• Cuentas online
  • Depósitos
  • Fondos de inversión
  • Robo advisors
  • Brokers y Acciones
  • Recursos y Promociones
  • Libros
  • Blog
efecto_red

El efecto red: Ventajas competitivas 3ª parte

11/12/2020 última actualización, Deja un comentario

Contenido

  • Información y conocimiento
  • CME Group: mercado financieros
  • Western Union
  • Logística
  • CEB, comprada

Vamos con la tercera entrega sobre nuestra serie de artículos para revisar las empresas con ventajas competitivas. Tras Ventajas competitivas o Moats (I): Activos intangibles. ¿Funcionan? y Ventajas competitivas o Moats (II): Costes por cambiar o Switching Costs, los negocios de los que vamos a hablar hoy y que Pat Dorsey explica en su libro "El pequeño libro que genera riqueza" tienen una particularidad importante: el valor de su servicio o su producto se incrementa a medida que crece el número de clientes o usuarios. Se benefician así del llamado efecto red.

Un clásico ejemplo es el de las tarjetas de crédito. Para ti si es importante que en muchos comercios y restaurantes se acepte tu tarjeta Visa. Si no fuera así querrías tener la tarjeta de la empresa que se aceptara en la mayoría de sitios. Piensa en cuántas compañías de tarjetas de débito y crédito conoces: Yo caigo en Visa, MasterCard (las dos son las más importantes en España), American Express... y me cuesta caer en muchas más. Esto es así porque los negocios que se basan en su red tienden a crear monopolios y oligopolios naturales.

Estas empresas se aprovechan así del círculo vicioso que incrementa el tamaño de las redes dominantes, porque sus clientes se benefician de que esto sea así.

Información y conocimiento

American Express es de hecho la primera empresa que Dorsey menciona en su capítulo. American Express tuvo una rentabilidad anual bruta del 8'7% desde enero de 2008, pasando de 51 dólares entonces a 107 en febrero de 2019.

american_express

AMEX

La segunda empresa de la que habla Dorsey es Microsoft, la empresa de software más importante del mundo y creadora de productos como Word y Excel que son clarísimos ejemplos del efecto red. Hay que decir que en 2008 la competencia gratuita que era OpenOffice para Microsoft era pequeña, y que es mayor hoy en día por GoogleDocs.

A Microsoft le ha ido tan bien estos últimos años que ha llegado a convertirse en la empresa de mayor capitalización del mundo. Pasó de 35$ en 2008 a 112 en 2019, para una rentabilidad anual del 13'6%.

MSFT

MSFT

Con estos dos ejemplos vemos que los efectos de red son más comunes en sectores que se dedican a conectar y compartir información y conocimiento que en sectores basados en capital físico. Como hemos hablado para las ventajas competitivas previas, una empresa rival tendría que replicar la red para que los usuarios de los productos actuales pudieran ver más valor en la nueva y se plantearan cambiar. Así era en 2008 con eBay, y lo sigue siendo hoy en día.

Como dice Dorsey, los vendedores están en eBay porque los compradores están en eBay, y viceversa. En el caso de las subastas online se aprecia muy claramente la importancia de llegar el primero al mercado. En los países en los que eBay no está es porque alguna empresa ya había lanzado su web de subastas unos meses antes.

EBAY

Los dueños de acciones de Ebay en 2008 vieron como hubo una spin off de Paypal de la que recibieron acciones, lo que puede explicar que consultando diferentes fuentes los precios ajustados de las acciones de eBay en 2008 no coincidan. Seguramente los más fiables, los de la propia web de eBay, indican que eBay estaba a 12 $ y en la actualidad a 36, por lo que habría multiplicado su valor por tres en 11 años.

CME Group: mercado financieros

Después de eBay y de sus productos físicos, Dorsey aborda los mercados o bolsas de productos financieros, en especial los mercados de futuros de Chicago (Merc) y de Nueva York (NYMEX). Esto es así porque los mercados de futuros funcionan de manera que si compro un contrato en ese mercado, tengo que venderlo en el mismo. Estos mercados pertenecen a la empresa CME Group.

cme group

CME

Por el contrario, las bolsas de valores como el NYSE (New York Stock Exchange), el NASDAQ o en España BME tienen ventajas competitivas mucho más débiles. Esto es así porque las acciones se pueden comprar y vender en diferentes bolsas, por lo que hay mayor competencia de precios.

