• Cuentas
  • Depósitos
  • Fondos de inversión
  • Robo advisors
  • Brokers y Acciones
  • Promociones y Recursos
    • Calculadoras
  • Libros
  • Blog
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

06/05/2025 última actualización, 203 Comments

Contenido

Toggle
  • Cuentas en el extranjero
    • ¿Es legal abrirse una cuenta en un banco extranjero? ¿Puedo tener mi dinero en un banco extranjero?
    • Como abrir una cuenta bancaria en el extranjero por internet
  • Cuentas con IBAN extranjero
    • Klarna Flex – Suecia
    • Trade Republic – Alemania
    • bunq – Países Bajos
    • Wise – Cuenta multidivisa
    • Lea Bank – Noruega
    • Banca Progetto – Italia
    • Morrow Bank – Noruega
  • Cuentas extranjeras con IBAN español
    • N26
    • Revolut
    • ING
  • Brokers en el extranjero
  • Brokers de acciones y ETFs
    • Trade Republic
    • n26 Broker
    • Recordatorio
    • Algunas formas de empezar a invertir:
    • ¿Buscas cuentas con rentabilidad y con sede en España?
    • ¿Quieres tener una parte de tus ahorros en un banco europeo?
    • ¿Prefieres una tarjeta para usar en tus viajes?
    • ¿Te interesa invertir fuera de España?
    • ¿Quieres ver más cuentas como estas?
    • ¿Te planteas ir más allá y mudarte al extranjero?
  • ¿Quieres estar al día sobre cuentas en el extranjero?

Cuentas en el extranjero

CuentaPaísIBANComisionesRentabilidadTarjeta
Klarna FlexSuecia (en euros)SuecoNo2,4% TAENo
Trade RepublicAlemaniaAlemánNo2,79% TAE hasta 50.000 €Si
bunqHolandaHolandésNo2,67% TAESi
WiseBélgicaIBAN en 9 divisasNoIntereses de Wise: 2,45% TAE en € (fondo monetario)

Si
Lea bankNoruega (en euros)NoruegoNo2,22% TAENo
N26AlemaniaEspañolNoCuenta de Ahorro N26: 1,25% TAE (2,25% N26 Metal)

Si

Abrir una cuenta en un banco extranjero desde España con parte de tu dinero (ahorros y/o inversiones) es totalmente legal, sencillo y gratuito. Las cuentas en el extranjero que te puedes abrir y que recomiendo en este artículo pertenecen a algunos de los mejores bancos online europeos. Son cuentas pensadas para tener el dinero en euros, aunque algunas también permiten usar otras monedas o divisas (como Wise o Revolut).

Muchos españoles, tanto si residen en España como en el extranjero, pueden beneficiarse de conocer esta información. Me parece especialmente útil —casi imprescindible— para perfiles como freelancers que trabajan fuera, inversores en criptomonedas, o cualquier persona que no quiera tener todos sus ahorros en un solo país. Abrir una cuenta en un banco extranjero sin comisiones es un derecho que tú y cualquier persona tenéis.


Si quieres ir al grano directamente:
✅ Si buscas una cuenta con IBAN extranjero en euros y rentabilidad del 2,4% TAE, gratuita, y sin importe mínimo, ábrete la cuenta de ahorro del banco sueco Klarna Flex.
✅ Si prefieres una cuenta alemana gratuita protegida hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania pero con IBAN español, para usarla como cuenta principal, lo mejor es N26.

¿Es legal abrirse una cuenta en un banco extranjero? ¿Puedo tener mi dinero en un banco extranjero?

Sí, es completamente legal tener una cuenta en bancos online fuera de España. No estás defraudando a Hacienda ni al Estado español si decides sacar parte o todos tus ahorros —ganados legalmente— al extranjero. Actualmente puedes tener hasta 50.000 euros en cuentas bancarias extranjeras sin tener que informar a la Agencia Tributaria, siempre que no superes ese importe en cada tipo de activo, que se agrupan así:

  • cuentas y depósitos bancarios,
  • Valores mobiliarios (acciones, fondos, ETFs…)
  • propiedades inmobiliarias.

⚠️ Importante: el importe se calcula por cuenta o producto, no se reparte entre los titulares. Si tienes 30.000 € en una cuenta conjunta y otros 30.000 € en un broker extranjero, no tienes que informar a Hacienda, ya que no superas los 50.000 € en ninguno de los tres grupos.

Si el 31 de diciembre tienes más de 50.000 € en uno de estos tres tipos de activos fuera de España, deberás informar a la Agencia Tributaria a través del modelo 720. Este modelo es informativo y no implica pagar ningún impuesto adicional. Puedes consultar más en la página oficial de la Agencia Tributaria.

También deberías notificar al Banco de España si realizas transacciones internacionales por más de un millón de euros al año, mediante la Encuesta sobre Transacciones Exteriores. (Si te ves en esta situación y necesitas ayuda con tus ahorros e inversiones, puedes escribirme).

Tener cuentas o depósitos en el extranjero, o tener tus inversiones en un broker no español, es una manera legal y prudente de diversificar tus ahorros y protegerte frente a riesgos locales.

Como abrir una cuenta bancaria en el extranjero por internet

En general, el proceso para abrir una cuenta online con IBAN extranjero es rápido y sencillo. Todo se hace por internet, sin necesidad de enviar documentos físicos.

Los pasos habituales son:

  1. Rellenar tus datos personales y fiscales en un formulario online.
  2. Verificar tu identidad, que normalmente se hace mediante:
    • Una videollamada
    • O grabando un vídeo corto con tu DNI o pasaporte desde tu móvil o webcam
  3. En algunos casos, también piden que hagas una primera transferencia bancaria o que envíes los documentos firmados por email (sirve una foto o escaneo hecho con tu móvil).

Si lo que estás buscando es una cuenta online y/o un sistema de pago en el extranjero para tu empresa o para tí como autónomo, tengo un artículo en el que cuento opciones para ellos: Las mejores cuentas online y sistemas de pago en el extranjero para empresas y autónomos.


Cuentas con IBAN extranjero

Vamos a ver primero las mejores cuentas bancarias extranjeras, que te dan un IBAN no español (es decir, que no empieza por “ES”). Son cuentas ofrecidas por neobancos serios, con garantías legales y, en varios casos, con una rentabilidad alta sin comisiones.

  • la cuenta sueca en euros para ahorrar
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Klarna Flex - Suecia

Klarna es un banco sueco protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos de Suecia, hasta 1.050.000 coronas suecas por cliente (aproximadamente 100.000 €). Aunque Suecia tiene su propia moneda, la cuenta es en euros, por lo que no hay riesgo de tipo de cambio.

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

No hay importe mínimo para abrirse esta cuenta, y la cuenta tiene una rentabilidad del 2,3% TAE anual para cualquier importe, los intereses se calculan diariamente y se pagan mensualmente. La cuenta de Klarna te permite sacar y meter dinero cuando quieras y puedes disponer de tus ahorros en cualquier momento.

  • Tipo de cuenta: Ahorro
  • Rentabilidad: 2,3% TAE
  • Importe mínimo: Ninguno
  • Importe máximo: Sin límite
  • Comisiones: 0
  • Retención fiscal: 0%

Ventajas clave:

  • Intereses calculados a diario, pagados mensualmente
  • Total disponibilidad del dinero (puedes retirar e ingresar cuando quieras)
  • Apertura 100% online

Puedes abrir tu cuenta Klarna Flex o leer más sobre ella.

 

  • la cuenta de efectivo alemana de Trade Republic
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Trade Republic - Alemania

Trade Republic es un broker alemán que ofrece 2,27% TAE sobre el saldo en efectivo de su cuenta, hasta 50.000 €. Los intereses se pagan mensualmente. Puedes ingresar y retirar dinero cuando quieras.

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)
  • Tipo de cuenta: Efectivo dentro de un broker
  • Rentabilidad: 2,27% TAE
  • Límite: Hasta 50.000 € remunerados
  • Comisiones: 0
  • Retención fiscal: según residencia fiscal

Protección del dinero: hasta 100.000 € por persona, a través de los bancos custodios: Solaris, JP Morgan o Citibank.

Este límite de 50.000 € coincide exactamente con el umbral a partir del cual hay que declarar el modelo 720. Así que puedes tener ese dinero remunerado sin obligaciones fiscales adicionales (más allá de incluir los intereses en la renta).

Más información en el análisis completo de Trade Republic o ábrete la cuenta directamente.

 

  • la cuenta holandesa con rentabilidad
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

bunq - Países Bajos

bunq es uno de los neobancos más innovadores de Europa. Fundado en 2012 y con más de 10 millones de usuarios, su propuesta combina sostenibilidad, control total del dinero y múltiples opciones de cuentas.

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)
  • Tipo de cuenta: Corriente con IBAN NL
  • Rentabilidad ahorro:
    • 1,76% TAE estándar
    • 2,51% TAE para nuevos clientes o dinero nuevo (3,01% para USD y GBP)

Planes disponibles:

  • bunq Free: Gratis, incluye 3 cuentas IBAN + tarjeta virtual
  • bunq Core (3,99 €/mes): 5 cuentas IBAN, tarjeta física
  • bunq Pro (9,99 €/mes): hasta 25 cuentas IBAN (NL, DE, FR, ES, IE), 22 divisas, 5 pagos internacionales gratis
  • bunq Elite (18,99 €/mes): hasta 10 pagos en divisa extranjera gratis al mes y un árbol plantado por cada 100 € gastados

Bunq cuenta con licencia bancaria del Banco Central Europeo y está protegido por el Fondo de Garantía hasta 100.000 €. El soporte está disponible 24/7.

Puedes leer más sobre bunq y sus planes o abrir tu cuenta (gratuita o de pago con 30 días gratis).

 

  • la cuenta multidivisa:
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Wise - Cuenta multidivisa

Wise es una cuenta online internacional con más de 160 países y más de 40 divisas. Ideal para quienes viven, trabajan o invierten a nivel global.

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)
  • Tipo de cuenta: Dinero electrónico
  • Rentabilidad: 2,24% en EUR (invertido en fondo monetario) (también disponible en USD: 4,08% y GBP: 3,98%)
  • Tarjeta: Mastercard Débito internacional
  • Importe mínimo: 1 €
  • Comisiones: Cero para la mayoría de usos

Ventajas clave:

  • Conversión de divisas instantánea al tipo de cambio real
  • Transferencias internacionales rápidas y baratas
  • Seguridad de primer nivel (2FA, regulación europea)
  • Soporte en 14 idiomas, disponible 24/7
  • Puedes recibir pagos en varias divisas (como si tuvieras cuentas locales)

Wise es una gran solución global: sencilla, segura y con bajas comisiones. Puedes abrirla gratis o leer más sobre su funcionamiento.

  • la cuenta noruega en euros para ahorrar:
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Lea Bank - Noruega

Lea Bank es un banco noruego con garantía de depósitos hasta 100.000 €, aunque Noruega no está en la UE. La cuenta es en euros, por lo que no hay riesgo de divisa.

  • Tipo de cuenta: Ahorro
  • Rentabilidad: 2,02% TAE
  • Importe mínimo: 5.000 €
  • Importe máximo: 100.000 €
  • Comisiones: 0
  • Retención fiscal: 0% para no residentes

Condiciones especiales:

  • Los fondos (incluidos intereses) se pueden retirar en un solo pago
  • No permite retiradas parciales

Puedes abrir tu cuenta en Lea Bank fácilmente a través de Raisin.

 

  • la cuenta italiana:
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Banca Progetto - Italia

Banca Progetto es un banco italiano que permite abrir una cuenta online desde fuera de Italia, aunque requiere algo más de esfuerzo que otras opciones. Ofrece una cuenta corriente gratuita con IBAN italiano (IT), sin comisiones de mantenimiento ni de apertura, y permite operar 100 % online.

  • Tipo de cuenta: Cuenta corriente
  • Rentabilidad: 2,4% TAE
  • IBAN: IT (Italia)
  • Requisitos: DNI/NIE, dirección en Europa
  • Permite no residentes en Italia: Sí
  • Coste: 0 € (sin comisiones)
  • Gestión online: Sí
  • Transferencias SEPA: Gratuitas
  • Tarjeta: Disponible, envío solo dentro de Italia

Ventajas:

  • Sin comisiones
  • Puedes usarla como cuenta secundaria con IBAN italiano
  • Gestión online desde su web
  • Ideal si necesitas una cuenta con IBAN IT para domiciliar pagos o cobros en Italia

Inconvenientes:

  • Atención al cliente solo en italiano
  • La tarjeta solo se envía a direcciones italianas
  • El proceso de alta no está tan automatizado como en otras fintech

Puedes abrir la cuenta desde la web de Raisin.

  • la cuenta noruega en euros
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Morrow Bank – Noruega

Morrow Bank, entidad noruega, ofrece una cuenta de ahorro con interés compuesto al 2,32 % TAE, sin costes ni retención fiscal para no residentes. Se contrata exclusivamente a través de la plataforma Raisin, 100 % online y sin papeleos.

  • Tipo de cuenta: Cuenta de ahorro (vía Raisin)
  • IBAN: No visible (cuenta custodiada en Raisin Bank)
  • Requisitos: Apertura de cuenta Raisin
  • Permite no residentes en Noruega: Sí
  • Coste: 0 € (sin comisiones)
  • Gestión online: Sí (vía Raisin)
  • Transferencias SEPA: A través de Raisin Bank
  • Intereses: 2,32 % TAE (2,30 % TIN), capitalización trimestral
  • Disponibilidad del dinero: 1 a 4 días laborables

Ventajas:

  • Alta rentabilidad sin riesgo (garantía de depósitos hasta 100.000 €)
  • Sin retención fiscal para no residentes
  • 100 % online sin necesidad de enviar documentación
  • Interés compuesto con abono trimestral

Inconvenientes:

  • No IBAN propio: se gestiona a través de Raisin Bank
  • No es una cuenta corriente (no permite domiciliaciones ni tarjetas)
  • El dinero puede tardar hasta 4 días en estar disponible al retirarlo

Ideal Morrow si buscas una cuenta de ahorro en euros con buena rentabilidad y sin peajes fiscales, incluso residiendo fuera de Noruega.

Estas tres cuentas son las cuentas europeas que te puedes abrir a través de Raisin:

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

¿Qué es Raisin?

