Contenido
En este artículo vamos a desmenuzar y analizar el robo advisor o gestor automatizado de más éxito de España y el que más dinero gestiona, en 2021 ya está por encima de los 30.000 clientes y de los 600 millones de euros gestionados: Indexa Capital.
¿Qué es Indexa Capital?
Indexa Capital es un robo advisor, que es un palabro compuesto que significa gestor automatizado a través del que puedes invertir en carteras de fondos de inversión indexados y en planes de pensiones.
Indexa Capital es el robo advisor en el que yo invierto y tengo parte de mis ahorros: te cuento.
Indexa Capital es el mejor robo advisor para
- invertir en o traspasar fondos a partir de solo 3000 euros.
- invertir en los Planes de pensiones con las comisiones más bajas del mercado a partir de solo 50 euros.
- invertir en EPSVs (solo en el País Vasco): es el único robo advisor que los ofrece.
Indexa de un vistazo
- Puntuación: 4'5/5
- Importe mínimo: 50 € para su Plan de Pensiones, 3000 € para su Cartera de fondos.
- Comisión de gestión: Del 0'45% anual para menos de 10.000 €, al 0'15% por encima de 5 millones.
- Comisiones de inversiones (fondos): 0'13% de media.
- Comisiones de la cuenta: 0'12% (0'06% en Inversis o 0'05% en Cecabank por encima de 1 millón de €).
- Comisiones totales: Del 0'76% para menos de 100.000 euros, al 0'34% por encima de 5 millones de €.
- Cartera: 2 fondos para menos de 10.000 euros, entre 5 y 7 fondos entre 10.000 y 100.000 €, y de hasta 9 fondos en las carteras de más de 100.000 euros.
- Tipos: Cartera de fondos de inversión y Plan de pensiones de ETFs.
- Estrategia de impuestos: Cartera de fondos de inversión traspasables.
- Rebalanceo automático: con variación >2,5%.
- Atención al cliente: De lunes a viernes, de 9 a 14 y de 15 a 18h.
- Promoción: Los primeros 10.000 euros de tu cartera de fondos sin sus comisiones de gestión durante un año. Además si te abres cuenta con ellos, tú mismo podrás beneficiarte de esa promoción invitando a gente. Además permiten usar las invitaciones entre diferentes cuentas del mismo cliente y te las guardan si te sobran.
Lo mejor de Indexa Capital
Inversiones: Indexa Capital tiene detrás a un gestor de inversiones con amplia experiencia como Unai Asenjo, que está respaldado por un comité asesor formado por profesionales de primer nivel como Manuel Conthe o el profesor de Harvard Luis M. Viceira.
El método de Indexa es el mismo que el de todos los robo advisors, pasan a sus clientes un cuestionario para identificar su perfil y tolerancia al riesgo con el que construyen una cartera de entre 2 y 9 fondos.
El proceso se automatiza desde este momento. El software es el encargado de distribuir entre los fondos cuando metemos más dinero o los dividendos cobrados, o cuando las fluctuaciones del mercado o sacamos dinero lo exigen. Indexa se encarga de rebalancear cuando un activo sube o baja un 2'5% por encima o por debajo de su nivel deseado.
Las carteras de Indexa Capital invierten entre 3000 y 10.000 € en solo dos fondos, lo que desde Indexa explican es para evitar pérdidas en los redondeos en los traspasos entre fondos.
A partir de 10.000 euros incluyen en su parte de renta variable Acciones de Estados Unidos, de Europa, de Economías emergentes, de Japón, y por encima de 100.000 euros también de la zona Pacífico sin Japón.
En su parte de renta fija invierten en Bonos Europeos ligados a la inflación, de Gobiernos europeos y de Empresas europeas, y por encima de 100.000 euros en bonos de países emergentes en divisa fuerte (no local).
Indexa no invierte en"activos reales" (aunque ¿qué son las acciones si no mini trocitos de empresas reales?). No usa fondos del sector inmobiliario ni de oro en ninguna de sus carteras.
Cartera 6/10 (Moderada) de Indexa para más de 100.000 €
Comisiones: Las comisiones de gestión Indexa son siempre razonables, y para importes altos, bajas:
- Hasta 10 mil euros: 0,45% sobre la cartera. Comisión total: 0'7%.
- De 10 mil a 100 mil euros: 0,43% sobre la cartera. Comisión total: 0'68%.)
- De 100 a 500 mil euros: 0,40% sobre la cartera. Total: 0'65%.
- De 500 mil a 1 millón de euros: 0,30% sobre la cartera. Total: 0'55%.
- De 1 millón a 5 millones de euros: 0,25% sobre la cartera. Total: 0'44% (por la bajada de la comisión de custodia de 6 ó 7 puntos básicos a partir del millón).
- Más de 5 millones de euros: 0,15% sobre la cartera. Comisión total: 0'34%.