Podemos ver así que para que una empresa se beneficie de un efecto red, necesita operar una red cerrada, y cuando una red previamente cerrada se abre a nuevos participantes o competidores, la ventaja competitiva puede disolverse rápidamente.

Western Union

Oro ejemplo de efecto red es la empresa Western Union de transferencia de dinero entre diferentes países. Western Union es la empresa más grande de su sector y que más dinero manda, pero como vemos en el siguiente gráfico esto no ha evitado que el valor que ha creado para sus accionistas en los últimos 11 años ha sido limitado, y principalmente a través de una rentabilidad por dividendo superior al 4%.

western union

WU

A partir de este ejemplo llegamos a una conclusión fascinante. El beneficio de tener una red más grande no es línear, de manera que el valor económico de una red se incrementa en mayor proporción que su tamaño absoluto. Hay que entender que al aumentar el número de nodos en una red aumentan aún más el número de conexiones, para a la vez no perder de vista que no todas las nuevas conexiones van a ser igual de rentables que otras.

efecto red

Logística

Dorsey también señala la existencia del efecto red en las empresas de logística para terceros. C.H. Robinson se dedica a la logística de transportes en camión y con una rentabilidad del 7'3% ha pasado de 51$ a 90 en 11 años. Su efecto red se produce al trabajar en un lado con las empresas de camiones y en el otro con empresas que necesitan mandar mercancías, de manera que cuantos más clientes tiene en un lado más va a tener en el otro.

ch_robinson

CHRW

Un poco peor le ha ido a otra empresa del mismo sector, Expeditors International, que se dedica a mover mercancías entre diferentes países, beneficiándose de tener oficinas en casi cualquier lugar desde el que uno quiera mandar o recibir algo. Sus acciones pasaron de 43 a 75$ para dar una rentabilidad anual del 6'3%.

expeditors_international

EXPD

CEB, comprada

La última empresa que aborda Dorsey sobre el efecto red es una que como nos ha pasado con otros casos de empresas con ventajas competitivas ha dejado de cotizar al ser comprada por otra. Hablamos de CEB o Corporate Executive Board, CEB fue comprada por Gartner en 2017 por 2'6 billones americanos de dólares e integrada en sus operaciones en 2018. Gartner pagó una prima del 31% respecto a su precio medio del mes previo. CEB se dedicaba a vender productos y servicios de buenas prácticas y tecnología a ejecutivos de todo el mundo.

Vemos por tanto que a la mayoría de las empresas que Dorsey analiza como ejemplos de aprovecharse del efecto red les ha ido razonablemente bien en los últimos 11 años. La excepción más clara es Western Union, cuyo efecto red no le ha protejido del todo de competidores como MoneyGram y de sistemas de pago y transferencia online y por teléfono, pero si sufriendo regulaciones y controles de su negocio muy exhaustivos.

Si queréis profundizar más en el tema de los efectos de red y ver más tipos sobre todo en el sector tech os recomiendo el artículo The Network Effects Manual: 13 Different Network Effects (and counting).

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Blog, invertir, ventajas competitivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar en ahorrainvierte:

Garantía

ahorrainvierte solo recomienda productos o servicios muy bien conocidos por nosotros y/o de los que seamos clientes. Si hay algún link de afiliado o banner jamás supondrán una penalización o sobrecoste para ti, al revés, intentaremos que a través de ellos puedas acceder a ofertas o promociones.

Aviso Legal

Entradas más populares

  • Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2021)
  • La teoría de carteras o como se construyen las carteras de inversión
  • ¿Corralito en España? Como proteger tus ahorros

Sobre mí                      Contacto: ahorrainvierte@gmail.com

¡Recibe nuestras Entradas!

Entradas recientes

  • El patrimonio del Presidente del Gobierno y los Ministros: Recomendaciones para mejorar sus finanzas personales 05/04/2021
  • Inversión socialmente responsable: Fondos ESG 10/03/2021
  • Cómo invertir en Bitcoin comprando o sin comprar bitcoins 08/02/2021
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.