Raisin es una plataforma alemana que permite acceder a depósitos de varios bancos europeos desde una sola cuenta. Funciona como intermediario: abres una cuenta en Raisin (también llamada Cuenta Raisin), y desde ahí puedes contratar depósitos en bancos de Alemania, Italia, Francia, Austria, etc.

Todos los bancos disponibles en Raisin están regulados en su país de origen y sus depósitos están protegidos hasta 100.000 € por titular y banco por los fondos de garantía nacionales correspondientes.

Cómo funciona:

  1. Abres una cuenta gratuita en Raisin desde España
  2. Haces una transferencia desde tu banco habitual
  3. Desde la plataforma puedes contratar depósitos de diferentes bancos
  4. Raisin se encarga de toda la gestión (apertura, fiscalidad, renovaciones, etc.)

Ventajas de Raisin:

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)
  • Acceso fácil a depósitos con tipos de interés más altos
  • Sin tener que hablar idiomas ni abrir cuentas directamente en el extranjero
  • Todo se gestiona desde una única plataforma en español
  • Evitas el papeleo con los bancos extranjeros

Raisin facilita también la declaración fiscal en España, enviándote los datos necesarios para incluir los intereses en tu IRPF.

Puedes ver todos los depósitos disponibles desde España en Raisin.


Cuentas extranjeras con IBAN español

Vamos a ver ahora tres cuentas "medio extranjeras": es decir, que son de bancos online internacionales o neobancos extranjeros, pero que son una cuenta online con iban español (que empieza por ES) y que por tanto permiten usarlas para todo en España y que si quieres pueden ser tu cuenta única o principal. El dinero que tengas en estas cuentas está protegido hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos Alemán u Holandés.

  • la cuenta alemana pero con IBAN español ideal para la zona euro:
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

N26

N26 es un banco alemán que desde 2019 ofrece sus cuentas con IBAN español, por lo que es una cuenta corriente 100 % operativa y legal en España. Está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania, que cubre hasta 100.000 € por titular y entidad.

Abrir una cuenta es gratuito, no hay comisiones ni requisitos (no hace falta nómina, ingresos mínimos ni permanencia), y puedes gestionarlo todo desde su app móvil.

La cuenta básica incluye una tarjeta Mastercard. Si la quieres física, te la envían por 10 €; si no, puedes usarla desde el móvil con NFC. Puedes sacar dinero sin comisión hasta 3 veces al mes en cajeros de la zona euro, y pagar en cualquier divisa sin comisión. Si sacas dinero en divisas fuera de la zona euro, pagarás solo un 1,7 % por cambio de divisa.

Planes disponibles en N26:

  • N26 Estándar (gratis): sin comisiones, perfecta como cuenta básica.
  • N26 Smart (4,90 €/mes): añade funcionalidades extra para gestionar mejor tu dinero.
  • N26 You (9,90 €/mes): retiradas en el extranjero sin comisiones por divisa, más seguros (viajes, móvil, compras).
  • N26 Metal (16,90 €/mes): todo lo anterior más atención exclusiva y beneficios premium.
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Cuenta de Ahorro N26: Desde la app puedes activar una cuenta de ahorro con hasta 2,53 % TAE si vinculas Bizum (o 0,75% TAE si no lo vinculas salvo 1,53% en el plan N26 Metal). Puedes retirar o añadir dinero cuando quieras y sin perder los intereses ya generados. El máximo remunerado es de 50.000 €.

¿Y Hacienda? Al tener IBAN español, N26 informa automáticamente a Hacienda, así que no tienes que hacer nada. Incluso si tu cuenta tiene IBAN alemán de antes, no estás obligado a declararla si no supera los límites legales.

Si buscas una cuenta práctica para tu día a día y perfecta para viajar, N26 es una opción muy redonda. Si quieres puedes ver lo fácil que es abrirse una cuenta en N26 en este tutorial.

  • la cuenta lituana con IBAN español:
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Revolut

Revolut empezó como una entidad de dinero electrónico, pero en 2022 se convirtió en banco con licencia europea completa: Revolut Bank. Sus cuentas pasaron de tener IBAN lituano (LT) a ofrecer ya IBAN español, algo que cambia mucho si quieres usarla como cuenta principal en España.

Puedes tener saldos en euros, dólares, libras y muchas otras divisas. Es una de las mejores opciones si quieres una cuenta en dólares sin salir de España. Puedes obtener rentabilidad a través de su Cuenta Flexible, que invierte el dinero en dondos monetarios y renta 2,59% TAE en Euros, 4,36% en dóalres y 4,51% en libras.

La cuenta básica es gratuita. Solo pagas si pides la tarjeta física (6 €), pero puedes usar tarjetas virtuales sin coste.

Con Revolut puedes pagar en otras divisas sin comisión hasta 6.000 €/mes. A partir de ahí, solo pagarás un 0,5 %. También puedes tener una cuenta conjunta (por ejemplo, con tu pareja) con tarjetas compartidas.

Planes disponibles en Revolut:

  • Estándar (gratis): Retiradas sin comisión hasta 200 €/mes, cambio de divisa sin comisiones hasta 1.000 €/mes, 1 RevPoint por cada 10 € gastados.
  • Plus (3,99 €/mes): 3 operaciones bursátiles sin comisión, hasta 2 cuentas infantiles, más límites en retiradas.
  • Premium (8,99 €/mes): Retiradas hasta 400 €/mes, cambio sin límites razonables, seguros de viaje y salud, 1 RevPoint por cada 4 €.
  • Metal (15,99 €/mes): Retiradas hasta 800 €/mes, cashback, atención prioritaria, 10 operaciones bursátiles sin comisiones, 1 RevPoint por cada 2 €.
  • Ultra (45 €/mes): hasta 2.000 €/mes en cajeros sin comisiones, suscripciones premium incluidas (NordVPN, FT...), seguros top, 1 RevPoint por cada 1 €.
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Además, con Revolut puedes invertir en acciones, ETFs, bonos, materias primas y criptomonedas desde su app.

¿Y Hacienda? Revolut no informa automáticamente a Hacienda, así que si la usas para ahorrar o invertir, tú debes declararla. Si solo la usas como cuenta corriente sin intereses ni grandes saldos, normalmente no tendrás que presentar modelos extra.

Ábrete ya tu cuenta gratuita o de pago en Revolut, o lee más en profundida sobre Revolut y sobre qué opina la gente de este banco.

  • la cuenta holandesa con IBAN español que lleva en España más de 20 años
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

ING

ING es un banco holandés que lleva en España desde 1999. Sus cuentas tienen IBAN español (empiezan por ES) y el dinero está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos de Países Bajos, hasta 100.000 € por titular.

ING suele tener activo su Plan Amigo, con el que puedes ganar hasta 250 € si abres una Cuenta Nómina recomendado por alguien que ya la tenga (como yo). Escríbeme a ahorrainvierte@gmail.com si está activo y te explico cómo aprovecharlo.

La Cuenta Nómina de ING no tiene comisiones, siempre que domicilies ingresos de al menos 700 € mensuales (puede ser una nómina, pensión o incluso una transferencia que te hagas tú mismo). Si no lo haces, se convierte automáticamente en Cuenta NoCuenta (que también es sin comisiones, pero con algo menos de operatividad).

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Tarjetas ING incluidas:

  • Débito: sin comisiones, puedes sacar en cajeros ING, Euronet, Banca March, y más. También gratis en Bankia desde 50 € o en cualquier cajero desde 200 € (asume ING la comisión).
  • Crédito: configurable para pagar a fin de mes sin intereses. Te cobran en un único recibo el día 5 del mes siguiente.
  • Puedes tener una segunda tarjeta de otra cuenta compartida, como la que tengas con tu pareja, sin coste adicional.

La cuenta con rentabilidad de ING es la Cuenta Naranja, que en la actualidad da un 0,5% TAE.


Brokers en el extranjero

Brokers de acciones y ETFs

BrokerComisionesRentabilidad cuentaPaís depósito acciones
Trade Republic1 € por operación en acciones y ETFs3% TAEAlemania
n26 Broker0 € por operación en acciones y ETFs1,5% TAE (2,3% n26 Metal)Alemania
eToroDe 1 a 2 $Saldo total requerido: $250,000 (4.8%), $50,000 (4.5%), $25,000 (3.5%), $10,000 (1.5%)En el país de cada acción (españolas en España por ej.)
MintosSolo para ETFs: 0.
(También Préstamos, Bonos e Inmobiliario)
3,75% TAELetonia

  • el banco y broker alemán con la cuenta de efectivo con el 2,27% de rentabilidad:
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Trade Republic

Trade Republic es el banco y broker móvil alemán que ya presentamos al inicio de este artículo. Ofrece la posibilidad de invertir en acciones, ETFs y planes de inversión periódica con una tarifa plana de solo 1 €.

Los valores se custodian a través de HSBC Deutschland, en depósitos tanto dentro como fuera de Alemania, y las operaciones se ejecutan principalmente en la bolsa de Hamburgo (LS Exchange).

Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de invertir en fracciones de acciones y ETFs sin comisiones adicionales. Esto permite a cualquier usuario comenzar a invertir con pequeñas cantidades, de forma sencilla y automatizada.

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Si quieres puedes leer más en Trade Republic: Análisis del broker móvil alemán.

  • el banco con IBAN español y broker alemán:
cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

n26 Broker

N26 Broker ha integrado una plataforma de inversión directamente en su app bancaria. Así, permite a sus clientes comprar y vender acciones y ETFs sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales ni realizar procesos complicados.

Su propuesta destaca por la facilidad de uso, la automatización de inversiones sin coste adicional y la opción de invertir desde solo 1 € en fracciones de activos. Las operaciones son gratuitas y sin comisiones, aunque como siempre, conviene tener en cuenta los costes de gestión de los productos financieros (por ejemplo, los ETFs).

cuentas en el extranjero, Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

Ofrece acceso a más de 3.000 acciones y ETFs, incluidos fondos de gestoras como iShares, Xtrackers y Amundi, así como productos temáticos, sectoriales y de mercados emergentes.

En cuanto a seguridad, las inversiones y depósitos están protegidos bajo el Sistema Alemán de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 €), con una cobertura adicional de hasta 20.000 € para inversiones.

Desde el punto de vista fiscal, las operaciones se rigen por la legislación alemana, lo que conlleva ciertas obligaciones tributarias para los residentes fiscales en España y otros países.

Actualmente, el servicio está disponible en Alemania, Austria, Francia, España y Países Bajos, con previsión de expandirse a más países europeos.

En resumen, N26 Broker es una solución práctica y accesible para quienes quieren invertir sin complicaciones, aunque no hay que olvidar los riesgos del mercado ni las implicaciones fiscales.


Recordatorio

Recordatorio final: proteger tus ahorros también es diversificar

Tener parte de nuestros ahorros fuera de España es una forma inteligente de diversificar entre países y sistemas financieros. Seguro que muchos griegos durante el corralito de 2015, los chipriotas en 2013 o los argentinos en 2001 habrían querido tener parte de su dinero en el extranjero.

Aunque en España nunca hubo un corralito como tal, en 2012 fue necesario rescatar el sistema bancario. Y si estás leyendo este artículo por preocupación ante un posible escenario similar, es importante que sepas que la mejor manera de proteger tus ahorros no es dejarlos en una cuenta corriente, sino invertirlos.

Algunas formas de empezar a invertir:

  • Leer los artículos de esta web.
  • Hacer este test gratuito para saber qué hacer con tu dinero.
  • Empezar a invertir con un roboadvisor.

¿Buscas cuentas con rentabilidad y con sede en España?

Consulta esta selección de las mejores cuentas online en España.


¿Quieres tener una parte de tus ahorros en un banco europeo?

Puedes hacerlo fácilmente abriendo un depósito en un banco extranjero a través de Raisin, que permite acceder a entidades de distintos países europeos.


¿Prefieres una tarjeta para usar en tus viajes?

En ese caso, puedes consultar esta guía con las mejores tarjetas para viajar y usar en el extranjero.


¿Te interesa invertir fuera de España?

Puedes hacerlo de forma sencilla invirtiendo en una cartera de ETFs a través del roboadvisor InbestMe. Tus fondos estarán depositados en Alemania si inviertes en euros, o en Irlanda si lo haces en dólares.
Además, con este enlace conseguirás los primeros 15.000 € sin comisiones de gestión durante un año.


Importante: acciones o fondos depositados en entidades españolas no cuentan como "dinero en el extranjero", incluso si son activos extranjeros (por ejemplo, acciones de Apple o fondos domiciliados en Luxemburgo). Solo cuenta como dinero fuera de España si está custodiado en el extranjero. Si el total supera los 50.000 €, deberás informar a Hacienda mediante el Modelo 720.


¿Quieres ver más cuentas como estas?

Puedes explorar otras opciones en cuentasenelextranjero.com.


¿Te planteas ir más allá y mudarte al extranjero?

Si te estás planteando emigrar y establecerte en otro país, puedes informarte en profundidad con la Enciclopedia Librestado del Emigrante (97 €) o incluso contratar una consultoría con expertos de Librestado (571 € a 691 €).


¿Quieres estar al día sobre cuentas en el extranjero?

Este es un tema que cada vez interesa a más gente. Si quieres, puedes dejar tu correo electrónico para que te avise cuando salgan:

  • Nuevos neobancos fuera de España.
  • Brokers o cuentas especialmente interesantes.
  • Cambios importantes en la legislación.

Prometo no molestarte con otros temas. Solo info útil y al grano.

Filed Under: Blog, cuentas

Comments

  1. Emilio says

    06/04/2018 at 9:08 pm

    Deseo invertir en una cuenta extrangera

    Responder
    • joseblog says

      12/04/2018 at 1:26 pm

      Muy bien Emilio,
      te recomienda las de este artículo.
      Si tienes una consulta más concreta escribe otro comentario o ponme un email a ahorrainvierte@gmail.com
      Saludos

      Responder
      • andres rivera says

        27/04/2020 at 2:51 am

        hola no se como preguntar por aqui ,me gustaría saber de banco en Gibraltar online para abrir cuenta de ahorro o cuenta corriente y que sea un banco solido ,fiable.y din cuota de mantenimiento

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          28/04/2020 at 2:44 pm

          Hola Andrés,
          de Gibraltar no controlo nada, si puedo encontrar uno recomendable y seguro lo añadiré en el futuro al artículo.
          Saludos

          Responder
        • Juan says

          28/05/2020 at 4:19 pm

          Hola, me puedes aconsejar como puedo abrir una cuenta para cobrar comisiones de ventas en España pero poder retirarlas en Estados Unidos sin problema ya que son comisiones pequeñas y solo quiero retirarlas cuando se acomule una cantidad suficiente. Tengo una cuenta en Ibercaja pero es de ahorro y no es de empresa con.lo que controlan mucho los movimientos al no ser de negocio. Gracias por la información que me puedas dar.