La comisión por custodia y corretaje se la lleva el banco Inversis o Cecabank (tienes dos para elegir): un 0'12%, pero por encima de un millón de euros solo un 0'07%.
La comisión de gestión media de los fondos que usan la calculan en un 0'13%. En general es muy buena al poder acceder a las clases institucionales de esos fondos que son casi todos de la gestora americana Vanguard.
Su principal competidor, Finizens, tiene unas comisiones muy similares: ligeramente menos la suya de gestión; inicial de 0'42%, un pelín más baja por encima de 20.000 €, 0'39%; 0'37 % por encima de 100.000 €, que se compensa con una media de sus fondos algo mayor media estimada de 0'16%. Como usan también Inversis como banco custodio, esta comisión es la misma (0'18%).
Planificación financiera: Indexa ha incorporado una herramienta de planificación financiera indexada. Es una calculadora para estimar objetivos patrimonio o renta al jubilarnos y cuanto deberíamos invertir cada mes con estos fines. No te va a cambiar la vida, pero es útil para trastear con ella y seguramente darte cuenta que mejor... ¡ahorra e invierte más!.
Optimización fiscal: Indexa ofrece el servicio de poder compensar entre las pérdidas y las ganancias de nuestros fondos en Indexa cada año con las que ganancias o las pérdidas que podamos tener con otras inversiones fuera de Indexa. Aunque seguramente sea un servicio poco usado creo que esto es aprovechar la automatización de verdad. No hay que olvidar que Indexa te va a permitir realizar estas compensaciones pero luego debe ser uno quien las refleje al hacer la Declaración de la Renta.
Lo mejorable de Indexa Capital
Personalización u opciones extra: Indexa opta por ofrecer un producto uniforme, lo que es una decisión muy respetable y que trasmite que ofrecen lo que ellos consideran MEJOR para la mayoría de ahorradores e inversores. Mi duda es si para un perfil de cliente con conocimientos podría ser interesante ofrecer poder personalizar una parte de su cartera, por ejemplo con sesgos o tilts value, small caps, momentum, o pudiendo dedicar una pequeña parte a fondos sectoriales. Aunque a los que nos gusta el mundo de la inversión es atractivo hay que reconocer que no es necesario ni útil para la mayoría de los inversores.
El posicionamiento de Indexa Capital
Indexa Capital es el líder indiscutible de los robo advisors en España, y está creado y gestionado por un equipo de profesionales de amplia experiencia en la inversión, el sector financiero y el emprendimiento. Es una empresa de la que creo es casi imposible encontrar malas opiniones.
Indexa se mantiene estrictamente como un robo advisor y no está centrándose como otros en la importancia de la existencia de gestores personales. Si tú quieres ir a verles y que te cuenten puedes, pero si no, no te darán el coñazo.
Comparado con Finizens, que a partir de 100.000 € en su versión Premium te ofrece un gestor de patrimonios personal, puede resultar frío o menos tranquilizador para quien necesite el contacto humano. Indexa es seguramente la mejor opción para quien no necesita ni quiere ese contacto humano.
Si quieres abrirte una cuenta en Indexa, si te la abres a través de cualquier link de esta web tendrás tus primeros 10.000 euros sin comisión de gestión durante el primer año.
Como abrirte una cuenta en Indexa
Para que veas lo fácil que es vamos a ver como es el proceso, incluyendo el test, que hay que hacer para abrirte una cuenta con indexa Capital y empezar a invertir:
1- Haz click en este enlace para ir a Indexa y tener tus primeros 10.000 euros invertidos con ellos sin comisiones durante un año.
2- Llegarás a la primera pantalla en la que Indexa te pregunta cual es tu objetivo de inversión, resumiéndote muy bien para que es cada cosa.
- Cartera de fondos de inversión: este es nuestro objetivo en esta simulación.
- Cartera de planes de pensiones
- Cartera de EPSV: los planes de pensiones del País Vasco.
3- Tras hacer click en Cartera de fondos de inversión y en Siguiente, comenzamos el test de inversión. La primera pregunta es que rentabilidad buscas para tu inversión:
4- A continuación Indexa te va a preguntar qué harías en caso de que haya caídas de un 10% en el mercado, y salvo que lo tengas muy claro lo más razonable es Mantener.
5- Ahora viene una pregunta sobre el riesgo en mi opinión un poco inútil. Espero tengas claro que riesgo no significa pérdida.
6- Indexa tiene que preguntarte ahora si has invertido en el pasado en acciones o fondos, o si conoces los riesgos asociados. Por normativa no puedes invertir con ellos si desconoces esos riesgos.
7- Ésta es fácil, ¿qué edad tienes?
8- Ahora Indexa te va a preguntar por cuanto dinero tienes ahorrado e invertido en activos líquidos (no cuentes las inversiones inmobiliarias).
