexados de comisiones bajas.

4- Abres tu cuenta con ellos y haces una transferencia de dinero o traspaso desde otros fondos.

5- Este último paso ya lo van a hacer ellos: gestionar tu dinero. Lo hacen con tu asignación de activos y van "rebalanceando", o vendiendo un poco cuando alguna parte suba mucho y comprando un poco cuando otra parte de tu cartera baje.

Cómo gestionan tu dinero los robo advisors

Cuando termines el proceso de hacerte cliente y les llegue el dinero que les hayas mandado, lo que tu robo advisor va a hacer es repartir ese dinero entre los distintos fondos o ETFs que formen la cartera que te haya salido tras hacer su test de inversión.

Carteras

Todos van a repartir entre fondos de renta variable (bolsa) y en fondos de renta fija (deuda), siempre diversificando entre diferentes regiones del mundo. Indexa invierte en solo dos fondos por debajo de 10.000 euros, pero al ser fondos globales de renta variable y de renta fija nos vale esa diversificación. Para todos los demás casos los robo advisors invierten en varios fondos de inversión, entre 6 y 13, que son en general de:

  • renta variable americana
  • renta variable europea
  • renta variable de países emergentes
  • renta variable japonesa
  • bonos ligados a la inflación europeos, o renta fija de gobiernos europeos y bonos globales agregados
  • renta fija de empresas europeas
  • fondos del sector inmobiliario o de oro, solo en algunos casos.

Cualquier robo advisor a través del que inviertas dejará aproximadamente un 1% de tu dinero en líquidez para poder cobrarte de ahí su comisión.

Comisiones

En la tabla al inicio del artículo tienes un resumen de las comisiones de todos los robo advisors. Las comisiones son muy importantes a la hora de decidir entre invertir, pero en general las comisiones de los principales robo advisors que hay en España son bajas y razonables, no te vuelvas loco o te obsesiones por unos puntos básicos (cada 0'01%) arriba o abajo.

El ahorro de comisiones importante es entre el 0'6 ó 0'7% de un robo advisor y el 1'8% de un fondo de inversión de gestión activa, no entre en el 0'71 de un robo y el 0'69% de otro.

robo advisor

Consejos para invertir a través de un robo advisor

1- Empieza con una cantidad de dinero que no sea muy baja pero que tampoco sean todos tus tus ahorros o tu patrimonio entero. El dinero que inviertas en un robo advisor estará seguro al estar invertido en fondos de inversión, pero si tu perfil es arriesgado y lo tienes casi todo en renta variable te expones al riesgo inherente de la renta variable (que caiga).

2- Una vez lleves unos meses o un año invirtiendo y estés convencido de las bondades de invertir a través de una empresa especializada que diversifica y te cobra comisiones bajas y justas puedes decidir hacerles una transferencia por una mayor cantidad de dinero, o si tienes dinero invertido en fondos malos y/o de comisiones más altas hacer un traspaso de todos o parte de tus fondos. 

3- Si puedes porque tienes ingresos recurrentes (como el sueldo de tu nómina), programa aportaciones periódicas a tu robo advisor, por ejemplo mensualmente. De esa manera automatizas el seguir ahorrando e invirtiendo cada mes, independientemente de que te acuerdes o no y de cómo lo estén haciendo los mercados financieros. Estarás invirtiendo independientemente de que la bolsa suba o baje. 

Los principales robo advisors en España

Para cada roboadvisor veremos un resumen de su funcionamiento y características, y describiremos en que activos invierte para los perfiles de más riesgo y por tanto cuando más invierte en renta variable. Para cada robo advisor hago un pequeño análisis y opinión. Espero que te sirva para comparar y elegir robo advisor.

Si no quieres tener que leerte este artículo y quieres que te ayude ya a elegir a través de que robo advisor puedes o debes invertir por la cantidad que quieras o por tus preferencias, puedes contestar a las preguntas de este asistente:

Si prefieres leer un artículo que te explica en que robo advisors puedes invertir en función del importe inicial que quieras meter, lee Elige tu robo advisor: los mejores robo advisors según tu dinero y tu perfil.

logo indexa capitalIndexa Capital

Indexa Capital es un robo advisor que utiliza a Inversis Banco como custodio y liquidador de las inversiones de sus clientes. Indexa invierte en fondos de inversión (salvo en sus planes de pensiones que lo hace en ETFs) y la mayoría de los fondos en los que invierte son de la gestora americana Vanguard.

Comisiones de Indexa Capital

Sus comisiones de gestión son de 0'45% al año entre 3000 y 10.000 €, 0'43% entre 10.000 y 100.000 €, 0'4% de 100 a 500 mil euros, 0'3% de 500.000 a 1 millón, 0'25% entre 1 y 5 millones, hasta un mínimo del 0'15% por encima de 5 millones de euros. Los bancos depositarios, Inversis o Cecabank, cobran un 0'12% (0'06 y 0'05% por encima de un millón respectivamente) y la comisión media de sus fondos que calculan es de 0'07%.

El total es así del 0'64% para los importes hasta 10.000 euros, , 0'62% hasta 100.000 euros, 0'59% hasta 500.000, 0'49% hasta 1 millón... y además en la actualidad si te abres una cuenta con ellos entrando a través de cualquier link de esta página, tendrás tus primeros 10.000 € gestionados sin comisiones durante un año. Si tú luego invitas a gente para que se haga cliente, también te beneficiarás de esta promoción, e Indexa incluso te va acumulando los descuentos de las invitaciones que hagas y no necesites en ese momento.

por qué indexa

Carteras de Indexa Capital

Su cantidad mínima para invertir es de 3000 €. Indexa diferencia el número de activos en los que invertir entre 2 y 7 según el perfil inversor y el importe a invertir. Si inviertes menos de 10.000 euros te van a invertir en solo dos fondos: un fondo global de acciones (Vanguard Global Stock Index) y un fondo global de bonos (Vanguard Global Bond Index).

cartera indexa menos de 10.000 euros

Perfil 10/10 para menos de 10.000 euros

Si inviertes entre 10.000 y 100.000 euros van a diversificar en 6 fondos. Para importes superiores a los 10.000 € su principal apuesta en renta variables es en acciones de USA (hasta un 35%), y en renta fija en bonos europeos ligados a la inflación. Si inviertes en más de 100.000 € diversifican en 8 activos o fondos, últimamente han añadido los bonos de países emergentes como activo para estas carteras.