          Responder
          • Ahorra Invierte says

            30/05/2020 at 10:42 pm

            Hola Juan,
            con cualquier tarjeta vas a poder sacar dinero en el extranjero, unas te cobrarán comisiones y otras no, para tema tarjetas fuera de España te recomiendo el artículo https://ahorrainvierte.com/las-mejores-tarjetas-para-viajar-y-usar-en-el-extranjero/

      • Eugenia Valles says

        30/07/2020 at 4:58 am

        Hola, soy EUGENIA tengo doble ciudadanía Española y Argentina, actualmente resido y trabajo en Buenos Aires , Argentina pero tengo pasaporte español puedo invertir en el extranjero con mi pasaporte?

        Responder
      • FERNANDO says

        30/12/2021 at 11:48 pm

        Hola de nuevo:
        He visto esto en Brabank: "el ingreso a la cuenta y los retiros parciales no estarán permitidos. El importe total invertido será devuelto tras la terminación del contrato por el cliente".
        Esto que quiere decir? No se puede retirar dinero ni ir metiendo poco a poco?
        No lo entiendo
        muchas gracias

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          03/03/2022 at 12:55 pm

          Hola Fernando,
          Creo que esas características son más propias de un depósito que de una cuenta por lo que creo que es más un fallo de comunicación que otra cosa.

          Responder
  2. Javier says

    03/05/2018 at 4:21 pm

    Buenas,

    También es posible abrir con CIC Iberbanque. Tienes una cuenta corriente (receptores de los ingresos) y una cuenta remunerada al 0,75% para los primeros 22K€ y el 0,40 de ahí en adelante. los intereses de los 22K€ primeros no están sujetos a retención, pero se deberán de integrar en la renta como rendimientos de ahorro. Recuerda que estos no saldrán en los datos fiscales que tiene la AEAT. La liquidación de intereses es anual. Toda la gestión se puede realizar mediante correos electrónicos y hay que enviar unos documentos firmados originales que recibirás por -mail también.
    Así mismo los gestores (vaya en mi caso) hablan perfectísimo castellano por si tienes problemas con el francés.
    En principio la cuenta principal no tiene coste de mantenimiento y las transferencias a la UE son gratis.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      16/05/2018 at 12:39 pm

      Gracias por la info Javier.
      Lo que llaman ellos la Libreta libre de retenciones fiscales no lo conocía, puede ser que eso no aplique a España o que ellos te den sus cifras de rentabilidad quitando directamente la retención fiscal.
      Sobre las cuentas corrientes creo que a partir del primer año ya te cobran 3 euros al mes por la tarjeta, en ese caso ya depende de cada persona para que le compense trabajar con ese banco o no.
      Saludos!

      Responder
  3. Juan says

    16/06/2018 at 3:27 pm

    Buenas tardes
    El banco swissquote de Suiza por lo que he visto en la web ya no tiene la opción de abrir una cuenta de ahorros
    Pueden indicarme si hay algún otro banco suizo que permita abrir cuenta bancaria online y no tenga gastos de mantenimiento
    Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      18/06/2018 at 12:45 pm

      Hola Juan,
      me temo que no es super fácil abrirse cuenta en Suiza como si lo es en las cuentas que recomiendo.
      Swissquote era de lo más fácil aparentemente para abrirse una cuenta, pero siempre dirigido a la inversión en Forex o el trading.
      Creo que una de las mejores opciones es Postfinance, que ofrece cuentas en francos suizos, en euros, o en otras divisas, y que no cobra comisiones si tienes más de 7500 francos suizos. Si tienes menos son 5 CHF al mes: https://www.postfinance.ch/en/private/products/accounts.html
      Saludos!

      Responder
      • Santiago says

        16/08/2018 at 11:33 am

        Buenos días,

        Que opinan de Dukascopy Bank?, aunque me parece que no ofrece cuentas corrientes sino sólo cuentas destinadas para la inversión en forex.

        Otra opción que tengo entre manos en abrir cuenta corriente en Andbank, que opináis de éste?

        Muchas gracias

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          27/08/2018 at 1:02 pm

          Hola Santiago,
          no tengo experiencia con Dukascopy, como dices es un broker para invertir en forex, opciones, CFDs...
          A no ser que ya te hayas hecho rico de alguna otra manera te sugiero te mantengas alejado.
          Si alguien es capaz de predecir los movimientos de las divisas entre sí me parece un desperdicio que se use ese talento para hacer trading y no para hacer cosas más útiles.
          Sobre Andbank no tengo experiencia, es un banco de "banca privada" que funciona a través de la plataforma de Inversis. Solo sé un poco como funciona su roboadvisor llamado Myinvestor, que cobra comisiones por invertir en fondos de comisiones caras, así que ya sabes que esa parte no me gusta, de como trabajen en otras cosas no sé decirte. A lo mejor si me dices PARA QUÉ quieres esa cuenta con ellos nos enseñas que aportan o te puedo ayudar mejor.
          Gracias por leerme!
          ahorrainvierte

          Responder
      • Santiago says

        27/04/2020 at 8:49 pm

        Postfinance sería entonces una buena alternativa a los bancos mencionados? Me refiero a una cuenta con Iban no español y que fuera una cuenta corriente, con tarjeta

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          28/04/2020 at 3:01 pm

          Hola Santiago,
          no soy cliente ni conozco a ningún cliente, así que no te puedo dar una opinión, pero no tengo ningún dato para pensar que sea malo.
          Lo que no sé es si ellos te van a facilitar que te abras una cuenta sin dirección en Suiza, o que sea fácil hacerlo, por ejemplo su atención de chat es en alemán y en francés, pero no en inglés.
          Si más adelante quieres contar tu experiencia te lo agradeceríamos todos. Saludos!

          Responder
    • andres rivera says

      27/04/2020 at 3:48 am

      Perdona por preguntar por aqui....no encuentro el sitio donde hacer la pregunta......he respondido a tu emsil pero me devuelve email diciendo que no llega a webmasters@ahorrainviertr.com
      Hola tal? ,en primer lugar gracias por tu tiempo .
      Veras desde que esta el tema del covid-19 y con la posibilidad de que llegara a producirse un "CORRALITO",,aqui en España (aunque lo veo dificil,pero me gusta estar prevenido,ya que este gobierno ),me gustaría abrir una cuenta corriente online el el extranjero.
      yo tengo ING ,y la verdad me va muy bien desde hace ya muchos años,y me gustaría un banco asi de fuerte, fiable y sólido y con respaldó del dinero, pero en el extranjero y online
      Por proximidad a mi tierra ,me gustaría en GIBRALTAR ,he leído tu articulo sobre cuentas online pero como muchas cosas no las conozco , distintos tipos de cuentas, financieras y cosas parecidas,que ni sabia que existían.
      bueno resumiendo y no alargarmadome mas que bancos me recomiendas etc

      Responder
      • Ahorra Invierte says

        28/04/2020 at 2:43 pm

        Hola Juan,
        de Gibraltar no tengo ni idea la verdad.
        Yendo al grano, si no necesitas tarjeta: Nationale Nederlanden o BRAbank
        Si necesitas tarjetas y/o más servicios: bunq

        Responder
  4. Juan says

    22/06/2018 at 3:14 pm

    Hola,
    por temas de trabajo necesito hacerme una cuenta en un banco frances. Me gustaria hacerla desde España, ¿que me recomendáis?
    Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      25/06/2018 at 1:52 pm

      Hola Juan,
      En otro comentario Javier nos recomendaba CIC Iberbanque, échale un vistazo.
      Si es con plan de ahorrar te recomiendo los depósitos de Credit Agricole Consumer Finance, aunque no es una cuenta que te vaya a servir para más que eso.
      Ya nos contarás por que te acabas decidiendo.
      Saludos!

      Responder
  5. Lionel says

    25/06/2018 at 8:46 pm

    Saludos desde venezuela. Quisiera saber si es posible realizar una apertura de cuenta a distancia u online para recibir fondos provenientes de ayudas y sponsor para un club deportivo de floorball. Actualmente para nosotros es complicado viajar por el tema economico y necesitamos de una cuenta en europa que nos permita poder adquirir material deportivo. Agradezco de antemano su asesoria.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      03/07/2018 at 1:35 pm

      Hola Lionel,
      Lo siento pero no puedo ayudarte con tu consulta, porque de lo que sé y trata el artículo es de cuentas para españoles y europeos.
      Si sé de un banco que ofrece cuentas online desde Puerto Rico, el Euro Pacific Bank, échale un vistazo aquí: Cuenta en Puerto Rico.
      Si acabas resolviendo tu problema cuéntanos como.
      Saludos y gracias!

      Responder
  6. Gerardo says

    10/07/2018 at 7:44 am

    Hola, soy español pero en este momento estoy en Venezuela, puedo abrir una cuenta online, que me permita transferir dinero a otros bancos de España y Europa?

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      12/07/2018 at 12:54 pm

      Hola Gerardo,
      como yo vivo en España no te sé responder a esa duda por mi experiencia, pero te digo mi opinión, aunque siempre recuerda que si tienes dudas legales o fiscales importantes debes consultar con un profesional.
      Creo que para abrirte una cuenta en España y en Europa necesitas un DNI español, pero no que tu residencia sea aquí. Si te piden una dirección supongo siempre puedes dar la de un familiar.
      Si quieres compartir lo que aprendas te lo agradeceremos todos.
      Saludos!

      Responder
    • David says

      15/12/2022 at 7:41 am

      Hola buenos días, necesito abrir una cuenta bancaria online a poder ser con tarjeta que esté desenlazada tributariamente a las obligaciones fiscales fuera de la Unión Europea.

      Cual es el Banco que me recomienda ?

      Un saludo y muchas gracias de antemano.

      Responder
  7. Sebastian Bertran lamas says

    12/08/2018 at 7:07 pm

    Buenas, gracias por el aporte. El tema de Revolt, es genial pero no tiene garantías. Es decir, quien lo cubre en caso que se venga a pique?
    Quiero abrir una cuenta fuera de la comunidad europea ( lo digo por hacienda y estar cubierto frente a sus embargos), en la cual pueda con paypal añadirle fondos y tener una tarjeta gratis. Tiene alguna idea... Alguna recomendación?
    🙂

    Saludos cordiales.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      27/08/2018 at 1:08 pm

      Hola Sebastian,
      Estoy de acuerdo sobre Revolut, tiene status de Banco en Inglaterra pero fuera de allí es una cuenta electrónica de una app y no una cuenta bancaria. Desde luego eso significa asumir más riesgos, así que no metería grandes cantidades en ella.
      Fuera de la Comunidad Europea no sé decirte, no creo que te vaya a ser fácil evitar a Hacienda ni encontrar tarjetas gratis, échale un vistazo a este banco por si te puede servir:
      https://cuentasenelextranjero.com/index.php/cuenta-en-puerto-rico/
      Saludos

      Responder
      • Antonio says

        13/11/2019 at 7:59 pm

        Hola, sobre Revolut he leído que ya tiene licencia bancaria Europea, creo recordar que leí que se le ha dado el banco de Lituania, ¿Sabes algo sobre esto?

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          27/11/2019 at 12:37 pm

          Hola Antonio,
          si, es verdad lo que dices. Revolut ya tiene licencia bancaria europea, pero aún no está operando como tal.
          Hasta hace poco si tenías o te abrías una cuenta en Revolut tenías una cuenta protegida y tu dinero estaba guardado seguro, pero no era una cuenta bancaria normal con un IBAN.
          Ahora si, si miras los detalles de tu cuenta en tu App viene su IBAN (que empieza por GB claro).

          Responder
          • jcba says

            17/11/2020 at 10:50 am

            Sobre Revolut.

            ¿Tiene ya licencia bancaria europea? ¿El dinero invertido está protegido por el fondo de garantía de depósitos de su país?

  8. marcos says

    24/09/2018 at 4:02 pm

    Hola,

    me voy 3 meses a Estados Unidos. Qué me recomiendan para pagar lo mínimo posible en comisiones y cambio de divisas cuando pague con la tarjeta de crédito o débito?

    Muchas gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      25/09/2018 at 3:15 pm

      Hola Marcos,
      Creo que el hecho que vayas a EEUU no influye en las condiciones que tendrás, es otra divisa diferente al euro, aunque sea la más importante del mundo.
      Ya sabes que recomiendo bastante la N26 de la que soy cliente. Si vas a estar 3 meses la Black podría ser una buena opción porque además de al pagar tampoco pagarías comisión al sacar en cajero, tienes seguro de viaje...
      De los bancos "normales" es buena opción Mediolanum, los menos malos son ING, Liberbank, Kutxabank.
      Echa un vistazo a mi artículo sobre tarjetas para el extranjero y si tienes alguna duda me dices.
      Saludos!

      Responder
      • marcos says

        25/09/2018 at 11:32 pm

        Pues los de La Caixa aseguran que no cobran nada por pagar con tarjeta en los USA, aunque sí, el 4% por sacar dinero. Crees que me están mintiendo descaradamente o quizás hayan cambiado su política?

        gracias!

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          26/09/2018 at 12:53 pm

          Un banco mentir?
          Me pinchas y no sangro 😉
          Yo creo que, con o sin mala intención, no cuentan la comisión del cambio de divisa como comisión.
          Por la información que tengo, Caixabank cobra un 3'5% al pagar en otra divisa (un 3'95% si es con tarjeta de crédito).
          Desde luego el sentido común me dice que cobran por pagar en otra divisa.
          Ya nos contarás por cual te decides, saludos y disfruta los States!

          Responder
  9. Jona says

    25/09/2018 at 5:50 pm

    Hola amigo, tengo 2 dudas.
    1 - Si tengo 2 cuentas en el extranjero, y en cada cuenta del extranjero tengo 50.000€
    ¿Tengo que declarar a hacienda por tener 100.000€ en total?

    2 - ¿Eso va anualmente?
    Me explico...
    He leído no se donde que los 50.000€ son anuales, es decir, si gano 50.000€, y al próximo año tengo otros 50.000€ en la misma cuenta, aunque en total tengo 100.000€ no tendría que declararse ¿Es eso cierto?

