El IBEX 35 se mantiene como uno de los índices bursátiles con mayor rentabilidad por dividendo en Europa, lo que lo convierte en un destino atractivo para los inversores que buscan ingresos recurrentes a través de dividendos. En 2025, la rentabilidad por dividendo del índice se estima en un 4,4%, superando ampliamente al Euro Stoxx 50 (2,74%) y al S&P 500 (1,37%). Este artículo analiza en detalle la rentabilidad por dividendo de cada empresa del IBEX 35 y la media del índice.
Top 10 acciones con mayor rentabilidad por dividendo en 2025
- Banco Sabadell: 10,2% - Su dividendo ha crecido más del triple respecto al año anterior, alcanzando los 0,204 euros por acción.
- Unicaja: 8,9% - Ha reforzado su política de dividendos con un pago de 0,134 euros por acción en 2024.
- CaixaBank: 7,8% - Con un dividendo en efectivo de 0,43 euros por acción.
- Enagás: 7,5% - Sigue siendo uno de los valores más atractivos, pero su modelo de negocio regulado podría limitar el crecimiento.
- Mapfre: 6,9% - Dividendos estables gracias a su negocio asegurador.
- Repsol: 6,7% - Incrementó su dividendo un 8,33% hasta los 0,975 euros por acción.
- Red Eléctrica: 6,3% - Su actividad regulada le permite mantener un dividendo estable.
- Endesa: 6,1% - Sus ingresos regulados garantizan una política de dividendos sólida.
- Telefónica: 5,8% - A pesar de su deuda, mantiene un dividendo atractivo, pero podría reducirse en el futuro.
- BBVA: 5,4% - Con beneficios crecientes, ha incrementado su dividendo progresivamente.
Empresas con ingresos estables y dividendos sostenibles
- Red Eléctrica: Estabilidad gracias a su negocio regulado.
- Endesa: Ingresos predecibles por tarifas eléctricas.
- Mapfre: Diversificación y baja volatilidad en el sector asegurador.
Acciones con alta rentabilidad por dividendo pero riesgo de recorte
- Enagás: Su alta rentabilidad actual podría verse reducida si los márgenes regulatorios se ajustan.
- Telefónica: Su alto nivel de deuda podría forzar una reducción del dividendo en los próximos años.
- IAG: Ha retomado el pago de dividendos tras la crisis del COVID-19, pero su exposición a la volatilidad del sector turístico genera incertidumbre.
Rentabilidad media del IBEX 35 y comparación internacional
La rentabilidad por dividendo del IBEX 35 en 2025 se sitúa en un 4,4%, lo que lo convierte en una de las opciones más atractivas dentro de los principales índices bursátiles globales. En comparación:
- IBEX 35: 4,4%
- Euro Stoxx 50: 2,74%
- S&P 500: 1,37%
Este diferencial hace que el IBEX 35 sea una opción atractiva para inversores que buscan ingresos pasivos mediante dividendos.
Perspectivas para el futuro
De cara a los próximos años, las empresas del IBEX 35 tienen el desafío de mantener sus altos niveles de rentabilidad por dividendo. Factores como la evolución de los tipos de interés, la política económica y la capacidad de generación de caja de las empresas serán clave para determinar la sostenibilidad de estas rentabilidades.
En conclusión, el IBEX 35 continúa consolidándose como una de las bolsas más rentables para los inversores que buscan dividendos, ofreciendo una rentabilidad superior a la de otros índices europeos y estadounidenses. Sin embargo, es crucial evaluar la sostenibilidad de estos pagos en el tiempo y su impacto en la cotización de las acciones.
Brokers de acciones y ETFs
Broker | Comisiones | Rentabilidad cuenta | País depósito acciones | |
---|---|---|---|---|
Trade Republic | 1 € por operación en acciones y ETFs | 3% TAE | Alemania | |
n26 Broker | 0 € por operación en acciones y ETFs | 1,5% TAE (2,3% n26 Metal) | Alemania | |
eToro | De 1 a 2 $ | Saldo total requerido: $250,000 (4.8%), $50,000 (4.5%), $25,000 (3.5%), $10,000 (1.5%) | En el país de cada acción (españolas en España por ej.) | |
Mintos | Solo para ETFs: 0. (También Préstamos, Bonos e Inmobiliario) | 3,75% TAE | Letonia |
Deja tu comentario