Hay que decir que Indexa y Finanbest invierten solo en fondos de renta variable y de renta fija, no invierten en "fondos de activos reales" como fondos inmobiliarios u oro (aunque la renta variable también son activos reales al ser miniparticipaciones en empresas), lo que si hacen en un pequeño porcentaje Finizens o Inbestme, porque defienden que empresas de esos sectores ya están incluídas en los fondos en los que invierten.

cartera indexa más de 10.000 euros

Perfil 7/10 entre 10.000 y 100.000 euros

Optimización fiscal de Indexa

Indexa ofrece además a todos sus clientes el poder realizar una optimización fiscal automatizada a la hora de retirar dinero de sus fondos. A la hora de solicitar reembolsos de los fondos de inversión te ofrecen:

  • Realizar minusvalías: priorizar el reembolso de los fondos con las mayores pérdidas acumuladas, para compensar ganancias que tengas en otras inversiones.
  • Realizar plusvalías: priorizar el reembolso de los fondos con las mayores ganancias acumuladas, para compensar pérdidas que tengas con otras inversiones. El banco custodio (Inversis) practicará una retención del 19% sobre las plusvalías igual que haría cualquier otro banco.

indexa cómo funciona

Planes de pensiones de Indexa Capital

Indexa ofrece también planes de pensiones: invierten en una cartera diversificada de ETFs gestionado por Caser Seguros y asesorado por Indexa. El coste medio total es del 0'68 %, muy muy bueno si alguna vez habéis buscando planes de pensiones con comisiones bajas, porque la realidad es que no los hay. Aquí tienes una guía sobre planes de pensiones.

Indexa gestiona o asesora ya en España más de 500 millones de euros de más de 26.000 clientes (septiembre de 2020).

Recomendación sobre Indexa

Si quieres una empresa segura, con un proyecto a largo plazo y con un equipo detrás de confianza que invierten sus ahorros en su propio robo advisor (15 millones entre equipo y socios), y no necesitas que te líen o impresionen con demasiados fondos o activos diferentes, Indexa es tu robo advisor. Indexa ha demostrado su vocación de ir constantemente bajando las comisiones que cobra a sus clientes. 

Si quieres profundizar más puedes leer un Análisis y opinión sobre Indexa Capital o puedes abrirte ya tu cuenta para invertir a través de ellos.


logo finizens

Finizens

Finizens ofrece invertir a través de cuatro tipos de planes diferentes que ahora veremos. Como explican en sus comisiones ellos te cobran sus gastos de gestión, los de depositaría y los de los fondos o ETFs, para unas comisiones totales que dependen del plan elegido, y del importe invertido con ellos en el caso del Plan de Inversión.

Plan de Inversión de Finizens

Es el plan estrella de Finizens, invierte a través de fondos de inversión, la mayoría de la gestora Vanguard más uno de activos inmobiliarios de Amundi, y están depositados en el banco Inversis.

Comisiones del Plan de Inversión de Finizens

Hasta 20.000 euros Finizens cobra una comisión del 0'42% para un total del 0'65%, esa comisión suya la va bajando progresivamente, de 20.000 a 100.000 un 0'39% (total 0'68%), hasta un mínimo por encima de 5 millones de 0'15% (0'38% total). Los gastos de depositaría del 0'12% bajan a 0'05% a partir de un millón, y los de los fondos los estiman del 0'11% como media aunque en algunas carteras puede ser aún menor.

Cartera del Plan de Inversión de Finizens

Por ejemplo en su Cartera 4/5 o Decidido, que tiene: un 58% en bolsa, un 33% en renta fija, un 7% en un fondo inmobiliario global (inmuebles). En su cartera 5 o Atrevido tiene un 71% en renta variable, un 19% en renta fija y un 9 % en fondos de inmuebles.

finizens carteras

"Tú por delante", programa de comisiones decrecientes

Desde este 2020, Finizens inaugura su política de comisiones decrecientes. Todos los clientes de su Plan de Inversión verán reducida su comisión de gestión un 0'02% cada año, hasta un mínimo del 0'15% anual. Esto significa que un pequeño inversor de 5 cifras en un par de décadas estará pagando la misma comisión de gestión que alguien con varios millones de euros. Aunque en el corto plazo la diferencia es mínima, es una clara apuesta por alinear a sus clientes con su plan de fondos de inversión para el largo plazo. Me parece una idea muy buena.

El mínimo para invertir en este plan es de 10.000 €, que invierten en 8 fondos distintos. En la actualidad tienen una promoción temporal con la que puedes beneficiarte de 12.000€ sin comisión de gestión durante un año a través de este enlace.

Plan de Ahorro de Finizens

Es una fórmula original a través de la que invertir, un plan de ahorro al contratar un seguro de vida-ahorro denominado “unit-linked” a través de la aseguradora española Caser, que es quien oficialmente gestiona las carteras (cobra un 0'20%). Digamos que tú no inviertes en los fondos y ETFs, si no que lo haces en ese seguro que es el que está invertido en ellos. La comisión total de este producto es del 0'8%.

Tienen una pequeña comisión extra llamada "Prima del seguro de vida-ahorro" al tener un seguro de vida incluido de solo 500 € para el beneficiario que tú quieras que dependerá de tu edad: por ejemplo 0'22 € al año si tienes 25, 1'26 si tienes 50, ó 13'77 si tienes 75 (dime que no estás empezando a invertir a esta edad...)Los planes de ahorro suelen ser unos productos que se colocan a inversores conservadores y poco avezados en temas financieros y con los que se suele ganar poco y pagar bastante en comisiones. Finizens se ha inventado usar este formato para crear un producto mucho más atractivo y ligeramente farragoso por lo explicado. Para los más frikis, es lo más lejanamente parecido que debe haber hoy día en España a las famosas 401-K americanas.