    Gracias, saludos y buen post

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      26/09/2018 at 3:04 pm

      Hola amigo, te contesto:
      1- Si, es la suma total, no de manera individual. Con solo una de 50.000 euros en teoría no porque es "cuando lo supera".
      2- Hay que declarar anualmente si hay un aumento del saldo en las cuentas de ahorro situadas en el extranjero en más de 20.000 euros que en el modelo 720 que hayas presentado anteriormente.
      Gracias y saludos a ti también!

      Responder
      • Sandra says

        25/11/2020 at 6:25 pm

        No se si esta pregunta con su respuesta me ha liado más...
        Si en 2019 tengo una cuenta con 50.000 y en 2020 le agrego 10.000, en la declaración de renta necesito el modelo 720? o por no ser mayor a 20.000 euros y ser en años diferentes no sería necesario?

        Gracias!!

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          11/12/2020 at 1:34 pm

          Hola Sandra, si, si sería necesario al superar el límite de los 50.000 euros.
          Saludos

          Responder
  10. Raúl says

    26/09/2018 at 7:27 am

    Hola Marcos,
    En primer lugar, genial la información que brindas, de verdad, muy agradecido.
    Yo soy Español pero vivo en Ecuador, tengo una empresa de turismo y al contratar nuestros servicios pedimos un 30% de adelanto. Como normalmente nuestros clientes son de Europa, había pensado abrir una cuenta allí y ese dinero ir ahorrándolo para cuando regrese a España.
    Según lo que leo me interesa la N26 (los alemanes me dan seguridad, es una tontada pero así lo siento)
    Entiendo que puedo ahorrar así hasta 49.999 euros sin que nadie me moleste ¿Tampoco la agencia tributaria alemana?
    Si cuando llegue a España quiero transferir ese dinero a una cuenta española ¿Me piden explicaciones por ese dinero o solicitan que pague impuestos?
    Saludos y otra vez gracias.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      26/09/2018 at 1:00 pm

      Hola Raúl,
      Yo no soy Marcos, él ha escrito un comentario hace poco 🙂
      Como siempre hago te aclaro que tu consulta está fuera de mi dominio y que deberías hacérselo a un experto en fiscalidad internacional.
      Si creo que debo decirte que ese dinero que vas a cobrar en una cuenta la Hacienda de ese país lo va a o pude considerar un ingreso, así que es muy probable que tengas que rendir cuentas de él. No es lo mismo eso que que tú mandes a esa cuenta un dinero que ya está a tu nombre en España.
      Cuando llegues a España si transfieres aquí ese dinero también creo que podrían pedirte explicaciones que de donde viene ese dinero.
      Si recibes un asesoramiento bueno y lo quieres contar te lo agradeceremos todos.
      Saludos y suerte.

      Responder
  11. Terre says

    01/12/2018 at 5:04 pm

    Hola buenas podría tengo una orden de embargo por un préstamo aquí en España si abro una cuenta en eun de estas cuentas que mencionamos podrían embarcarme ?

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      07/12/2018 at 2:53 pm

      Hola Terre,
      No tengo ni idea pero supongo que si.
      Suerte y ánimo para devolver ese préstamo.

      Responder
  12. SSong says

    01/12/2018 at 8:08 pm

    Hola!
    Mis ingresos provienen en gran medida de la venta online a través de PayPal o Stripe.
    La cuenta asociada a esas pasarelas es una cuenta de N26.
    El volumen de ventas no supera los 2000€ al mes.
    Me gustaría saber si N26 informa a la AEAT de esos ingresos, y si sería una buena idea mover ese dinero a Ferratum Bank, que al estar en Malta entiendo que no tiene acuerdo de colaboración con la AEAT y no les informa de nada... ¿O esto que acabo de decir es una chorrada?
    Por otra parte... si meto el dinero en BNext ellos informan a la AEAT??
    Muchas gracias, y perdón por tanta ignorancia financiera.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      07/12/2018 at 2:57 pm

      Hola SSong,
      Creo que ambas opciones van a informar a la AEAT, Malta también tiene convenio fiscal con España desde 2005.
      Sobre BNext asumo que también.
      Pero como suelo decir, no soy un experto en estos temas (y creo que poca gente lo es).
      Te sugiero trates de ver tu negocio como rentable incluyendo pagar impuestos como un gasto o coste más, si no te condenas a ser siempre pequeñito y no poder crecer.
      Saludos

      Responder
  13. Alfonso says

    31/01/2019 at 9:39 pm

    Hola, soy Español con residencia fiscal en Panamá, aquí los bancos te cobran hasta por mirarlos... ¿sabrías de alguna cuenta no Española medianamente decente que permita como clientes a residentes fiscales fuera de Europa? La mayoría de bancos interesantes sólo permiten residentes Europeos...

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      04/02/2019 at 2:34 pm

      Hola Alfonso,
      buena y difícil pregunta la que haces.
      Te puedo decir dos alternativas que conozco:
      Un si pero no: https://cuentasenelextranjero.com/index.php/2018/12/27/como-abrirte-una-cuenta-en-n26-desde-cualquier-lugar-del-mundo/
      Cuenta en Puerto Rico: https://cuentasenelextranjero.com/index.php/cuenta-en-puerto-rico/
      Ya nos contarás si quieres que haces o decides al final y que aprendes en el proceso. Saludos!

      Responder
  14. Juan says

    06/05/2019 at 8:49 pm

    Hola; estoy en un problema con la seguridad social y quiero saber si abro una cuenta N26 por ejemplo si ahí no me pueden embargar nada. Muchas gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      08/05/2019 at 1:10 pm

      Hola Juan,
      seguro que si te lo pueden embargar, y más aún ahora que tienen IBAN español.
      Saludos y suerte solucionando ese problema.

      Responder
  15. Dave says

    09/05/2019 at 9:47 pm

    Saludos

    Soy ciudadano cubano, tengo negocios fuera de Cuba, especificamente dropshipping, así que me gustaria saber en que institución ustedes me recomendarían abrir una cuenta que me permita recibir beneficios de negocios, estoy a punto de cerrar un trato ventajoso donde recibiría durante varios meses estos beneficios, el objetivo final sería transferir desde esta cuenta a mi país mediante algún servicio tipo western union u otros, incluso abriendo algun tipo de tarjeta de débito que pueda recargar desde europa por regla general. Pueden recomendarme alguna solución a esto.

    Gracias de antemano,

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      16/05/2019 at 5:47 pm

      Hola Dave,
      como te puedes imaginar desconozco como funciona la legalidad y fiscalidad para un cubano como tú.
      Como banco te puedo dar todas las garantías del alemán N26 por ejemplo. Para hacer transferencias internacionales está también el Bunq, que tiene cuentas de pago Personal y Business, esta segunda te permite abrir muchas cuentas.
      Suerte y si quieres cuéntanos que haces al final!
      Saludos

      Responder
  16. Fran says

    17/05/2019 at 11:59 am

    Buenos días,
    Soy un espanol residente en Alemania desde hace 4 anos.

    Mi idea es invertir a largo plazo en fondos indexados, por lo que me había planteado iniciar la inversión con un Roboadvisor como Indexa Capital por su facilidad, los balanceos automáticos y mis pocos conocimientos financieros.
    Mi plan es volver a Espana en unos 10 anos y continuar invirtiendo a largo plazo.

    Al ser no-residente en Espana no tengo las ventajas fiscales de traspasos entre fondos y tendría que pagar impuestos cada vez que se realize un movimiento o balanceo.

    Qué me recomendaríais:
    Invertir desde una cuenta de Espana o de Alemania? (con Roboadvisor?)
    En caso de invertir desde Espana no puedo usar un Roboadvisor como el de Indexa ya que tendría que pagar impuestos por cada vez que se haga un balanceo automatizado?
    Mejor invertir en un Fondo de alguna comercializadora en Espana y hacer yo mismo los balanceos solamente con las aportaciones extras/mensuales?

    En caso de invertir en Alemania, supongo que podría usar un Roboadvisor y no tendría ningún problema ya que tengo residencia fiscal aquí (y no he encontrado ningún Roboadvisor que solamente invierta en fondos indexados). Pero cómo puedo pasar el dinero a Espana cuando vuelva? Deberé pagar impuestos para vender los fondos en Alemania, comprar en Espana y cuando quiera vender volver a pagar impuestos otra vez en Espana?

    Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!

    Saludos

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      22/05/2019 at 3:33 pm

      Hola Fran,
      Como dicen en la web de Indexa: "Cualquier persona física que tenga su domicilio fiscal en uno de los países o territorios de la Unión Europea (excepto Chipre, Gibraltar y Malta), el Reino Unido o Suiza, puede abrir una cuenta en Indexa."
      No sé si a partir de un mínimo de dinero debes de informar a la Hacienda alemana de que tienes dinero fuera del país, como pasa en España a partir de 50.000 euros.
      Si tu plan vital es volver a vivir a España, yo me abriría ya con ellos para no tener que mover ese dinero en el futuro.
      Sobre rebalanceos, si ellos venden de uno para comprar otro es verdad que en Alemania no tendrás la misma ventaja fiscal que aquí.
      Quizá el robo advisor europeo más global es Etfmatic, échale un vistazo como otra opción, con él tu dinero está depositado en Inglaterra.
      Consulta a Indexa que su SAC es bueno y rápido.
      Saludos y viel Spass!

      Responder
      • Fran says

        22/05/2019 at 8:27 pm

        Muchas gracias por tu respuesta y felicidades por tu página! (me olvidé de decirlo...)
        Me informaré sobre Etfmatic, no sabía ni que existían! Sabes si debería de pagar impuestos por cada rebalance o estaría exento si me doy de alta como "alemán"?

        Estoy pensando en abrir una cuenta en Selfbank (o BNP) como no residente, con pocos fondos y hacer rebalanceos solamente con las aportaciones (y al volver a España cambiar a residente y operar con normalidad). Cómo lo ves?

        Última pregunta y disculpa que me aproveche. Cómo ves esta cartera?

        - 25% Amundi IS MSCI Europe AE-C
        - 15% Amundi IS MSCI North America AE-C (o S&P500 ?)
        - 40% Amundi FD ID EQ Emerg.Mkts. AE Eur

        - 20% Amundi Index JP Morgan GBI Gloval Govies AHE (C)

        Mil gracias!

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          27/05/2019 at 12:05 pm

          Sobre tu primera pregunta, ni idea, y estudiando la web de ETFmatic no lo explican, si que dicen que:"We currently review and rebalance portfolios on a weekly schedule and we trade twice per week". Si te animas a consultarles a ellos compártelo por aquí luego porfa.
          Si te quieres abrir una cuenta en Self Bank si quieres puedes beneficiarte de su Plan Amigo si vas a invertir un mínimo de 5000 € y que te regalen 40 €, si es así dímelo en un mail a webmaster@ahorrainvierte.com
          Sobre tu cartera, no está nada mal, me gusta que sea toda Europa y no solo zona Euro, pero no olvides que un 40% en emergentes es bastante, a mi me gusta pero alguien te podría decir que es asumir demasiado riesgo. Si vas a largo plazo, adelante.

          Responder
          • Fran says

            27/05/2019 at 2:12 pm

            Genial, me estudiaré ETFMatic y si me animo os comento.
            Ahora te mando un mail para el tema de Selfbank.
            Bajaré un poco Emergentes, a un 30-35% y subiré algo Europa y EEUU.
            Muchas gracias por tu ayuda!

  17. fernando martinez says

    01/06/2019 at 12:22 pm

    Hola buenos dias!
    que podrían decirme de la empresa transferwise, tambien podría actuar como un banco?, he leido que tambien disponen de mastercard.
    muchas gracias

    Responder
  18. Javier says

    04/06/2019 at 1:23 pm

    Hola. Me gustaría saber algo. Si abro una de estas cuentas en el extranjero y tengo deudas aquí en España: me puede embargar hacienda,A. Social, etc mis ahorros?
    Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      07/06/2019 at 12:51 pm

      Hola Javier,
      no soy asesor fiscal, pero yo diría que si: a la Hacienda o a la Seg Social les costará más hacerlo pero puede hacerlo.
      Saludos y no te metas en líos

      Responder
  19. Gustavo says

    08/08/2019 at 7:18 pm

    Hola chicos, me interesa la N26, pero con IBAN alemán.
    ¿Hay una manera de ponerse en contacto con ellos y pedir que en lugar de tener un IBAN español, sea con base en Alemania?

    Gracias miles si alguno lo ha hecho y puede compartir su experiencia.

    Responder
    • Santiago says

      07/05/2020 at 8:33 pm

      Esa es mi misma situación. Espero nos puedan ayudar. Gracias

      Responder
    • plazamayor says

      08/05/2020 at 8:54 am

      Estamos en la misma situacion
      Yo les contacte por email y no me contestaron parce que los directivos de N26 españa no estan interesados en que se habrna cuentas con IBAn aleman
      Si al final alguien lo consigue que me lo diga
      Gracias

      Responder
  20. lola montera says

    12/09/2019 at 2:46 pm

    Como evitar el embargo del dinero en cuenta del banco por parte de hacienda, intrum justitia o lindorff

    Como evitar que te embarguen ya sea directamente o a través del juzgado.
    Os explico mi caso brevemente, yo soy un arquitecto de Barcelona que antes de la crisis tuve un estudio y una pequeña promotora con socios. Las deudas finales y el cierre de la empresa después de un concurso fue bastante duro y muchas deudas quedaron canceladas en el concurso otras, 12 años después siguen vivas gracias a que no caducan a pesar de los años si alguien se dedica a reclamarlas de manera activa.

