Acciones que pagan dividendos todos los meses (2025)
Los dividendos mensuales son una de las formas más interesantes de generar ingresos pasivos con inversiones en bolsa. A diferencia de los dividendos trimestrales o anuales, estas acciones te permiten recibir dinero cada mes, lo cual puede ayudar a cubrir gastos regulares o simplemente mejorar tu flujo de efectivo.
¿Por qué invertir en acciones con dividendos mensuales?
Estas acciones permiten planificar mejor los ingresos y se consideran atractivas para quienes buscan vivir de sus inversiones o generar una renta complementaria. Algunas de las ventajas son:
- Flujo de caja constante
- Reinversión más frecuente de los dividendos
- Mayor motivación para mantener la cartera a largo plazo
Sin embargo, también hay riesgos como posibles recortes de dividendos en tiempos de crisis o caídas en el precio de la acción.
Tabla comparativa de acciones con dividendos mensuales
Empresa | Ticker | Sector | RPD | Años pagando |
---|---|---|---|---|
Realty Income | O | REIT comercial | 5,5% | 30+ |
STAG Industrial | STAG | REIT industrial | 4,1% | 10+ |
Main Street Capital | MAIN | BDC | 6,8% | 10+ |
Gladstone Investment | GAIN | BDC | 6,5% | 10+ |
Prospect Capital | PSEC | BDC | 11% | 10+ |
AGNC Investment | AGNC | REIT hipotecario | 14% | 10+ |
EPR Properties | EPR | REIT ocio | 7,5% | 20+ |
Mejores acciones con dividendos mensuales en 2025
Realty Income Corp (O)
- Sector: REIT comercial
- Rentabilidad por dividendo: ~5,5%
- Dividendos mensuales desde: 1994
- Apodo: "The Monthly Dividend Company"
- Puntos fuertes: Más de 13.000 propiedades diversificadas globalmente, incluyendo España
- Riesgos: Sensible a tipos de interés altos
STAG Industrial (STAG)
- Sector: REIT industrial
- RPD: ~4,1%
- Años pagando: Desde 2013
- Activos: Más de 500 propiedades industriales en EE.UU.
Main Street Capital (MAIN)
- Sector: BDC (compañía de desarrollo empresarial)
- RPD: ~6,8%
- Puntos fuertes: Historial de dividendos mensuales + especiales
- Riesgos: Empresas pequeñas en cartera, sensibles a la economía
Gladstone Investment Corp (GAIN)
- Sector: BDC
- RPD: ~6,5%
- Ventajas: Especializada en empresas maduras con flujos estables
Prospect Capital (PSEC)
- Sector: BDC
- RPD: ~11%
- Nota: Muy alta rentabilidad, pero con historial de recortes
AGNC Investment Corp (AGNC)
- Sector: REIT hipotecario
- RPD: ~14%
- Riesgos: Muy volátil, sensible a los tipos y al mercado hipotecario
EPR Properties (EPR)
- Sector: REIT ocio y entretenimiento
- RPD: ~7,5%
- Ventajas: Presencia en cines, parques, centros educativos
¿Cómo invertir desde España o Latinoamérica?
Para acceder a estas acciones necesitas un broker que opere en mercados internacionales (como EE.UU.). Algunos brokers populares con buena interfaz y bajas comisiones son:
Brokers de acciones y ETFs
Broker | Comisiones | Rentabilidad cuenta | País depósito acciones | |
---|---|---|---|---|
Trade Republic | 1 € por operación en acciones y ETFs | 3% TAE | Alemania | |
n26 Broker | 0 € por operación en acciones y ETFs | 1,5% TAE (2,3% n26 Metal) | Alemania | |
eToro | De 1 a 2 $ | Saldo total requerido: $250,000 (4.8%), $50,000 (4.5%), $25,000 (3.5%), $10,000 (1.5%) | En el país de cada acción (españolas en España por ej.) | |
Mintos | Solo para ETFs: 0. (También Préstamos, Bonos e Inmobiliario) | 3,75% TAE | Letonia |
Muchos de ellos permiten reinvertir dividendos automáticamente.
Fiscalidad de los dividendos
Los dividendos de empresas extranjeras están sujetos a doble imposición: retención en el país de origen (EE.UU. suele retener un 15%) y en España o tu país de residencia (19-28% en España según el tramo).
Consulta con un asesor fiscal para optimizar tu declaración.
Errores comunes al invertir por dividendos
- Invertir sólo por la rentabilidad (ojo con los dividendos insostenibles)
- No diversificar entre sectores y países
- No reinvertir los dividendos a largo plazo
¿Existen ETFs con dividendos mensuales?
Sí. Algunos ETFs como Global X SuperDividend (SDIV) o Invesco Preferred ETF (PGX) pagan dividendos mensualmente. Son una opción diversificada pero requieren análisis específico de sus componentes y comisiones.
Preguntas frecuentes
- ¿Son seguros los dividendos mensuales?
Depende de la empresa. Los más seguros provienen de empresas con flujos de caja estables y bajo endeudamiento. - ¿Puedo reinvertir los dividendos?
Sí, y es una estrategia muy usada para crecer tu cartera a largo plazo. - ¿Pagan los dividendos todos los meses?
Algunas empresas los pagan el mismo día cada mes, otras tienen pequeñas variaciones.
Conclusión
Invertir en acciones que pagan dividendos mensuales puede ofrecerte una fuente de ingresos estable y predecible. Aunque hay riesgos, una selección cuidada y una estrategia a largo plazo pueden convertir esta vía en un pilar de tu libertad financiera.
Si además de estas empresas que pagan dividendos mensuales te interesa también invertir en ETFs también hay ETFs que pagan dividendos mensualmente y fondos de dividendos mensuales.
¿Ya usas alguna de estas acciones? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Y si quieres aprender más sobre brokers, ETFs o fiscalidad, explora nuestros otros artículos relacionados.
Deja tu comentario