Para hacer retirada del dinero aportado tienen la particularidad que para esta sea parcial debe ser de un mínimo de 300 € y de un máximo del 80% de tu plan de ahorro (si retiras más se realizaría una retirada completa y tu plan se cancelaría). Su cantidad mínima para invertir es la más baja, de solo 50€, así que puedes hasta abrírtelo con una cantidad baja para probarlo.

Distingue entre 5 perfiles diferentes de inversor o de riesgo. En su perfil más arriesgado invierte un 68% en renta variable, donde más en bolsa americana, un 18% en renta fija, un 6% en el sector inmobiliario global y un 6% en oro. Los planes diferentes al de Inversión como el de Ahorro tienen algo de oro.

finizens perfil 5

Plan para Niños de Finizens

Es el mismo método de inversión a través de un seguro de vida-ahorro pero para que lo hagas para tus hijos menores o mayores de edad. Su comisión total es también del 0'8%.

En su cartera 5 o Atrevido, que es la más razonable porque este plan tiene que ser para el largo plazo si o si: 68% en renta variable, 18% en renta fija, 6% en fondos de inmuebles y oro.

Plan de Pensiones de Finizens

Finizens también ofrece planes de pensiones a los que les calculan una comisión total del 0'8%, gestionados también por Caser Pensiones y depositados en Cecabank.

En la actualidad puedes invertir en Finizens a través de Evo Banco a través de su Plan de Inversión Inteligente. Calculan unas comisiones totales del 1%, o la suma de: un 0'82% por asesoramiento, gestión y comercialización (un 0'165% que cobra Finizens, un 0'2% para Caser, y un 0'455% que cobra Evo), + 0'17% de comisión de los fondos. Como ves, sale más barato hacerlo a través de la propia Finizens.

Recomendación sobre Finizens

Finizens ofrece productos diferentes para diferentes tipos de inversores, y te permite probar su plan de ahorro a partir de solo 50 euros. Sus comisiones son muy competitivas, y en su Plan de Inversión te las irán bajando un poquito cada año. 

Si quieres saber más puedes leer un Análisis y opinión sobre Finizens, si crees que no necesitas más información ábrete ya con ellos.


inbestme logo

InbestMe

Inbestme ofrece desde sus inicios carteras de ETFs depositadas en el extranjero ( a través de una cuenta en Interactive Brokers domiciliada en Inglaterra), y en la actualidad ofrece también carteras de fondos indexados depositados en GVC Gaesco en España, y planes de pensiones.

En la actualidad tiene una promoción por la que si te abres a través de cualquier link de esta página una cartera de fondos indexados o de ETFs Inbestme te regala 50 € (y si es de fondos indexados también las comisiones de los primeros 10.000 euros que inviertas con ellos durante todo un año).

InbestMe limita el riesgo divisa de sus carteras de inversión. En sus cuentas en € más arriesgadas está limitado a un máximo del 25% y no es mayor en sus cuentas en dólares.

Veamos primero la opción de Inbestme de cartera de fondos indexados:

InbestMe Strategic FI

Inbestme construye sus carteras de fondos con hasta 13 fondos indexados de 4 gestoras diferentes. Esta cartera si que está depositada y custodiada en España, en concreto por GVC Gaesco Sociedad de Valores. El importe mínimo de apertura de su cartera de fondos de inversión es de solo 1000 €.

Sus comisiones son del 0'45% de gestión, + 0'16 de depositaría + 0'13% del coste de sus fondos de inversión, lo que da un total del 0'74%, un 0'1% más barato que si invertimos con ellos a través de ETFs.

Carteras de ETFs de InbestMe

Inbestme ofrece en sus carteras de ETFs más oferta de gestiones o estilos de inversión a sus clientes que el resto de robo advisors, lo que es una apuesta más interesante y arriesgada al ya obligar al cliente a tomar decisiones que es posible se quiera ahorrar al invertir en un robo advisor. Dentro de su mayor complejidad ofrece opciones que los otros no como poder transferir dinero en hasta 19 divisas o poder tener la cuenta denominada en dólares y no en euros.

inbestme mínimos

Invertir en ETFs supone rechazar la ventaja fiscal que ofrecen los fondos de inversión en España de poder traspasar entre diferentes fondos sin pagar impuestos sobre lo ganado, esta ventaja pasa a un segundo plano si:

  • lo que quieres es que tu dinero esté depositado fuera de España, o
  • quieres invertir en dólares, o
  • tienes claro que tu inversión es a largo plazo, más de 5-10 años seguro, y no tocarás ese dinero hasta que quieras poder gastarlo en el futuro (tu jubilación por ejemplo).

Si tu caso no es ninguno de estos tres, mi recomendación general es que inviertas en su cartera de fondos indexados depositados en España.

inbestme-elegir-cartera

Y para que lo sepas si eliges cualquiera de las dos primeras (porque desde 2019 Inbestme ofrece también planes de pensiones), fondos de inversión indexados o ETFs, te van a preguntar cual es tu objetivo a la hora de invertir:

inbestme-inicio-test

Recalco otra vez un dato muy importante sobre Inbestme: el dinero que inviertas a través de sus carteras de ETFs, sea en dólares o en euros,  no va a estar en España, va a estar en una cuenta inglesa. Tu cuenta de valores se abre en Interactive Brokers (UK) LTD domiciliada en Londres que es una filial de Interactive Brokers LLC, empresa americana y regulada por la SEC en Estados Unidos. Las posiciones están, en general, depositadas en EE.UU. Esto permite a Inbestme ofrecer sus carteras de ETFs a ciudadanos de Latinoamérica.