    Yo me había olvidado bastante del tema ya que desde entonces rozo la insolvencia de manera continua, pues cuando no es un embargo de autónomos o seguridad social es uno de hacienda y cuando no es una empresa de recobros.
    En mayo me toco una herencia de 10.000€ la dejé en el banco porque ni había ningún proceso con nadie y a su vez las empresas de recobros estamos en negociaciones, las cuales llevan 10 años en marcha. La mala suerte fue que el juzgado tramito un expediente de embargo del 2009 y sin darme cuenta de nada fui a la cuenta y estaba todo a cero y bloqueado.
    Tuve suerte que durante la “independencia catalana” fuimos a andorra y con la ayuda de un conocido me pude abrir una cuenta bancaria con una tarjeta de crédito que puedo usar en España sin ningún problema. Tanto los bancos andorranos como los de Gibraltar no realizan embargos a petición de empresas de recobro, ni hacienda, ni seguridad social y es muy fácil llegar a ellos físicamente en coche y hacerles una visita. Los bancos portugueses también sirven aunque tienen más contactos con el sistema bancario español.
    En mi caso los 10.000€ suponían mejorar el tejado de la casa donde vivimos pues tenemos muchas humedades y comprar algo de ropa a mis hijas, los libros del siguiente curso escolar y un ordenador de segunda mano. Lo que más me ha afectado es que hubiera usado ese dinero para hacer visitas en coche a los provincias cercanas y buscar clientes, cosa que ahora puedo hacer pero con más dificultad.
    De todos modos si podéis pagar un abogado os puede ayudar a pedir al juez la devolución del “mínimo vital” que es una cantidad exacta de dinero para que puedas sobrevivir, creo que debes presentar las facturas de estas cantidades, (yo lo estoy haciendo ahora).
    Debes saber que si eres autónomo te van a embargar todo y si facturabas más de 1.000€ al mes no vas a tener derecho a un abogado de oficio pues no eres “legalmente pobre”, aunque el embargo te deje en situación de extrema pobreza y deberías permanecer así un mínimo de 24 meses. Un sistema patético.
    Así que he decidido investigar durante 3 meses full time para encontrar un sistema legal y estar protegido contra este abuso y despropósito.
    Primer paso:
    Descárgate en tu móvil el google pay. Es una aplicación de gestión de pagos donde coordinas la salida de pagos en contac less, todas tus tarjetas bancarias y la petición de dinero a terceros.
    Esta aplicación es una maravilla, fijo que la van a capar pronto pues su uso es tan ventajoso que aún no me lo puedo creer.

    Segundo paso:
    Ábrete una cuenta en el banco N26 o Bunq. Estos son bancos 100%, alemán y holandés, van bastante bien, el gobierno alemán y europeo te “garantizan” hasta 100.000€ en caso quiebra del banco. Tu dinero está en euros y está legalmente en Alemania/Holanda. A mí me da mucha tranquilidad.
    El proceso para abrir una cuenta en N26 y Bunq es lento, hazte la cuenta antes de que la necesites, mínimo 15 días. De momento el N26 y Bunq están fuera del alcance de las empresas de recobro, hacienda y seguridad social. Los de N26 te enviarán una tarjeta transparente, es llamativa, cuando la sacas la gente se fija, así que no lo hagas. Vincúlalas con el google pay y paga con el móvil.
    Creo que estos bancos solo atenderían a peticiones de la justicia para retenerte el saldo y creo que la justicia solo haría una petición internacional contra tus cuentas si eres un gran delincuente económico no si eres Paquito el carpintero del barrio.
    Otros neo banks y challenger banks (entidades fintech con licencia bancaria): N26 y Revolut y Bunq, Monese o Denizen.

    Tercer paso:
    Vete a tus cuentas españolas, todas las que tengas y da de alta la cuenta alemana en el apartado de transacciones, debes memorizar la cuenta y el modo de enviar dinero. Elige modo “el mismo día/inmediatamente”, esto tiene un coste bastante alto de 5 a 10 € por transacción. Créeme que los pagarás a gusto. También debes bajar al mínimo los pasos de verificación y seguridad para esa transacción. Algo como: transacción recurrente, programada o de confianza. Eso te evitará recibir un sms o hacer otros pasos en un momento que tal vez estarás nervioso, sin cobertura… Luego haz la prueba y envía un poco de dinero para comprobar que funciona. No envíes una cantidad muy pequeña pues puede ser llamativo, haz como si hubieras comprado un libro o contratado un curso de idiomas o un airbnb. No envíes números redondos y tampoco digas que la cuenta de destino eres tú mismo, pon como nombre del destinatario el que sea, pues eso no se comprueba. Si te haza falta una dirección ficticia usa google maps y elige una dirección de una casa lo más discreta posible.
    Este paso te va ayudar a sacar el dinero de España.
    El embargo en N26 y Bunq es posible y hay una directiva europea que lo permite, pero es difícil que lo pongan en marcha desde una entidad pública española y lo más sensato es que Intrum justitia o lindorff creen un departamento para bloqueos internacionales. La otra cosa es que los bancos online les hagan caso.
    Siempre elegir la cuenta alemana, la que empieza por DE, nada de tener un iban español pues tal vez en un futuro sean transferidos a su sucursal española y se conecten con el sistema bancario español general.
    Cuarto paso:
    Ábrete una cuenta en Revolut, esta empresa no es un banco, es un prestador de servicio financieros de reino unido, challenger bank (entidades fintech con licencia bancaria). Te dan un número de cuenta bancaria para que puedas usar sus servicios y puedes recibir y enviar tu dinero desde allí. Pero cuando tú lo depositas en esta entidad, ellos lo transfieren a su cuenta en otro banco tradicional como Barcleys o HSBC. Revolut se ha sacado una licencia de banco en Lituania que es el país más ventajoso para los neobancos y por si finalmente hubiera Brexit.
    Gran Bretaña y Dinamarca no firmaron el acuerdo europeo para el intercambio de datos bancarios con los diferentes gobiernos nacionales por lo cual si eliges tener una cuenta en euros pero en Gran Bretaña esta será inaccesible. Y dudo mucho que en Lituania pongan facilidades Lindorff y a Intrumjustitia.
    A esta cuenta no envíes dinero desde España, así no dejarás rastro, si lo haces desde el N26 o Bunq será más difícil localizarte.
    Aunque técnicamente el uso de Revolut desde el principio puede ser usado como solución final.
    Quinto paso:
    Como generar ingresos directamente desde España en tu cuenta en el extranjero. Descubrí este proceso por casualidad de tanto indagar en los sistemas. Como generar B en mi cuenta bancaria en el extranjero y como convertir en B el dinero de los cobros de tarjetas. Esto es algo que me preguntaba pero que nunca tuve intención de usar.
    Pues gracias a google pay hay una función que también tiene paypal, (pero paypal envía los datos de transacciones y depósitos a hacienda) que consiste en enviar o solicitar dinero a “amigos”. Pues es bien fácil, les dices a tus clientes que no tienes tpv o que usas la banca por internet y les envías una solicitud con google pay del dinero que deben pagarte y enlazas el google pay a tu cuenta en Revolut. Y voilá el dinero desaparece. Seguro que deja rastro y queda todo registrado para la posteridad pero google aún no ha dicho nada. La diferencia de google pay con paypal es que allí no se deposita el dinero por lo que no cumple una función/actividad bancaria sujeta a ser declarada. El proceso me parece demasiado bueno para ser verdad.
    Investigaré sobre Libra de Facebook.

    Responder
  21. Francisco Javier Cabrera Vázquez says

    13/11/2019 at 2:14 pm

    Quiero abrir una cuenta en un banco europeo con garantía de depósito. Y que el IBAN de la cuenta sea localizada en ese país (no tenga iban español).

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      13/11/2019 at 2:43 pm

      Hola Francisco,
      en ese caso necesitas que sea una cuenta bancaria respaldada por el Fondo de garantía de depósitos de su país, y no puede ser N26 que ahora tiene ya IBAN español ni Degiro que es un broker para invertir (aunque está protegido hasta 20.000 euros).
      Bnext y Revolut tampoco te valdrían porque no son totalmente cuentas ni sus depósitos están igual de asegurados.
      De las que te quedan elige entre Monese (inglesa) o Bunq (holandesa).
      Saludos

      Responder
      • James says

        17/04/2020 at 5:30 am

        El problema de Monese es q tienes IBAN para ingresar pero es una cuenta omnibus, es decir, compartida, donde el beneficiario es Monese Ltd y tienes q poner la referencia tuya para q te llegue a ti. Esto es tanto para la cuenta en Estonia EE como belga BE

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          17/04/2020 at 1:03 pm

          Muy bien explicado James.
          El tema de Monese (y de Revolut, o Bnext) es que ellos defienden que tienen tu dinero depositado y no lo prestan ni tienen una reserva fraccionaria como hacen los "bancos de verdad".
          En mi opinión creo que estaría cómodo de tener dinero en ellos, quizá varios miles de euros, pero entre ellos y un banco "normal" como bunq prefiero a bunq que el respaldo de Holanda hasta 100.000 euros por depositante parece razonable.

          Responder
          • Alberto says

            02/06/2020 at 9:04 am

            Si es el Estado español el que te llegara a controlar o requisar ese dinero, mi dinero estaría seguro en ING Direct? Entendí que en ING están cubiertos hasta 100.000€ en el caso de la quiebra del banco pero, están cubiertos si es el estado español quien los requisa? están cubiertos ante un "corralito".
            Por otra parte, mientras que la una cuenta bancaria tenga IBAN español, puede el estado español requisar el dinero que haya en ella?

          • Ahorra Invierte says

            02/06/2020 at 1:41 pm

            Hola Alberto,
            creo que tus dudas están aclaradas en el texto del artículo y en varios comentarios.
            ING tiene IBAN español, aunque está cubierto por el FGD holandés, en el hipotético e improbable caso de un corralito evidentemente el Estado holandés no te devolvería el dinero que te "quitara" el Estado español. Son majos pero no tanto.
            Saludos

  22. Felipe says

    27/11/2019 at 12:02 pm

    Si hubiera un corralito en España, ¿ninguna de estas cuentas en el extranjero quedarían afectadas?
    Gracias.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      27/11/2019 at 12:17 pm

      Hola Felipe,
      en el hipotético (y jodido) caso de que hubiera un corralito en España, es decir, una intervención en el sistema bancario y una limitación del dinero que pudiera sacar cada persona de su cuenta, solo podría quedar afectada las cuentas de N26 abiertas desde abril de 2019, que tienen IBAN español (las abiertas antes de abril de 2019 no porque tienen IBAN alemán). Lo que si te aporta la cuenta de N26, la hayas abierto en cualquier momento, es que está protegida por el fondo de garantía de depósitos alemán hasta 100.000 euros por depositante y no por el español.
      Sobre una neocuenta como Bnext no creo que pudieran controlarlo fácilmente la verdad, pero ya es un tema regulatorio y de como lo ejecutarían complejo.
      Si te preocupan estas cosas, lo 1º tranquilidad, porque es algo posible pero nada más, y 2º, siempre puedes invertir tu dinero a largo plazo para no tener tanto un una cuenta.

      Responder
      • maria says

        23/04/2020 at 10:50 am

        Hola buenos dias
        entonces, si en el hipotético caso de que hubiese corralito en españa y se tuviesen ahorros en una cuenta de N26, ¿Alemania cubriría el depósito perdido en España? ¿Cómo funcionaria eso? Gracias

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          23/04/2020 at 2:11 pm

          Hola Maria,
          estoy recibiendo consultas por emails sobre esa pregunta así que voy a intentar dejarlo claro y resumido:
          En N26 el dinero sigue en el sistema financiero español y podría estar expuesto a un corralito (que no creo o no es probable vaya a suceder).
          Si quebrara N26, te cubre el Fondo de Garantía de Depósitos alemán (y no el español), pero si es el Estaso español el que te llegara a controlar o requisar ese dinero, evidentemente no lo cubriría.
          Si quieres IBAN extranjero, te tienes que abrir cuenta en Nationale Nederlanden o en bunq.

          Responder
  23. Marcos says

    11/03/2020 at 1:19 pm

    Hola a todos,

    Estoy buscando aperturar una cuenta bancaria business para recibir fondos de mis ventas en internet.El problema es que mi sociedad esta registrada en Hong Kong y pocos bancos acceden a ello.
    Alguien conoce algun banco Europeo que abra cuentas para empresas internacionales?
    He mirado bancos como N26,revolut etc pero no abren cuentas de negocios y menos en empresas registradas en Hong Kong.
    Gracias de antemano por vuestra ayuda.
    Saludos
    Marcos

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      23/03/2020 at 12:19 pm

      Hola Marcos,
      tu consulta es difícil por lo de que tu empresa esté registrada en hong Kong, tendrás que contactar directamente con las diferentes opciones que hay: si sé por ejemplo que Revolut tiene cuentas para empresas, N26 también pero más enfocadas a autónomos, también tiene cuentas de negocios Bunq (Business).
      Suerte y si lo resuelves y eres tan amable de contárnoslo luego genial.
      saludos

      Responder
  24. Pepe says

    03/04/2020 at 12:28 am

    No me queda claro de si en todas esas cuentas extranjeras el dinero realmente está fuera o simplemente su central está fuera pero el dinero sigue estando en España. Las que tienen iban español, lo mismo, es compatible tener iban español con estar el dinero fuera? Las cuentas en ING son extranjeras?
    Por el covid y un hipotético corralito, qué sería lo más seguro?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      08/04/2020 at 12:00 pm

      Hola Pepe,
      el dinero es un apunte contable, vivimos en economías basadas en el dinero fiat o basado en la confianza, así que estar estar el dinero no está en ningún lado.
      Dicho esto, hay dos cosas diferentes, una cosa es el IBAN, que te indica de que país es esa cuenta, y otra es el FGD o Fondo de Garantía de Depósitos que te cubriría en caso de que quebrara tu banco.
      En el ejemplo de ING, si hubiera un corralito (que no lo creo) estarías sujeto a él al tener IBAN español. Si quebrara ING, el que te cubre (en teoría) hasta 100.000 euros es el FGD holandés (y no el de España). Si desconfías de España, lo más seguro es tener una cuenta con IBAN extranjero y que laq cubra el FGD de otro país, a poder ser solvente.
      Saludos y mucha tranquilidad.

      Responder
  25. Jose Vte. says

    06/04/2020 at 11:14 pm

    Hola, buenas noches, tal y como se indica en el primer párrafo de la normativa europea

    https://europa.eu/youreurope/citizens/consumers/financial-products-and-services/bank-accounts-eu/index_es.htm

    Si eres residente legal en un país de la UE, tienes derecho a abrir una "cuenta bancaria básica". El banco no puede rechazar tu solicitud de apertura de una cuenta bancaria básica por el mero hecho de que no vivas en el país donde esté establecida la entidad.

    En previsión de un hipotético "corralito" y posterior "corralón" en España, conviene tener cuenta abierta con IBAN extranjero.

    He intentado abrir cuenta en N26 con IBAN Aleman pero me indican que, siendo residente español, tiene que ser IBAN español. Les he copiado la directiva anterior y, aun así, insisten en ello sin darme más explicación. Es su actual normativa.