9- Te toca decir cuales son tus ingresos anuales después de impuestos, tu sueldo neto al que debes sumar otros ingresos que puedas tener.
10- Y no vale solo con la cifra, los robo advisors quieren saber como de estables o predecibles crees que son esos ingresos.
11- Ya quedan pocas, ahora tienes que hacer unos rápidos cálculos mentales y decir que porcentaje de tus ingresos se van en gastos.
12- Ahora viene sin duda una de las preguntas más importantes: qué plazo te planteas para tu inversión en Indexa. Recuerda intentar invertir siempre para el mayor largo plazo posible.
13- Indexa necesita saber claro qué importe quieres invertir a través de ellos. Su mínimo es de 1000 €, entre 1000 y 10.000 € invierten en dos fondos diferentes, y a partir de 10.000 € hablamos ya de carteras de cinco fondos. Teniendo su oferta de los primeros 10.000 € sin sus comisiones de gestión, si puedes intenta invertir esta cifra o acercarte a ella.
14- Y ya estamos en la última, en la que te preguntan si quieres invertir haciendo aportaciones periódicas de manera mensual. Si puedes, hazlo. Y si no, pon 0. Y ya solo queda hacer click en VER TU PLAN.
15- Indexa te va a enseñar directamente su plan de inversión para tí, te ofrece mandártelo al email pero no es obligatorio si no quieres. Aquí por ejemplo tenéis el perfil inversor 9/10, en el que un 25% de la cartera es en renta fija (bonos europeos ligados a la inflación) y un 75 % en renta variable global.
16- Y ahora ya es el momento de empezar a dar tus datos: email, contraseña, documento y número y teléfono móvil.
17- Y ahora a Indexa solo le queda verificar tu correo electrónico: ve a tu Bandeja de Entrada y verifícalo.
18- Una vez verificado tu correo, podrás conseguir en la web de Indexa para imprimirlas las hojas de firmas del Contrato de gestión discrecional con Indexa y del Mandato de apertura de cuenta de valores y efectivo en Inversis, o si lo prefieres podrás solicitar que te las envíen por correo postal.
19- Una vez las tengas firmadas, podrás solicitar la recogida de las hojas firmadas por un mensajero que te enviarán gratuitamente a cualquier lugar de España, o también puedes enviarlas por correo a su dirección (Indexa Capital, Calle Serrano 213, 1º, A4, 28016, Madrid, España), esta es la opción obligatoria para residentes en otros países que España. No hace falta que estés presente cuando el mensajero se pase a recoger las hojas firmadas, pero si que haya alguien en casa para dárselas claro.
20- Ya solo queda lo más importante: transferir el dinero a la cuenta que Indexa abrirá a tu nombre en Inversis, o solicitar el traspaso de fondos de inversión que tengas en otra entidad (el mínimo inicial también es de 1000 € claro).
21- Una vez Indexa haya recibido toda la documentación y tu primera transferencia o traspaso comenzarán a gestionar tus ahorros, invirtiéndola en tu plan de inversión.
Si quieres aprender más sobre robo advisors puedes leer nuestra Guía sobre robo advisors en España.
Los principales robo advisors con sus comisiones y mínimos:
Robo advisor | Gestión | Custodia | Fondos | Total | Ejemplo: 6000 € | Ej.: 60.000 € | Ej.: 300.000 € | Mínimo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Indexa Capital | 0,45% + de 10.000 €: 0,43% + de 100.000 €: 0,4% + de 500.000 €: 0'3% | 0,12% (Inversis o Cecabank) | 0,07% | 0,64% 0,62% 0,59% 0,54% | 38'4 € | 372 € | 1770 € | 3000 € |
Finizens (Plan de Inversión) | 0,42% + de 20.000 €: 0,39% + de 100.000€: 0,37% | 0,12% (Inversis) | 0,11% | 0,65% 0,62% 0'6% | - | 372 € | 1740 € | 10.000 € |
Inbestme (Strategic FI) | 0’45% + de 100.000 €: 0’40% + de 500.000 €: 0’30% | 0,16% (GVC Gaesco) | 0,13% | 0,74% 0,69% 0,59% | 44,4 € | 444 € | 2070 € | 1000 € |
Finanbest | 0,39% | 0,13 (Cecabank) | 0,28% | 0,79% | 47,4 € | 474 € | 2370 € | 3000 € |
Popcoin | 0,49% | 0,13% | 0,62% | 37,2 € | 372 € | 1860 € | 1000 € | |
Openbank Wealth | 1,03% + de 25.000 €: 0,79% + de 100.000 €: 0,67% | +- 0,25% | 1,28% 1,04% 0,92% | 76,8 € | 624 € | 2760 € | 500 € | |
MyInvestor | 0,15% | 0,15% | 0,13% | 0,43% | 25,8 € | 258 € | 1290 € | 1000 € |
Deja un comentario