Esto es completamente legal, y solo debes informar a Hacienda a partir de que tengas 50.000 € fuera de España, aunque creo que no informan de ello lo suficiente y te llevas una sorpresa cuando les vas a hacer la transferencia inicial. Puedes leer más sobre tener dinero fuera de España en la sección Depósitos en el extranjero.

Veamos las cuatro opciones de carteras de ETFs que ofrece:

Inbestme Strategic (antes Basic)

Esta opción es un roboadvisor puro y duro, al estilo de Indexa o Finizens, y el mínimo para abrir una cuenta es de 5000 €. Sus comisiones totales son del 0'84%, la suma de la suya de gestión del 0'45%, estimado de trading y depositaría del 0'2% y un 0'19% estimado de sus ETFs. A partir de 100.000 euros su comisión baja del 0'45% al 0'4%, a los 500.000 al 0'30%, a partir del millón al 0'25%.

En su perfil 9 de 10, el segundo más arriesgado posible, invierte en fondos de activos más variados que otros robo advisors: un 25% en bolsa americana hedged y un 19 % en bolsa europea. Mete un 10% en renta variable y otro 10% en renta fija de mercados emergentes, un 8% en fondos inmobiliarios y un 8% en oro.

cartera fondos inbestme

Inbestme Dynamic

Es una mezcla de un 50% de Basic y un 50% de gestión más dinámica gestionada por su cómite de expertos que "responde a una optimización de la distribución de activos táctica" con el objetivo de reducir el riesgo y obtener mayor rentabilidad. Su mínimo es de 10.000 €. Vamos que son un roboadvisor pero también quieren hacer algo de gestión activa.

Como experimento me parece genial para poder comparar en el largo plazo los resultados de esta estrategia frente al Basic. A las comisiones siguientes hay que añadirle como pone en la letra pequeña un 5% sobre rentabilidad, complicando todo un poco más. Esto supone que si un año se obtiene un 10% de rentabilidad le tienes que sumar un 0'5% a sus comisiones fijas: de gestión de 0,55% + 0,2% + 0,19% de media de coste de los ETFs, para un total de 0,94% anual.

Inbestme Advanced

Es la opción recomendada para los clientes que quieran personalizar su cartera, partiendo como cartera modelo los planes de la cartera Strategic. Su mínimo es de 15.000 €. En estas carteras pagarás adicionalmente el trading de los packs que selecciones. Han diseñado ya 3 packs de inversión por:

  • País/región, eligiendo país o región y el % que le quieras asignar.
  • Estilo de inversión: valor, dividendo, crecimiento o inversión socialmente responsable.
  • Inversiones alternativas: oro, materias primas, petróleo, agua, inmobiliario

Inbestme Advanced ISR

A partir de 15.000 euros, este plan invierte en ETFs de Inversión Socialmente Responsables (ISR) que siguen índices de empresas responsables con el medio ambiente, con cuestiones sociales y con la estructura y valores de la propia empresa. Tiene una comisión de gestión de 0,55% + 0,2% + 0,32% de media de coste de los ETFs, para un total de 1,07% anual.

Inbestme Advanced Value

Un producto muy interesante también a partir de 15.000 € para quien quiera seguir una estrategia value invirtiendo en ETFs con factor value o de elegir empresas baratas. Recuerda que Value es eso, y no la campaña de marketing de los fondos de gestión activa que llaman value a su gestión activa sea del estilo que sea.

Las comisiones del IAV son de 0'55% de gestión + 0'2% de trading y depositaría + 0'25 de coste medio de los ETFs, para un total de un 1%. La de gestión baja para el Advanced ISR y Value a 0'% a partir de 100.000 €, 0'4% a partir de 500.000.

Inbestme Plus

A partir de 100.000 €, con inbestMe Plus tienes las mismas condiciones y ventajas de InbestMe y además un gestor personal sin coste añadido que te atenderá personalmente para hacerte un estudio inicial, te enseñará como funciona la plataforma en su web, realizará el seguimiento de tu inversión y te mantendrá informado de la información y decisiones del Comité de Inversión de Inbestme.

Planes de Pensiones de Inbestme

Inbestme ofrece desde 2019 sus planes de pensiones. El importe mínimo para abrirlo es de solo 250 €. Estiman como el resto de robo advisors unos costes bajos, alrededor del 0'86% anual. Estas comisiones son la suma del 0'6 de gestión (que yo creo es 0'3% de Inbestme + 0'3% de CVC Gaesaco) + 0'05% de coste medio de los activos + 0'10% de depositaría + 0'11% de otros gastos.

Van a construir para tí una cartera de planes de pensiones formada por más o menos renta variable y fija en función de tu perfil, para que según vaya cambiando éste vaya también cambiando tu cartera. Rebalancearán los ETFs que formen tu plan de pensiones una vez al año, y/o cuando se desvíen más de un 3% de su distribución óptima.

Opinión sobre Inbestme

Inbestme salió al mercado apostando inicialmente por las carteras de ETFs depositadas en el extranjero, sin la ventaja fiscal que tienen los fondos de inversión en España, y ofreciendo una gama de productos muy variada con riesgo de que le costara encontrar un claro cliente objetivo. Este cliente objetivo podría ser alguien que busque una gestión solo en parte automatizada pero que quiera centralizar sus inversiones a través de Inbestme.

Pero hoy en día inbestMe ofrece también sus carteras de fondos de inversión y de planes de pensiones como el resto de robo advisors principales. Las carteras de ETFs son un extra y tu opción si lo que te interesa es invertir en dólares o si quieres tener parte de tu dinero invertido en el extranjero.

Recomendación sobre InbestMe

En su opción Strategic ETF o de robo advisor normal es el único que te permite invertir en dólares, y es la opción a elegir si quieres que el dinero esté fuera de España en ETFs. En la actualidad te ofrecen un año sin costes de gestión para los primeros 10.000 € porque te lo abres desde aquí que inviertas en su cartera de fondos de inversión, y tanto si es de fondos de inversión o de ETFs 50 € de regalo.