    DEGIRO es otra alternativa sencilla, pero no es un banco. Es un broker holandes al que su normativa nacional impide mantener dinero de clientes, por lo que si lo envías a la cuenta que te indican en la apertura (con IBAN NL), y no lo acompañas de una orden de compra en algún activo financiero (acciones, bonos, fondos de inversión, ETF,s, etc...) lo invierten en un FMM (Fondo de Inversión del Mercado Monetario). Esto, a priori, suena bien, porque envías el dinero fuera de España y se invierte en un activo financiero con reducido riesgo. La única intranquilidad es que creo que las cuentas a las que transfieres los fondos y el propio FMM van a nombre de DEGIRO (Cuentas omnibus).

    En fin, miraré la opción de Bunq (holandesa). Entiendo que es un banco, pero no sé si abrirán cuentas con IBAN holandes, ¿lo sabe alguien?

    Saludos.

    Responder
    • JOSE says

      07/04/2020 at 6:33 pm

      Me he puesto en contacto con Bunq (support@bunq.com) y me confirman que el IBAN será holandés. Me han contestado en inglés.
      El coste mensual de la cuenta Premium (la que consiero necesaria y suficiente) es de 7,99€ mensuales. Otro aspecto a tener en cuenta para justificar la decisión de apertura de cuenta, ante una eventual desaparición del euro y vuelta a las divisas anteriores, son la comparativa de datos macro de ambos paises. https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/paises-bajos/espana?sc=XE02

      Como negativo a priori, sin conocer opiniones de clientes de Bunq, tendríamos el coste mensual de la cuenta. Ver https://www.bunq.com/es/premium

      Si alguien ya es cliente de Bunq y puede dar feedback, sería de agradecer.

      Saludos.

      Responder
      • Ahorra Invierte says

        08/04/2020 at 11:56 am

        Hola Jose,
        gracias a tu comentario voy a dejar claro en el artículo que a no ser que se indique lo contrario las cuentas tienen IBAN del país del que sea originario ese banco, como es el caso de Bunq. Como bien señalas, los datos macro y del Estado holandés son mucho mejores que los de España claro.
        Saludos

        Responder
  26. Plazamayor says

    12/04/2020 at 7:22 pm

    Hola sabe alguien algún banco online con garantía de depósito que te dé un Iban de un país Europeo no español que no te pida residencia ni dirección de ese país ( es decir que puedas darle la tuya real en España) que tenga tarjeta y que no te cobre por tenerla abierta
    La verdad es que lo de N26 es un semitimo ya que lo hace con Iban español y los,españoles estamos buscando Iban alemán o Holandés o belga No es para defraudar es simplemente para poner fuera del alcance de este gobierno y su ser decisiones nuestro dinero y evitar corralitos o limitaciones En la disponibilidad de nuestro ( y digo nuestro ) dinero legalmente ahorrado durante años de trabajo y ahorro
    Si alguien sabe de alguna que por favor la diga

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      16/04/2020 at 1:14 pm

      Hola Plazamayor,
      pues de los que hay en el artículo cumplen las condiciones que pides de tener IBAN de fuera de España y estar cubiertos por el fondo de garantía de depósitos (FGD) de su país: hasta 100.000 euros: bunq (holandés), y en el caso de que lo que quieras invertir, hasta 20.000 euros en Degiro.
      Sobre las garantías de depósitos de Revolut y Monese reconozco que lo tengo menos claro, son cuentas con IBAN pero no tengo tan claro estén protegidas por un FGD.
      Saludos

      Responder
      • mariano says

        16/04/2020 at 5:40 pm

        Gracias aunque no lo habia puesto el problema de BUnq es que tiene 8€ de comision de mantenimiento mensual es decir 96€ mes con Degiro com bien dices es para invertir no para tener cuenta bancaria con tarjeta

        Responder
      • Juan M says

        18/04/2020 at 1:00 pm

        Buenos días,
        Pues dándole vueltas a este tema, he visto que Revolut está protegida por el Fondo de Garantías Lituano con los 100.000 euros habituales. Aunque el IBAN es GB...
        Un saludo

        Responder
  27. Beth says

    13/04/2020 at 1:17 pm

    Hola.
    Vivo en Venezuela, y deseo abrir una cuenta para obtener mi Tarjeta, cuál de estos puedo usar ya que no cuento con DNI, ni ningun tipo de documento de identidad de la Union Europea, solo el venezolano. (Sí tengo un familiar español, podría usar su direccion, etc.)

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      16/04/2020 at 1:02 pm

      Hola Beth,
      creo que no es fácil, una opción que puedes probar pero no te puedo garantizar que funcione porque según la lista con DNI de Venezuela no se puede, la tienes en otra web:
      https://cuentasenelextranjero.com/index.php/2018/12/27/como-abrirte-una-cuenta-en-n26-desde-cualquier-lugar-del-mundo/
      Suerte, y si encuentras otra manera compártelo por favor por aquí.

      Responder
  28. Mª Jesús says

    15/04/2020 at 9:00 pm

    B,Tardes. Yo también estoy interesada en abrir una cc con IBAN extranjero.
    A través de raisin sería posible hacerlo? ¿ Que opinas de Fosster Swiss?, parece que con ellos se puede abrir cuenta en Suiza pero no me dicen nada de comisiones.

    Gracias por tu tiempo y por tu ayuda

    Responder
    • plazamayor says

      16/04/2020 at 5:49 pm

      Ma Jesus a no ser que este equivocado Fosster wiss es una consultoria y asesoria para buscar bancos off shore pero no un banco
      Sobre Raisin para aquellos que simplemente quieren una cuenta para aparcar el dinero y que no quieren deposito disponen de una cuenta ahorro creo que de un banco noruego en Euros , sin comisiones y algo de rentabilidad , eso si sin tarjeta pero con FGD que puede ser interesante

      Responder
      • M. Jesús says

        20/04/2020 at 7:23 pm

        Gracias Plazamayor, lo miraré

        Responder
    • Carlos says

      17/04/2020 at 9:12 am

      Hola, he leído el post y estaba buscando una opción con cuenta francesa o tarjeta estilo Revolut o Bnext. No he encontrado nada por el estilo. Conocéis alguna?
      Gracias de antemano

      Responder
  29. David says

    22/04/2020 at 5:26 pm

    Hola a todos,

    A los que buscáis una cuenta con IBAN de otro país sin que os cobren ningún mantenimiento de cuenta, tenéis la cuenta ahorro de NN. Además os renta un 0,40% TAE. No tiene tarjeta, es solo para tenerla como hucha. El IBAN es holandés.

    Un saludo,

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      23/04/2020 at 2:00 pm

      Hola David,
      es una muy buena opción por lo que la añado a la lista. La he probado me parecía que antes tardaba y fallaba un pelín el proceso de apertura, pero creo que ya lo han solucionado.
      Gracias y saludos.

      Responder
      • Sandra says

        25/11/2020 at 5:42 pm

        ¿En esta cuenta tienes que decir a hacienda lo que te renta (llevando el certificado de intereses generados) o ya les llega a ellos?

        Responder
    • Malaguita says

      26/04/2020 at 1:50 am

      National Nederlanden (NN) efectivamente te proporciona un IBAN holandes, pero tiene un problema es una cuenta de ahorro NO CORRIENTE, esta cuenta está vinculada a una cuenta con IBAN esapañol de referencia, por lo que en el supuesto de corralito, la única manera de recuperar el dinero es mediante transferencia a la cuenta española y aquí te la cazan. No puedes hacer transferencias a ningún otro banco ni cuenta que no sea la de referencia, ni tiene tarjeta de crédito. Así que en caso de corralito el Gobierno no podría meter mano en tu dinero porque está en Holanda, pero tú tampoco porque no hay forma de sacarlo, si viajando a Holanda.

      Responder
      • Ahorra Invierte says

        26/04/2020 at 5:25 pm

        Hola Malaguita,
        en general siempre que te abres una cuenta en el extranjero y/o online, tienes que vincular esa cuenta a una previa tuya que tengas, porque es una manera con las que se verifica tu identidad.
        La cuenta vinculada que tienes por ejemplo en NN la puedes cambiar.
        Creo que quien se plantea proteger su dinero, que como digo muchas veces a día de hoy no creo que haga falta hacerlo y no creo probable un corralito ni medidas parecidas, lo va a hacer con un dinero que no necesite en el corto ni medio plazo, por lo que lo de que el dinero pueda estar un tiempo "parado" en el extranjero no debería ser un problema, al revés, es lo que uno busca al sacarlo no?

        Responder
        • Santiago says

          27/04/2020 at 8:59 pm

          Disculpen mi ignorancia. Pero tengo una duda que me reconcome, que diferencia hay entre cuenta de ahorros y cuenta corriente, referente al uso. Al uso cotidiano de hacer transferencias, domiciliar los recibos fracturas, pagar con tus compras con tu tarjeta, etc
          No se podría hacer uso de una cuenta de ahorros para estos servicios?

          Responder
  30. Paloma says

    22/04/2020 at 6:28 pm

    Burnas tardes
    Quería realizar una pregunta, por si pueden ayudarme.
    Estoy interesada en abrir una cuenta online pero de ING, no sé si será la mejor opción, yo soy clienta de ellos, o si sería mejor en otra entidad, por si hubiera problemas de inseguridad económica en España, no sé cuál sería de los más fiables.
    He visto que en Luxemburgo piden tener vivienda en otro país, ya es más problemático que antes, en Portugal creo que sólo es para empresa, no sé si para particulares puede ser.
    En fín, estoy un poco perdida, quiero abrir una cuenta online, de una manera fácil y que sea en un banco seguro, dada la situación actual.
    Muchas gracias
    Reciban un cordial saludo

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      23/04/2020 at 2:03 pm

      Hola Paloma,
      echale un vistazo a la Cuenta de Ahorro online de Nationale Nederlanden que se ha añadido al artículo.
      Recuerda que si eres cliente de ING española (tu cuenta empieza por ES) tu dinero está protegido por el sistema de garantía de depósitos holandés.
      Saludos

      Responder
      • plazamayor says

        25/04/2020 at 10:07 am

        Si que es verdad que en NN el dinero esta protegido por el FGD holandes pero lo mismo sucede con cuqlauier cuenta de ING yo creo que lo que estamos buscando son cuentas con el IBAN fuera de España
        Ademas de Raisin y Advanziakonto pueden decirnos alguna cuenta de ahoro apertura online sin gastos , cubiertas por FGD e IBAN fuera de España

        Responder
        • Joan says

          30/06/2020 at 8:43 pm

          Hola plazamayor. Como ya se ha dicho la cuenta de NN tiene IBAN holandés. El problema para muchos, para mi no, es que es una cuenta de ahorro, y como tal, no admite domiciliar recibos ni tarjetas vinculadas. Funciona con una cuenta vinculada de la cuál seas titular, que da igual que esté en España o en otro país. Es decir, para recuperar tu dinero si tu cuenta vinculada está en España y hay corralito, cosa que dudo muuuucho, te requisarían el dinero. Que como muy bien explica el autor de este blog, en principio en un corralito te limitarían el acceso a tu dinero, no lo perderías a no ser que se pase del corralito al corralón.
          Pd, trabajo en NN y os puedo asegurar que es una cuenta muy interesante y recomendable.
          Saludos

          Responder
          • Sandra says

            25/11/2020 at 5:50 pm

            ¿Trabajas en NN? ¿una consulta como puedes cambiar la cuenta vinculada y poner otra? si es posible claro.... Supongo que no tienen pensado en que se pueda hacer transferencias a otra cuenta que no sea la vinculada y ni en un futuro una posible tarjeta verdad...

            Gracias

  31. Paloma says

    22/04/2020 at 9:15 pm

    Buenas tardes
    Por favor,tengo una consulta. Ante posible dificultad económica o posible corralito en España, quisiera informarme ¿ de qué sería mejor abrir una cc online en otro país de Europa con IBAN extranjero y fondo de garantía, que no te pidan ser residente allí ?, yo tengo cc en ING ,pero creo es algo difícil abrirla piden muchos requisitos, pero en el Banco Atlántico Europeo, realizan vídeollamada posterior, tienen IBAN fuera de España y Fondo de Garantía hasta 100.000€ según creo, no sé cual es la mejor opción esto o darse de alta en Raisin , ya que lo que quiero es tener el dinero seguro, y de haber un posible corralito en España, no estás expuesto a perderlo, no sé si tienen IBAN otro país, es una plataforma española y únicamente pueden abrir depósitos en otros bancos europeos, pero estás expuesto a esto.
    No sé si alguien me pudiera informar por favor, cuál sería la mejor opción.

    Muchas gracias, un cordial saludo

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      23/04/2020 at 2:08 pm

      Hola otra vez Paloma.
      Raisin es una plataforma que a través de una cuenta en Bélgica te puede abrir depósitos en bancos como el Banco Atlántico de Portugal.
      Raisin para mí es segura y de confianza, aunque el proceso de abrirte cuenta con ellos, mandar el dinero... no es súper rápido, pero para mí es comprensible, sobre todo teniendo cuenta el tema de la seguridad.
      A través de Raisin no te puedes abrir solo cuenta en el banco Atlántico, supongo que quizá a través directamente de ellos si pero su web está solo en portugués.
      Te mando un mensaje de tranquilidad que por el momento tu dinero es tuyo y está seguro, está bien tener planes pero no entrar en pánico, y mira la opción que te planteaba de NN.
      Un cordial saludo

      Responder
      • paloma says

        23/04/2020 at 9:21 pm

        Perfecto, muchas gracias por su tiempo , me ha ayudado bastante la información de su web, creo que al final intentaré darme de alta en Raisin, a ver si puedo, disponen de depósitos interesantes donde invertir y también en cc BRABank Noruego, que aunque es menor rentabilidad, es menos arriesgado y no cobran comisión mensual. Seguiré su blog
        Muchas gracias y reciba un cordial saludo

        Paloma

        Responder
  32. M. Jesús says

    23/04/2020 at 10:46 pm

    Hola. En caso de abrir la cuenta ahorro de NN, y ser IBAN extranjero, ¿es necesario hacer el 720 de hacienda ?
    Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      24/04/2020 at 1:12 pm

      Hola M. Jesús,
      si lo que tienes en cuentas en el extranjero (en esa y en todas las otras que puedas tener) es más de 50.000 euros, si. Si es menos, no.
      Saludos

      Responder
    • plazamayor says

      25/04/2020 at 10:10 am

      PAloma
      Que yo sepa la cuenta de NN te lo cubre el FGD holandes pero el IBAN es español como en ING y en ese caso el dinero esta en España y no necesitas 720 pero tampoco has puesto tu dinero fuera de España

      Responder
      • Ahorra Invierte says

        25/04/2020 at 4:52 pm

        Hola,
        NN (Nationale Nederlanden) tiene IBAN holandés (empieza por NL), por lo que se consideraría que el dinero está fuera de España, y si tienes más de 50.000 euros si tendrías que hacer el modelo 720.
        Saludos a los dos

        Responder
        • Paloma says

          25/04/2020 at 6:16 pm

          Buenas tardes Si así es, por lo que he leído en la web de NN y va sin gastos.
          Muchas gracias por tu información, sirve de mucha ayuda. Un saludo

          Responder
  33. Dani says

    25/04/2020 at 7:35 pm

    Buenas tardes,
    Una pregunta rápida por fa. En general, cuando abres una cuenta en el extranjero dentro de la UE como no-residente, ¿cómo funciona el tema de las retenciones por rentabilidades? ¿Por defecto (a) te retienen como si fueras un residente más o, al contrario, (b) por defecto no te retienen nada asumiendo que tu ya te encargas de tus impuestos en tu país de residencia?

