¿Qué son los ETFs?
Los Exchange Traded Funds (ETFs) son instrumentos financieros que permiten a los inversores acceder a una amplia variedad de activos, como acciones, bonos o materias primas, de manera diversificada y con un solo producto. Estos fondos cotizan en bolsa y replican el comportamiento de un índice subyacente.
La popularidad de los ETFs ha crecido significativamente en los últimos años debido a su flexibilidad y eficiencia. A diferencia de otros productos financieros, los ETFs ofrecen liquidez diaria y costos operativos más bajos.
Ventajas de invertir en ETFs
- Diversificación: Los ETFs permiten invertir en una cesta amplia y diversificada de activos, lo que reduce el riesgo asociado con la inversión individual en acciones o bonos.
- Liquidez: Al cotizar en bolsa, los inversores pueden comprar o vender sus participaciones durante las horas hábiles del mercado sin tener que esperar al cierre del día para conocer el valor liquidativo.
- Bajos costes: Los gastos asociados con la gestión de un ETF suelen ser inferiores a aquellos de los fondos mutuos tradicionales, lo que permite a los inversores obtener una mayor rentabilidad.
- Transparencia: Los ETFs publican diariamente su composición y valor liquidativo, lo que brinda a los inversores información actualizada sobre sus inversiones.
ING y su oferta de ETFs: ETFs de las principales gestoras a nivel global
ING es una entidad financiera reconocida a nivel mundial que ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en una amplia gama de productos financieros. Entre ellos se encuentran los ETFs, que permiten diversificar la cartera de inversión y acceder a diferentes mercados internacionales.
La plataforma ING ofrece una selección cuidadosamente elegida de ETFs con comisiones competitivas y acceso sencillo para los inversores. Estos instrumentos están diseñados para seguir índices conocidos como el S&P 500 o el Euro Stoxx 50, entre otros.
Los ETFs (Exchange Traded Funds) son fondos cotizados que ofrecen una cartera diversificada, replicando la evolución de índices específicos o carteras de valores a los que están vinculados.
Tendrás la oportunidad de invertir en más de 150 ETFs organizados por categorías, provenientes de las principales gestoras del mundo, tales como BlackRock (iShares), Société Générale (Lyxor), Vanguard, State Street (SPDR), Amundi, Deutsche AM (Db tracker), BBVA AM, ETF Securities, entre otras.
Además, dispondrás de un selector que te permitirá buscar por categorías, índices, área geográfica, tipo, estilo o sector de inversión.
Razones para considerar invertir en ETFs en ING
- Diversificación global: Los ETFs ofrecidos por ING permiten al inversor acceder a diversos mercados internacionales sin tener que comprar acciones individuales o bonos extranjeros directamente. Esto facilita la diversificación geográfica dentro del portafolio.
- Bajas comisiones: La plataforma ING cuenta con un catálogo selecto de ETFs con comisiones competitivas. Esto significa que los costos asociados con las operaciones son más bajos en comparación con otras alternativas disponibles en el mercado financiero.
- Acceso sencillo: ING ofrece una plataforma intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los inversores acceder rápidamente a la información relevante sobre los ETFs disponibles. Además, brinda herramientas útiles para el análisis y seguimiento de las inversiones.
Cómo invertir en ETFs en ING
Invertir en ETFs a través de ING es un proceso sencillo y accesible para cualquier inversor interesado. A continuación, se detallan los pasos básicos para comenzar:
- Abrir una cuenta: El primer paso es abrir una cuenta con ING si aún no se tiene una. Esto puede hacerse tanto en línea como acudiendo a una sucursal física.
- Elegir el ETF adecuado: Una vez que la cuenta esté activa, el inversor debe investigar y seleccionar el o los ETFs que mejor se adapten a sus objetivos financieros y perfil de riesgo.
- Invertir fondos: Una vez elegido el o los ETFs deseados, se deben transferir fondos desde la cuenta bancaria vinculada hacia la cuenta del inversor en ING.
- Ejecutar la orden de compra: Con los fondos disponibles en la cuenta del inversor, este podrá ejecutar su orden de compra indicando cuántas participaciones desea adquirir del ETF seleccionado.
- Mantener un seguimiento periódico: Es importante realizar un seguimiento regular de las inversiones en ETFs para evaluar su rendimiento y realizar ajustes si es necesario.
Es fundamental tener en cuenta que invertir en ETFs conlleva riesgos, como la volatilidad del mercado y la posibilidad de pérdida de capital. Por lo tanto, se recomienda a los inversores informarse adecuadamente sobre los productos financieros antes de tomar decisiones de inversión.
ING tiene por épocas su plan amigo, si ves que está activo y quieres beneficiarte de el y llevarte unos euros gratis escríbeme a ahorrainvierte@gmail.com .
Invertir en ETFs fuera de ING
Por supuesto también es posible invertir en ETFs usando otros brokers diferentes a ING. Los siguientes brokers de la tabla son brokers extranjeros con comisiones menores a las de ING y que permiten acceder a un número mayor de ETFs.
Brokers de acciones y ETFs
Broker | Comisiones | Rentabilidad cuenta | País depósito acciones | |
---|---|---|---|---|
Trade Republic | 1 € por operación en acciones | 3% TAE | Alemania | |
eToro | De 1 a 2 $ | Saldo total requerido: $250,000 (4.8%), $50,000 (4.5%), $25,000 (3.5%), $10,000 (1.5%) | En el país de cada acción (españolas en España por ej.) | |
Mintos | Solo para ETFs: 0. (También Préstamos, Bonos e Inmobiliario) | 3,75% TAE | Letonia |
Conclusión
Los ETFs ofrecen a los inversores una forma eficiente y diversificada de acceder a diferentes activos financieros. ING brinda una plataforma accesible y competitiva para aquellos interesados en invertir en estos instrumentos. La diversificación global, las bajas comisiones y el acceso sencillo son algunas razones por las cuales considerar invertir en ETFs a través de ING puede ser una opción interesante para los inversores.
Sin embargo, es importante recordar que cada persona tiene sus propias necesidades e objetivos financieros, por lo que siempre se recomienda buscar asesoramiento profesional antes de tomar decisiones importantes relacionadas con inversiones.
Deja tu comentario