Si quieres puedes conocer más sobre Inbestme y ver como es el proceso de abrirte una cuenta o abrírtela directamente.

finanbest logoFinanbest

Finanbest es otro robo advisor del tipo más genuino al estilo Indexa, autorizada por la CNMV en 2016. Apuestan por fondos indexados de gestoras como Blackrock, Pictet, y como no también de Vanguard, pero también trabajan con fondos de gestión activa.

Apuestan por un modelo doble de comisiones que el cliente puede elegir:

  • Modelo Flat: el normal. Cobra una comisión de gestión de 0'39%. Apuesta por fondos cuya comisión media estima en el 0'28% (a no ser que quieras la opción Green ISR que entonces es el 0'77%) y usa como depositaria Cecabank que cobra un 0'13%. En total, una comisión del 0'79%. Su mínimo para invertir con ellos es de 3000 €.
  • Modelo Winner: a partir de 25.000 euros, pagarías las mismas comisiones por los fondos y la depositaría y a Finanbest solo le pagarás comisiones de gestión si ganas dinero, y éstas serán:
    • de 25.000 a 100.000 €: 9% sobre la plusvalía obtenida.
    • de 100.001 a 250.000 €: 8% sobre la rentabilidad obtenida.
    • de 250.001 a 500.000 €: 7% sobre la rentabilidad obtenida.
    • más de 500.001 €: 6% sobre la rentabilidad obtenida.

Es un modelo interesante pero en mi opinión que complica más que facilita su proceso de venta y de adquisición de nuevos clientes.

Ofrecen 6 perfiles o carteras diferentes que van de la Cartera White (con solo un 8% en renta variable) a la Red (el 100% es bolsa).

Como vemos en su cartera más agresiva apuestan en orden por bolsa americana, europea, emergente, small caps (empresas pequeñas) y Japón.

Planes de pensiones de Finanbest

Finanbest ofrece también planes de pensiones con una inversión mínima de 30 €. Ofrece dos planes de pensiones diferentes para elegir:

  • Plan Prudente Renta Fija Mixta: con una comisión total del 1'25% (incluyendo la de los ETFs media de 0'28%, depositaría del 0'05% y 0'92% la de gestión de Finanbest y PSN). Invierte más de un 70% en renta fija.
  • Plan Decidido Bolsa Global: con una comisión total del 1'25% (incluyendo la de los ETFs media de 0'2%, depositaría del 0'05% del Banco Santander y 1% la de gestión). Invierte más de un 75% en renta variable.

Opinión sobre Finanbest

Es un robo advisor que opta por no avasallar con opciones si no por ofrecer menos planes u opciones de inversión que el resto, aunque ultimamente han querido dar dos opciones en su estructura de comisiones, y que es un pelín más caro que los demás.


fintup logo

Fintup

Fintup es un robo advisor que usa como el Plan de Ahorro de Finizens la figura de un seguro unit-linked para invertir. Fintup es una agencia de seguros de CNP Partners, aseguradora española perteneciente al grupo CNP Assurances que es la 4ª aseguradora de seguros de vida en Europa.

Su comisión es del 0'7% pero tiene una comisión front o de entrada del 2%. En sus carteras incluyen fondos de las gestoras Value españolas más impotantes: Azvalor, Magallanes... Por lo que sé de ellos tienen claro desde el principio que la automatización no excluye el trato humano, y por eso quieren tener con la mayoría de sus clientes relación presencial o telefónica.


Hasta aquí el análisis de los robo advisors "de verdad", ahora os contaré un poco como funciona Feelcapital, un asesor de fondos online, y los robo advisors que ha lanzado la banca tradicional.

feelcapital logo

Feelcapital

Feelcapital fue el primer robo advisor que salió en España ya que funciona desde 2014, aunque su manera de trabajar es algo más humilde que el resto. Ellos no te gestionan tu dinero, son una plataforma de asesoramiento de fondos. A partir del perfil que obtengas tras las preguntas de rigor te van a recomendar fondos de inversión en los que invertir entre más de 24000 diferentes, con la idea de que vayas a tu banco solicitando que quieres invertir en ellos. Es así una asesora de fondos más que una solución única de tu inversión a largo plazo como si funcionan las otras.

Cobran una tarifa única que es barata, de solo 150 euros al año o 15 € al mes.

robo advisors bancos

Robo advisors de bancos

En la actualidad varios bancos se han apuntado a ofrecer a sus clientes poder invertir a través de internet en carteras de fondos, aunque son más una plataforma de vender sus carteras de fondos que un auténtico robo advisor: no hacen valoración de riesgo ni de perfil, no rebalancean, no tienen costes bajos... En mi opinión no aportan valor o mejoría a los otros robos y van a captar seguramente fondos de gente que ya sean clientes de estas entidades.

popcoin logo

Popcoin

Popcoin es el robo advisor de fondos de Bankinter. Su mínimo para invertir es de 1.000 €. Ofrecen cinco perfiles de riesgo diferentes, de Defensivo a Agresivo.

En la actualidad ofrecen dos maneras de invertir con ellos (tres si contamos los planes de pensiones):

  • Cartera de fondos gestionados (gestión activa): Su comisión de gestión de cartera es del 0'73% (0'6% + IVA) con un mínimo de 3 € al año, + la que tenga cada fondo, que calculan de media en el 0'7% anual = 1'43% anual. Con esta gestión pueden hacer cambios mensuales en las carteras. Puedes elegir que inviertan solo en Europa (lo llaman Doméstico) o a nivel Global, en este caso en fondos en euros y en dólares. En su perfil agresivo invierten por ejemplo un 75% en renta variable, un 16 % en gestión alternativa (retorno absoluto y long-short o market neutral), subiendo estos fondos la media de las comisiones, y un 9% en renta fija.

Cartera de fondos gestionados europea Agresiva

  • Cartera de fondos indexados (gestión pasiva): Con una comisión de gestión del 0'49%  (0'4% más IVA)+ la comisión media de los fondos indexados (0'13%) = 0'62%. Con esta gestión pueden hacer cambios trimestrales en la cabeza que supongo serán principalmente rebalanceos. Con esta gestión solo invierten a nivel Global (lo que tiene más sentido). En su perfil agresivo invierten un 30% en renta fija y un 70% en renta variable, por este orden en Norteamérica, Europa y Emergentes.