    Estoy leyendo en los FAQ de la Cuenta de Ahorro de NN que ellos no realizan ningún tipo de retención pero desconozco si esa es la norma general para cuentas en el extranjero (dentro de la UE) o es una excepción porque en este caso, claramente la gestión es intermediada por una sociedad española y con un banco holandés cuyo publico objectivo son españoles.

    Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      26/04/2020 at 5:34 pm

      Hola Dani,
      Creo que hay que mirar cada caso o cada país, pero como dices tú en general es el caso (b), que no te retienen nada.
      Como dices NN no retiene nada, por lo que tendrás que hacerlo tú al hacer tu Declaración de la Renta, pero tardas un minuto.
      Con la cuenta de BRA bank sería igual, porque en Noruega no se realiza ninguna retención fiscal a los no residentes en el país. En Italia o en Francia tampoco.
      En otros como Portugal si y la retención es mayor que en España, por lo que hay que presentar Certificado de Residencia Fiscal para que la bajen al 15%.
      Saludos y gracias por tu interesante consulta.

      Responder
      • José María Romero Tirado says

        04/06/2020 at 8:49 am

        Buenos días.

        Estoy considerando la posibilidad de abrir una cuanta en BRA bank pero tengo algunas dudas.
        a.- Cuando indicas que hay que reflejar las rentabilidades en la declaración de la renta ... ¿en la española o en la noruega?.
        b.- Una vez abierta la cuenta en destino, ¿hay que hacer la declaración de la renta en Noruega por el total del ingreso?
        c.- Por último, si deseo retirar todos los fondos y repatriarlos, ¿Noruega tiene algún tipo de nomativa que me lo dificulte? (por ejemplo, en España, tenemos el formulario 20 de Hacienda?.

        Muchísimas gracias por todo.

        Un saludo.

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          15/06/2020 at 3:02 pm

          Hola José María,
          a- en la española claro,
          b- no,
          c- que yo sepa no, ¿por qué iban a dificultarte que sacaras tu propio dinero? El formulario 20 no sé lo que es, quizá te refieres al 720, que es para informar de propiedades que tengas fuera de España por encima de 50.000 euros, pero no tiene que ver con eso, y en España solo tendrás que declararlo si tienes en cuentas más de 50.000 euros en el extranjero (lo explico arriba en el artículo).
          Saludos!

          Responder
  34. Pepino says

    03/05/2020 at 5:45 pm

    Saludos a todos. Pregunto si tengo una sola cuenta bancaria multidivisa ejemplo: par euro-dolar, puedo transferir euro dolar o viceversa sin comisión y que entidad me recomiendan? Gracias

    Responder
  35. Sergio says

    04/05/2020 at 7:53 pm

    Hola, para ser breve: conoces de algún banco en Andorra para confiar tus ahorros?

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      06/05/2020 at 1:50 pm

      Hola Sergio,
      no sé apenas de Andorra. Sé que Andbank es originalmente un banco andorrano pero creo que si eres español te abrirían cuenta en Andbank español al 100%. Mira algún otro como Morabanc.
      Espero poder añadir algo más adelante.
      Gracias por tu pregunta.

      Responder
      • M.Jesús says

        06/05/2020 at 7:57 pm

        Hola, si, yo llamé `por tfno. a una oficina de Andbank en España y efectivamente aunque es un banco andorrano al ser español el IBAN también era español. También contacté con credit andorra y en principio si te desplazas a Andorra te abrirían cuenta, pero online no pueden porque exigen firma presencial

        Responder
  36. Daniel. says

    09/05/2020 at 12:32 pm

    Hola. Estoy pensando en abrir una cuenta bancaria en N26 pero me surge una duda y no soy capaz de encontrar la respuesta en su página ¿es posible abrir la cuenta con dos titulares?. Muchas gracias.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      09/05/2020 at 5:46 pm

      Hola Daniel,
      me temo que no, que N26 solo permite cuentas con un titular.
      Si quieres cuenta con dos titulares echa un vistazo a éstas, pero son españolas claro:
      https://ahorrainvierte.com/cuentas/#Las-mejores-cuentas-online-para-parejas-o-con-dos-titulares
      Si quieres que sea una cuenta en el extranjero, por ejemplo la de Nationale Nederlanden si se puede abrir con dos titulares.
      Saludos!

      Responder
  37. pablo says

    09/05/2020 at 4:03 pm

    Como leo otros comentarios parecidos me animo a escribir. He abierto una cuenta para invertir en Degiro y me parece bien. Pero el problema que veo es qué la única forma de rescatar el dinero de las ventas es otra vez en mi cuenta Española. En caso de Corralito estaría, otra vez, en manos del gobierno de turno. ¿Cómo puedo evitar esto?
    Gracias por su tiempo

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      09/05/2020 at 5:51 pm

      Hola Pablo,
      Bastante gente consulta con una duda similar.
      Yo creo que el dinero que uno quiera tener en una cuenta en el extranjero es porque no lo vaya a usar o necesitar en el corto plazo. Además, creo que en caso de producirse un corralito, no sería de manera indefinida clara, antes o temprano la situación tendría que cambiar y espero que arreglarse.
      Por razones así no creo que lo de tener una cuenta referenciada sea tan malo. De todas maneras supongo que Degiro (broker) u otro banco podría dejar con algunas condiciones cambiar esa cuenta de referencia, por ejemplo que te la cierren o algo así. Por razones así es algo que no creo deba preocuparte en exceso.
      Gracias a ti y saludos!

      Responder
      • Alberto says

        02/06/2020 at 9:34 am

        Si tienes una cuenta en el extranjero, no se puede rescatar el dinero yendo físicamento a ese país? leo en los comentarios la idea de rescatar el dinero pero a través de cuentas referenciadas en España pero entiendo que también se podrá sacar físicamente del banco no?
        Por otra parte si abres dos cuentas en el extranjero, se puede referenciar una a la otra y así evitar rescatar el dinero a través de una cuenta española?

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          02/06/2020 at 1:48 pm

          Hola Alberto,
          ellos no dan esa opción, así que no sabría decirte si podrías llegar a negociarlo o conseguirlo con ellos, pero inicialmente lo veo difícil.
          Sobre lo de referencias las cuentas en principio si pero depende, algún banco te pedirá que tu cuenta de origen sea del país en que resides, por ejemplo NN creo que lo hace así.
          Saludos

          Responder
          • pablo says

            02/06/2020 at 3:35 pm

            He abierto varias cuentas: una en Degiro que es gratis, otra en transferwise también gratis y una tercera en Bunq, esta si es de pago. En Degiro me pedían una cuenta española de referencia pero luego la he podido cambiar a la cuenta de Bunq que ya tiene el Iban Holandés. La cuenta en transferwise (IBAN Belga) creo es un poco más insegura ya que no está cubierta por la garantía de depósitos pero si transfiere dinero inmediatamente a muchas partes del mundo.
            Intenté abrir una cuenta en ING luxemburgo pero no hubo forma.
            Y estoy esperando que abran la frontera para ir físicamente a Portugal a abrir una cuenta allí si es que me dejan.
            Obviamente no me parece tan descabellado un hipotético corralito si la Pandemia sigue y nosotros seguimos gobernados por el amado presidente.

    • Pal says

      27/06/2020 at 6:34 am

      Buenos días Pablo
      He leído que quieres abrir una cuenta en Portugal, no sé si te has mirado ya algún banco, yo estuve viendo el Atlántico Europa, no hay comisión por cuenta, si por tarjeta débito o crédito de 16€ anual, el problema que ví, es que las 5 primeras transferencias que hagas son gratuitas, a partir del 6º cobran 1€ + impuesto del 4%, no sé si tú has visto otro banco con otras condiciones, una duda que tengo , por el tema impuestos necesitas el certificado de retención fiscal, al no ser residente ¿ alguien sabe si se puede sacar por internet o hay que ir físicamente al organismo que corresponda en Portugal?
      Estuve mirando otras opciones como Bunq , pero los comentarios de internet no eran muy satisfactorios , en cuanto a operativa, no me decidí por eso.
      Muchas gracias, saludos

      Responder
      • Pablo says

        27/06/2020 at 10:57 am

        Hola! No he visto más bancos. Estaba esperando la apertura de las fronteras. Gracias por la información del banco portugués. Lo miro.

        Responder
  38. Luis Pérez says

    11/05/2020 at 11:43 pm

    Pues gracias a ti he conseguido crearme una con cuenta con NN Bank a la vez que beneficiarme de la promoción. Te quiero dar las gracias públicamente por tu trabajo y tiempo, espero que continúes como siempre.

    Saludos y que vaya todo bien.

    Responder
  39. Eduardo says

    23/05/2020 at 1:02 pm

    Hola,

    Muy interesante la información.

    Tan sólo comentarte que en N26 ya no dan 15 euros por abrir la cuenta con el código de un amigo, sólo se los dan a quien invita.

    Sería interesante actualizar para no llevar a error.

    Saludos.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      25/05/2020 at 7:37 pm

      Gracias Eduardo,
      pues me entero a través de ti, lo cambio.
      Gracias!

      Responder
  40. Dora says

    30/05/2020 at 12:59 am

    Buenas noches, estaba leyendo la info y me surge una duda, a ver si m puedes ayudar.
    Con esto del Covid y la crisis q hay y lo q se viene encima en España... estaba mirando para abrirme alguna cuenta y sacar algún ahorrillo a otro país, yo tengo ING y entiendo que en caso de un “corralito” (q espero q no pero ya no me sorprendería) sería como la cuenta N26, es decir como tiene iban español el dinero sigue en España, no?
    Un saludo y gracias

    Responder
  41. Irati says

    31/05/2020 at 1:18 pm

    Buenos días, muchísimas gracias por toda la información publicada.
    Estoy interesada en una cuenta en NN y tengo varios dudas:
    -¿Se pueden realizar retiradas parciales o sólo se puede hacer una retirada total? Entiendo que por transferencia, ¿no?
    -¿El ingreso se realiza de forma inmediata? He leído en algunos foros que llegan a tardar hasta meses en que se vea reflejado el ingreso y no sé qué pensar...
    -En la web de Nationale Nederlanden cita expresamente "La Cuenta de Ahorro Online es una cuenta ofrecida por el banco holandés Nationale-Nederlanden Bank, sujeta al Sistema de Garantía de Depósitos Holandés y supervisada por el Banco de España." ¿Significa esto que en caso de un hipotético corralito se podría intervenir sobre esa cuenta a pesar de tener un IBAN holandés?
    Agradecería mucho que me aclararan estos aspectos.
    Muchas gracia por adelantado

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      02/06/2020 at 1:37 pm

      Hola Irati,
      se pueden realizar retiradas parciales claro.
      El ingreso tarda algún día, quizá un par, pero no meses.
      En caso de un hipotético corralito en mi opinión el Estado español no podría intervenir esa cuenta, pero si llegáramos a una situación tan límite que como he dicho considero poco probable todo estaría un poco en el aire, porque si se incumple la ilegalidad de respetar tu dinero también se podrían dar casos de que el Estado español negociara con el holandés que hacer con dinero de españoles y cosas así, pero ya entramos en el terreno de la ficción.
      Saludos

      Responder
  42. Pal says

    02/06/2020 at 3:58 pm

    Buenas Pablo

    Yo también estoy interesada en abrirme cuenta en Portugal, ya comentas por favor si te piden tener residencia allí para abrirla o no, creo que hay que sacarse un documento para el tema de impuestos en la declaración y que te apliquen menos, por tener acuerdos con España, yo sé de un compañero que se ha abierto una cuenta online, te hacen vídeollamada, no sé si ha tenido que asociar otra cuenta de España, para las transfer.
    Muchas gracias, saludos

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      15/06/2020 at 2:51 pm

      Hola Paloma,
      por lo que yo sé no te piden residencia en Portugal para tener cuenta allí.
      Por ejemplo sé que puedes abrirte depositos online en Portugal con intereses algo mejores que en España:
      https://cuentasenelextranjero.com/index.php/depositos-en-portugal-haitong-bank/
      Sobre el tema de impuestos: "la retención estándar de los intereses generados por los depósitos en Portugal es del 28%". Pero si vives en España: "Ésta podrá reducirse hasta el 15% si los clientes presentan Certificado de Residencia Fiscal con convenio para Portugal expedido por la Agencia Tributaria junto con el Formulario 21-RFI cumplimentado y firmado. Ambos documentos deberán ser expedidos y enviados entre 1 año y como máximo, hasta 4 semanas antes de la fecha vencimiento del depósito."
      Saludos!