Para las carteras de fondos gestionados es medio robo advisor medio distribuidora de fondos, en general de comisiones medias-altas algunos de los cuales son del propio Bankinter. Pero para las carteras de fondos indexados sus comisiones totales son de las más bajas del mercado para importes bajos, aunque solo invierten en renta variable europea y americana, nada emergente.

Popcoin es un producto que Bankinter no tiene mucha intención de promocionar, y yo tampoco, porque los hay mucho mejores.

Planes de Pensiones de Popcoin

Desde el 2019 Popcoin ofrece también sus propios planes de pensiones. Tienen unas comisiones totales del 0'96% anual (0'7% de gestión + 0'1% de depositoría + 0'16% de media de los ETFs en los que invierten).

Ofrecen tres tipos de carteras diferentes para tres perfiles de riesgo diferentes:

  • Conservador: invierte un 77% en renta fija y un 23% en renta variable. Puede ser para ti si tienes más de 60 años.
  • Moderado: invierte un 53% en renta fija y un 47 % en renta variable. Te puede valer si tienes más de 50-55 años.
  • Dinámico: invierte un 70'5% en renta variable y un 29'5% en renta fija. Debería ser la elección para todo el mundo por debajo de 50 años o a más de 10-15 años de jubilarse.

openbank wealth logo

Openbank Wealth

Openbank tiene su propio roboadvisor. Su comité de inversiones está asesorado por Blackrock y por Santander Asset Management. El mínimo para invertir son solo 500 €.

La parte mala es que es el roboadvisor de comisiones de gestión más caras:

  • Para saldos inferiores a 25.000 €: 0,85% + IVA (1,03% IVA incluido)
  • Entre 25.000 y 100.000 €: 0,65% + IVA (0,79% IVA incluido)
  • Entre 100.000 € y 500.000 €: 0,55% + IVA (0,67% IVA incluido)
  • Entre 500.000 € y 1.000.000 €: 0,45% + IVA (0,54% IVA incluido)
  • Para saldos iguales o superiores a 1.000.000 €: 0,35% + IVA (0,42% IVA incluido)

En sus carteras van a usar fondos de inversión de los que no detallan sus costes.

Ofrece cinco carteras que van de riesgo bajo a alto.

Si quieres puedes leer un análisis más detallado sobre Openbank Wealth. 


myinvestor logo

Myinvestor

Myinvestor es el robo advisor de Andbank, un banco de banca privada andorrano. Empezaron ofreciendo un pseudorroboadvisor de mentirijilla para invertir en fondos de comisiones altas (no indexados), pero posteriormente han sacado sus Carteras indexadas.

Carteras indexadas es el robo advisor de Myinvestor con el que ha habido mucha polémica, al replicar totalmente en sus 4 perfiles de riesgo algunas de las carteras de Indexa. Ellos las llaman Clásica (13% renta variable, 87 % renta fija), Pop (39, 61), Indie (60, 40), y Rock (78% en bolsa, 22% en renta fija).

cartera_roboadvisor_myinvestor

Myinvestor ofrece estas carteras con una comisiones muy bajas: una comisión de gestión del 0,15%, custodia igual (IVA Incluido, los fondos están depositados en Inversis), y un coste total o TER de los fondos en los que invierten varía del 0,10% al 0,13% (son fondos de iShares, Amundi y Vanguard). El coste total de sus carteras sería por tanto del 0,4-0,43%. El mínimo para abrirse una cartera indexada es de 1000 euros, y la aportación periódica mínima de 150 €. Estas aportaciones se ejecutarán durante la primera semana de cada mes.

Ofrece también una promoción para nuevos clientes una cuenta que da un 1% de rentabilidad en su cuenta hasta 15.000 €. Leyendo las bases no queda claro hasta cuando dura esta condición que si es interesante.

El proceso de hacerse cliente es un poco diferente al de los principales robo advisors, porque te pide que te registres antes de hacerte el test para ver que cartera de fondos indexados te ofrecen.

Está claro que mirando las comisiones Myinvestor sale ganando, porque ofrece desde un importe bajo como mil euros unos costes muy bajos. Pero detalles como esa copia sin disimulo de las carteras de Indexa o, con todos los respetos, el pertenecer a un banco tradicional y de banca privada, a mí me hace preferir invertir y recomendaros hacerlo a través de empresas independientes y que son solo robo advisors como Indexa, Finizens o Inbestme. 

Una iniciativa que también quiere parecerse a un robo advisor es Smart Money de Caixabank, pero no es un producto o servicio al que se pueda acceder sin ser cliente del banco. Su comisión de gestión es ya de un 0'72% (0'6% + IVA) + la que tengan los fondos de sus carteras que van a ser de la propia gestora del banco. No te lo recomiendo.

Conclusiones

Hasta aquí un resumen de todos los robo advisors de los que disponemos hoy en día en España. Creo que así puede ser más fácil elegir cual te puede interesar y cual no. Todos además ofrecen planes de pensiones.

Indexa es el más presente en la red y el que más dinero gestiona a día de hoy, permite invertir a partir de 3000 €, y desde el inicio se ve su comisión de bajar las comisiones según van creciendo.

Finizens se adapta a diferentes perfiles de inversores y es el que permite empezar a invertir con una cantidad menor, de solo 50 euros en su plan de ahorro, y también ha ido bajando las comisiones de sus clientes y lo hace en la cartera de fondos a largo plazo.

Inbestme es la única opción disponible si uno quiere invertir en diferentes tipos de carteras (ISR, Value), y el único si uno quiere invertir en carteras de ETFs depositadas fuera de España. 

Finanbest es otra opción que parece razonable y para cantidades entre 3000 y 10.000 € diversifica en más fondos que Indexa, aunque no es de los más baratos.

Popcoin tiene su cartera de fondos gestionados a partir de 1000 € y para el pequeño inversor puede ser el más barato, aunque suponga seguir invirtiendo a través de la banca tradicional y con carteras con una diversificación mejorable.

Creo que hay que estar de enhorabuena por estas empresas y por este sector en crecimiento. Antes decía espero y ahora veo que en España empezamos a tener robo advisors cuyas comisiones totales para cualquier importe son del 0'5% o que se van acercando. 

Por favor cualquier opinión o comentario sobre vuestra experiencia con cualquier robo advisor será muy útil para mí y para cualquiera que consulte el artículo.

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Blog, invertir, robo advisors

Comentarios

  1. Feelcapital dice

    19/04/2017 al 1:58 pm

    Hola,
    Humildemente, nos gustaría puntualizar algún aspecto sobre nuestra plataforma. Como todo en la vida, lo mejor es probar para luego poder escribir con conocimiento. Somos el primer robo advisor español de asesoramiento robótico/automático y personalizado en fondos de inversión. Llevamos funcionando en real casi 3 años y estamos regulados como EAFI por la CNMV. La herramienta Feelcapital realiza un análisis previo de los fondos de inversión traspasables (una ventaja fiscal única en España) que operan en el mercado (más de 27.500) y elabora una cartera personalizada para cada inversor tras comparar su cartera de inversión actual, teniendo en cuenta su tolerancia al riesgo, rentabilidad esperada y horizonte temporal de inversión. Tenemos capacidad para crear 1 millón de carteras diferentes. Es decir, individualizamos la inversión, no tenemos carteras modelo, no abandonamos al cliente, seguimos la evolución de su cartera y, desde luego, somos una solución de inversión a largo plazo. Un saludo.

    Responder
    • joseblog dice

      19/04/2017 al 5:20 pm

      Hola,
      Gracias por comentar Feelcapital.
      Por vuestro tono igual os ha parecido que mi opinión de vuestro servicio no es muy positiva. No es verdad, me parece que vuestra labor es útil centrado en el mejor producto para el inversor español, el fondo de inversión, pero me parece que os infravalorais como empresa si vuestros argumentos son que lleváis 3 años, que estáis regulados por la CNMV, o que los fondos son traspasables sin peaje fiscal (no sois el único robo que leyendo su página hace parecer que esa característica sea particular y única y no de cualquier fondo del mercado). Eso es, sois una EAFI, asesoráis, pero no gestionais, no sois una agencia de valores como los otros robo advisors. Vais dirigido a un perfil de cliente menos generalista, no teneis el argumento de las bajas comisiones de los fondos, y me imagino que la enorme competencia que hay en el sector actual os estará haciendo daño.
      Estoy seguro que haceis un análisis previo y profundo de los fondos pero os animo a que en vuestra página expliqueis que aportais en ese análisis diferente a lo que puede consultar una persona con conocimientos moderados consultando cualquier fondo en Morningstar y mostreis un ejemplo.
      Gracias y saludos.

      Responder
  2. Asier Uribeechebarria dice

    19/04/2017 al 7:44 pm

    Buenas tardes, os agradecemos mucho la cobertura y estamos a vuestra plena disposición para contaros algunos otros puntos fuertes de nuestra oferta con más detalle. Solo puntualizar que ofrecemos fondos indexados y no indexados (gestión pasiva y activa). Un cordial saludo.

    Responder
    • joseblog dice

      20/04/2017 al 1:56 pm

      Hola Asier,
      gracias por leernos y por vuestra aclaración. Sería estupendo si nos contáis con que fondos de gestión activa trabajáis y como los incorporáis en las carteras.
      Gracias y saludos.

      Responder
  3. Asier Uribeechebarria (Finanbest) dice

    19/04/2017 al 7:46 pm

    Perdonad, veo que los comentarios no publican la dirección Web, añado éste para aclarar la procedencia del previo.

    Responder
  4. inbestMe dice

    21/04/2017 al 9:51 am

    Hola, te escribo en nombre de inbestMe. Muchas gracias por el análisis realizado. Sólo nos gustaría matizar que, prácticamente, todas nuestras carteras tienen porcentajes de renta fija, de más alto a más bajo, a medida que crece el número de perfil. En el perfil 9, concretamente el porcentaje de renta fija es de un 10%. El único perfil que no tiene renta fija es el 10.

    Así mismo, te envíamos por correo más información al respecto. Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta.

    Atentamente,
    Marius.

    Responder
  5. cagetama dice

    04/07/2017 al 12:01 pm

    Hola
    En primer lugar gracias a Ahorrainvierte.com, por educarnos en Economía e Inversión a los no iniciados en estos temas con una lenguaje cercano y no aburrido.
    Por todo ello mi enhorabuena, asi como indicarte que estoy siguiendo sus sabios consejos en la medida de los posible.

    Si me gustaría que para facilitar a un mas a un pequeño y nuevo inversos, se pusiese un ejemplo real de una inversión que por ejemplo podría ser de 100.000 euros, para una persona de mediana edad, con un perfil conservador, como suelen ser las personas no iniciadas, pero que quiere experimentar y no ver perder los ahorro por culpa de la inflación, etc.
    Donde se debería invertir, con ejemplos claros, como estáis haciendo, porcentajes en cada caso etc.

    Gracias de antemano.

    Responder
    • joseblog dice

      04/07/2017 al 6:12 pm

      Hola cagetama,
      gracias a ti por partida doble, por tu amable comentario y por la sugerencia para un post.
      Como te puedes imaginar, hacer lo que preguntas a través de un robo advisor es bastante fácil, aunque debes saber que si inviertes los 100000 a través de ellos no habrá nada de liquidez.
      Hacerlo uno mismo se me ocurre una combinación de fondos indexados de renta fija y renta variable, algún fondo de renta variable value y dejar una pequeña parte en liquidez (y por qué no, ¿te atreverías una mínima parte, menos de un 1%, en alguna criptomoneda?
      La semana que viene espero tu comentario en el post 😉

      Responder
  6. cagetama dice

    05/07/2017 al 5:38 pm

    Hola AhorraInvierte.com

    En primer lugar gracias por la rápida respuesta y pienso como vosotros que podría redactar un post interesante: "Donde y como invertir mis primeros 10.000 euros ahorrados"

    No cabe duda que lo primero que hay que hacer es formarse e informarse y en eso AhorraInvierte es una fuente de inspiración.

    Pero en un país donde la cultura económica es escasa, si nos vendria bien que de la mano de un experto nos diesen sabios consejos de los años de experiencia, para perder el miedo a empezar a invertir, no solo en lo que hasta ahora nos recomendaba El Banco.
    Os leeremos en el próximo post !!

    Responder
  7. carlos dice

    19/07/2017 al 10:41 am

    Parece que el enlace de Indexa Capital con la promoción de apertura, no funciona correctamente y tras haber hecho el traspaso lo van a intentar solucionar.
    Un saludo.

    Responder
    • joseblog dice

      19/07/2017 al 9:26 pm

      Hola Carlos muchas gracias de nuevo.
      A mi probándolos si me van aparentemente bien, ¿qué te salía o que fallo te daba?
      Gracias y saludos

      Responder
      • Carlos dice

        22/07/2017 al 1:46 pm

        Hola AhorraInvierte.
        He hecho una invesion por el importe sin comisión y aunque inicialmente el enlace parecia correcto, en la pagina de Indexa Capital, no aparecía así reflejado, hable con ellos por el chat, fueron muy amables y lo resolvieron al poco tiempo.
        Saludos cordiales

        Responder
        • joseblog dice

          24/07/2017 al 4:42 pm

          Me alegro te lo arreglaran rápido. Son un gran equipo. Por curiosidad, te importa compartir que perfil de inversor eres con ellos, que número del 1 al10?

          Responder
  8. Juanma dice

    07/08/2017 al 11:01 pm

    Buenas noches,
    Estoy de acuerdo con lo que este blog es una fuenta de inspiración.
    Una duda que a lo mejor es muy básica. Las ETFs tienen gastos de gestión o solo tienen el gasto de compra/venta??. La misma pregunta para los fondos indexados, a parte de la comisión por subscripción tienen algun gasto de gestión?.
    Indicas que tu inversión en fondos de la gestora Amundi tiene un gasto del 0.3% anual. De ahí la pregunta... pensaba que una vez que decidías a invertir en un vehículo de éstos, el broker no cobraba ningún tipo de mantenimiento (ese 0.3%)
    Gracias de antemano por todo tu esfuerzo en escribir este blog

    Responder
    • joseblog dice

      08/08/2017 al 1:14 pm

      Hola Juanma,
      Los ETFs, igual que los fondos, tienen un gasto o comisión de gestión, y también de compra/venta al ser un producto que se compra o se vende igual que una acción (aunque por ejemplo Degiro tienes muchos que teja comprar sin pagar esa comisión).
      Los fondos indexados no deberían de tener una comisión de suscripción, y si de gestión.
      La comisión de suscripción te la pueden cobrar en algunos bancos o gestoras al contratar sus fondos pero en mi opinión debes EVITARLA, o contratar fondos que no la tengan (la mayoría) o pedir que te la quiten.
      Lo que dices de los fondos de Amundi en Selfbank es así, no te cobran ninguna comisión de depositaria, solo pagas ese 0'3% a Amundi (que ya lo descuentan ellos la parte proporcional diariamente), está claro que tengas ese fondo en Selfbank o en cualquier otro banco.
      Gracias a ti por leerlo!

      Responder
  9. La verdad de la milanesa dice

    26/04/2018 al 6:34 pm

    Hola, gracias por toda la información, me ha resultado de mucha utilidad. Finizens ha sacado un plan de inversión, ¿podrías actualizar la comparativa?

    Gracias 🙂

    Responder
    • Ahorra Invierte dice

      04/05/2018 al 12:15 pm

      Siempre estamos actualizados o eso intento!
      Saludos verdad de la milanesa, o Finizens? 😉

      Responder
  10. Quino dice

    24/01/2021 al 2:45 am

    Hola y felicidades por tu trabajo.

    Mi experiencia después de estar ya algo más de dos años con diferentes Robo Advisors me dice que el que mejor rentabilidad me está dando ante un mismo nivel de riesgo es el de FINANBEST Red, el que antes se llamaba 60. Llevan un 7,1% anualizado en los últimos 3 años.

    Quizás FINANBEST no es el que tenga más número de clientes, pero de momento es el mejor me va.

    En caso de que hicieras por ejemplo una comparativa de rentabilidades de los últimos 3 años , que ya es un tiempo estadísticamente significativo, se vería que FINANBEST quizás sea el número 1 en rentabilidades en sus fondos de Inversión, y no tanto en su Plan de Pensiones (yo creo que al tener sólo dos limita un poco sus posibilidades)

    Saludos y gracias.

    Quino

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar en ahorrainvierte:

Garantía

ahorrainvierte solo recomienda productos o servicios muy bien conocidos por nosotros y/o de los que seamos clientes. Si hay algún link de afiliado o banner jamás supondrán una penalización o sobrecoste para ti, al revés, intentaremos que a través de ellos puedas acceder a ofertas o promociones.

Aviso Legal

Entradas más populares

  • Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2021)
  • ¿Corralito en España? Como proteger tus ahorros
  • Revisando los fondos de inversión value que han decepcionado: solo ganan dinero ellos

Sobre mí                      Contacto: ahorrainvierte@gmail.com

¡Recibe nuestras Entradas!

Entradas recientes

  • Cómo invertir en Bitcoin comprando o sin comprar bitcoins 08/02/2021
  • Las mejores cuentas online y sistemas de pago en el extranjero para empresas y autónomos 04/11/2020
  • Crowdfunding inmobiliario: StockCrowd IN 24/10/2020
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.