      Responder
      • Paloma says

        16/06/2020 at 8:49 am

        Antes de nada, muchas gracias por la respuesta, está fenomenal vuestro post, sirve de gran ayuda.
        He visto el Link que me pasas está bastante bien, a través de la plataforma Raisin, lo único que hay que añadir una cuenta española para las transacciones y no permiten de otro país, yo quiero abrirme una cuenta, con tarjeta sin comisiones en Portugal y que tenga depósitos a renta fija interesantes, he visto por Internet, que el banco Atlántico Europa está bastante bien, no sé que te parece, o si sería preferible otro mejor.
        Me voy a acercar directamente a Portugal para abrirla en persona, no online, ya que no es requisito residir allí, con dni, n° identificación fiscal ( que tendría que hacerlo antes imagino y me tendré que imformar dónde tengo que ir), comprobante
        vivienda en país origen.
        No sé si podrías indicarme algún buen banco para abrir cuenta con tarjeta débito, sin comisión y con depósitos atractivos, que cuando finalice el plazo, te pasen el dinero a la cuenta suya, no a la asociada de España, como pasa en Raisin y de fácil apertura yendo físicamente.
        Súper agradecida de nuevo por tu tiempo de verdad.
        Un cordial saludo

        Responder
        • Ahorra Invierte says

          24/06/2020 at 12:22 pm

          Hola Paloma,
          en general los que ofrecen depósitos no ofrecen tarjeta, y viceversa, así que tienes que elegir una de las dos cosas o abrirte dos cuentas diferentes.
          Muchas gracias por tu amabilidad.
          Saludos

          Responder
  43. Karen Flores says

    14/06/2020 at 4:37 am

    Quiero un informe completo de como depositar y mis ganancias crezcan, quiero saber es un banco serio, en donde puedo confiar

    Responder
  44. Leonardo says

    16/06/2020 at 6:05 am

    Buenas noches quisiera saber de algun banco que pueda crear una cuenta bancaria a traves de internet que sirva para recibir dinero de cualquier pais, esta cuenta puede ser en cualquier pais siempre que sea segura y que pueda hacerla a traves de internet y desde otro pais gracias.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      24/06/2020 at 12:19 pm

      Hola Leonardo,
      pues creo que por ejemplo Bunq cumple esa condición.
      Otras, que son cuentas de ahorro y no cuentas corrientes, es posible que no te dejen recibir dinero más que de la cuenta asociada que tengas.
      Saludos

      Responder
  45. andrés says

    17/06/2020 at 11:07 pm

    Hola me intereso mucho tu post, la pregunta es la siguiente , yo tengo una empresa , como autónomo en reino unido, pero vivo en sur américa soy español, me interesa abrir una cuenta fuera de España y fuera del reino unido como empresa , no con mi nombre, recibo divisas de varios paises y las reenvió por que me dedico a comprar y vender coches , ¿ que cuenta me aconsejas? , se puedo online ?

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      24/06/2020 at 12:24 pm

      Hola Andrés,
      creo que lo que preguntas tiene repercusiones fiscales y legales que debes de consultar con un asesor profesional.
      Existen varias cuentas interesantes para autónomos y empresas, como la de bunq, Revolut...
      Suerte

      Responder
  46. Michael says

    26/06/2020 at 12:10 am

    A mi me gustaría invertir mi dinero en un banco fuera de España para poder pagarme una casa en un futuro. ¿Que banco me recomiendan para poder invertir mi dinero con seguridad?

    Responder
  47. Pablo says

    27/06/2020 at 10:57 am

    Hola! No he visto más bancos. Estaba esperando la apertura de las fronteras. Gracias por la información del banco portugués. Lo miro.

    Responder
  48. Joan says

    31/08/2020 at 6:11 pm

    Queria saber si para el caso de Nationale Netherlanden la cuenta al tener Iban Holandes, esta a salvo de una potencial accion del gobierno de Espana ? He visto el comentario del N26 y me gustaria saber si en NN no es el caso. Busco poder tener un dinero efectivo pero fuera de ninguna accion del estado Espanol.
    Gracias por tu blog muy util.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      01/09/2020 at 3:03 pm

      Así es Joan, el dinero que está en Holanda se queda en Holanda.

      Responder
  49. Ana María says

    07/09/2020 at 7:36 pm

    Hola, actualmente vivo en Argentina, y quisiera abrir una cuenta en el extranjero para no residentes. Tengo una cuenta en ING en España, donde me depositaban la nómina cuando vivia en España y que todavía mantengo. Pero quisiera otra que no esté en España.
    Que pasos debo seguir y que bancos me recomiendan, ya que estuve leyendo el articulo y solo es para residentes de la UE.
    Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      08/09/2020 at 11:43 am

      Hola Ana María,
      me temo que todos o casi todos los bancos europeos ofrecen sus cuentas para residentes de la Unión Europea.
      Puedes probar con cosas como https://cuentasenelextranjero.com/index.php/2018/12/27/como-abrirte-una-cuenta-en-n26-desde-cualquier-lugar-del-mundo/ pero no estoy seguro de que funcione.
      Otra cosa es si buscas una cuenta en el extranjero para una empresa, estoy preparando un artículo sobre el tema.
      Suerte y saludos, y si lo haces cuéntanos como.

      Responder
  50. Marta says

    25/09/2020 at 9:20 pm

    Buenas tardes. En España, si tengo un banco o broker con IBAN español, pero tengo en él inversiones en acciones de empresas de EE.UU. En caso de un corralito en España o crisis grave, que haya restricciones económicas, confisquen parte de cuentas, o bloqueos, etc...
    Irán a por el dinero en efectivo en cuentas, pero:
    ¿Lo último que tocarán serán estas inversiones en acciones en empresas de EE.UU.?
    ¿O ni siquiera en último caso podrán meter mano a estas inversiones en acciones de empresas de EE.UU.?
    NO voy a buscar IBAN extrangeros porque NO quiero problemas con la hacienda española ni sus modelos 720 y D7 que habría que cumplimentarlos correctamente, bajo sanciones.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      05/10/2020 at 2:14 pm

      Hola Marta,
      como dices, es casi imposible pensar que un Estado fuera a recaudar el dinero que sus ciudadanos tienen invertido.
      ¿Qué harían, quitártelas y quedarse esas acciones en el balance del Estado, venderlas a mercado para quedarse con el dinero?
      Es un escenario que creo casi de ciencia ficción. Como dices y señalo yo a menudo, el dinero más seguro es el invertido.
      Saludos

      Responder
  51. Victor says

    14/10/2020 at 3:39 pm

    Chicos, ¡muy buenas!
    ¿Conocen algún banco europeo para abrir cajas de ahorro online, que tenga tarjeta de débito asociada?, acá va la parte dificil: resido en Brasil.
    Saludos.

    Responder
  52. Florentina says

    15/10/2020 at 1:07 am

    Hola! Antes que nada, muchas gracias por toda esta información tan útil!!
    Yo soy argentina con ciudadanía española. Quise abrirme una cuenta en N26 y tuve un obstáculo cuando llegué a la pregunta de "a qué país estás sujeta a impuestos". Por defecto me aparece "España" y yo solo pago impuestos en Argentina... hay forma de acceder a la cuenta de todas formas?
    Muchas gracias!!

    Responder
  53. Cristóbal says

    15/10/2020 at 12:56 pm

    Aparte de Bunq, ¿existe algún otro banco en el extranjero similar a Bunq - quiero IBAN no español - que tenga tarjeta asociada para ponder sacar dinero y hacer pagos? Ya veo que NN o Brabanq no disponen de tarjeta.

    Responder
  54. Ely says

    15/10/2020 at 7:52 pm

    Hola quisiera saber cuales son las opciones para abrir una Cuenta de negocios online en Europa. Los requisitos para abrir una cuenta compania. Gracias

    Responder
  55. Cristóbal says

    16/10/2020 at 12:52 pm

    Sobre Revolut.

    ¿Tiene ya licencia bancaria europea? ¿El dinero invertido está protegido por el fondo de garantía de depósitos de su país?

    Responder
  56. devil says

    08/12/2020 at 12:26 am

    Hola, buen articulo. Solo quería preguntar algo que no he encontrado por si lo sabes. ¿Con que banco podría trabajar teniendo en cuenta que es desde una empresa europea fuera de España y habría que girarle recibos a empresas españolas?

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      11/12/2020 at 1:35 pm

      Hola devil,
      no creo que eso fuera un problema con ninguna de las opciones que hay en el artículo Las mejores cuentas online y sistemas de pago en el extranjero para empresas y autónomos, cada una tiene sus particularidades y ventajas.
      Si te animas cuéntanos por cual te decides.
      Saludos

      Responder
  57. Ahorra Invierte says

    11/12/2020 at 1:38 pm

    Yo creo que con que incluyas en tu Declaración de la Renta los intereses que te haya generado es suficiente, y en caso de que Hacienda te pida más adelante más información les llevas el documento que haga falta.
    Saludos

    Responder
  58. Merichel says

    04/01/2021 at 9:19 pm

    Hola!
    Por lo que leo si se superan los 50.000 € en cuenta extranjera hay que completar el modelo 720 de hacienda y para cantidades inferiores cómo se tributa a Hacienda? ¿Hay que hacer la declaración incluyendo esta información? ¿los bancos mandan información fiscal como en España?

    Gracias
    Un saludo,

    Responder
  59. kellewer says

    09/01/2021 at 8:44 pm

    Argentina 2001. Aunque es dificil de pensar, mi pais siempre se ha caracterizado por no tener respeto al ciudadano.

    Responder
  60. Martina says

    27/02/2021 at 12:01 pm

    Bestial Lola! Mil gracias. Millones.
    Solo dos updates: 1) En revolut puedes abonar directamente con tu tarjeta de crédito de la entidad procedente. Inmediatamente te bloquean ese saldo, y se abona en la cuenta de destino (En UK o en Lituania o en USA, yo he abierto las tres). Eso te evita los costes de la transferencia inmediata. Le dejara pista a Hacienda, pero a mi no me embargan ese saldo ya....que es lo que me importa.
    2) No he encontrado Google Pay. Hay muchas alternativas, pero a mi con usar las tarjetas para cargar y abonar me va bien. Si dejan pista si, pero no creo que por importes tan pequeños Hacienda se moleste a ir a buscar rastro en el espacio fuera de la UE. Y si buscan siempre lo van a encontrar salvo que uses crypto monederos, que llegado el caso, los usaré para ir depositando los escasos ahorros que consigo salvaguardar de voraces abogados expertos en cobrar hasta lo que no debes ya porque te lo han embargado por 100 veces,

    Pero MILLÓN DE GRACIAS por tan completo Manual de subsistencia del autónomo.

    Responder
  61. Bea says

    27/02/2021 at 12:15 pm

    En la cuenta de ahorro el dinero no lo tienes inmediato, es como un depósito a plazo: el banco coge tu dinero y lo invierte (en renta fija sin riesgo). Cuando quieres disponer de dinero, el banco tiene que primero vender el activo en el que lo ha invertido (la renta fija) y darte el dinero, y eso son un par de días y comisiones. No puedes tener, por tanto, una tarjeta para disponer del dinero.

    Responder
  62. ali says

    27/02/2021 at 12:32 pm

    Yo he vivido en USA hasta hace poco y tenía dinero en La Caixa y en Santander, de cuando vivía en Espana. Una semana que use la visa del Santander para pagar (nunca para sacar que son 25 usd por cada 500, de comisión, en todos los bancos), me frieron a comisiones, unos 25 usd por cada pago, por pequeño que fuera. Sin embargo, con la de la Cipaixa, cierto es que no me cobraban comisiones por usarla. Pero los bancos no regalan nada, imagino que me lo “cobraban” en el tipo de cambio. Nunca más las use. Retiraba el dinero en efectivo en Europa y lo ingresaba, en efectivo en USA. El mismo banco me aplicaba un cambio, que es como 10 veces más bajo que lo que te cobran en las oficinas de cambio de moneda claro. .....como siempre, lo mejor el dinero en mano y ahora en crypto monederos....pero estos también te cobran comisiones salvajes oor todo, aun no tiene mucha competencia,

    Responder
  63. Alixi says

    27/02/2021 at 12:40 pm

    No se porque no publican mis respuestas, pero quería decirte BRAVO LOLA millones de gracias por tan fantástico manual de supervivencia de un autonomo acosado.

    Responder
  64. leandre says

    09/03/2021 at 11:46 pm

    Hola, que cuenta con IBAN europeo (no español) me aconsejas para mandar y recibir tranferencias desde un exchange de cryptos ? Que no pongan problema porque les lleguen transferencias de un exchange, y evidentemente con tarjeta para poder retirar por cajero desde españa o comprar con ella.

    Saludos

    Responder
  65. Cero 00 says

    11/03/2021 at 9:37 pm

    Hacienda podría realizar embargos en este tipo de cuentas?

    Responder
    • vidal says

      05/07/2022 at 4:32 pm

      es una muy buena pregunta, ¿ le responden?

      Responder
  66. JoeGo says

    10/05/2021 at 3:17 pm

    Hola, estoy interesado en saber si con una cuenta corriente o de ahorro europea con IBAN no español puedo tener mis ahorros/inversiones en criptomonedas sin que en españa haya constancia de ello. Se que todo lo que supere los 50.000€ hay que declararlo con el 720 de AT. Pero si no llego a esa cantidad hay algún condicionante ??
    Gracias de antemano y enhorabuena por este espacio lleno de información tan interesante.

    Responder
  67. Sergio says

    07/06/2021 at 12:02 am

    Yo también no he tenido suerte en esta política que tiene España para los autónomos.
    No hay forma de tener una segunda oportunidad.
    SOS

    Responder
  68. Ivan says

    27/06/2021 at 7:13 pm

    Buenas tardes, antes de nada agradecerles todo su trabajo, después de sacar conclusiones individuales buscando por foros he encontrado en este articulo, como el que me ha traído aquí "¿Corralito en España? Como proteger tus ahorros", todo reunido, y la verdad es que me ha ayudado mucho, entiendo que la mejor cuenta de ahorros seria la de Nationale Nederlanden y para cuenta corriente Bunq, pero me surgen una dudas en caso de corralon en España, puede ser que yo haga una transferencia a la cuenta de España que te obliga NN para hacer un pago y que mi banco español me cambien los Euros por pesetas y que esto me haga perder valor a mi transacción por la inflación de la peseta ? hay ahora en estos momentos algún otro banco a tener en cuenta tipo Revoult, este ultimo no me encaja por solo poder poner un titular, gracias por su ayuda.

    Responder
  69. Maria Rosa Martin says

    20/07/2021 at 4:50 am

    Hola,

    Tengo una cuenta de ahorros en España y vivo en Estados Unidos. La idea de tener el dinero parado pero protegido durante un tiempo y sin pagar comisiones es la mas interesante que he visto hasta el momento. Necesito tener domicilio fiscal en España o en Europa para abrir una cuenta NN con IBAN holandés?

    Responder
  70. Ahorra Invierte says

    07/08/2021 at 2:04 pm

    No lo sé seguro María Rosa pero me imagino que sí, puedes preguntarle directamente a NN y si eres tan amable dinos que te cuentan.
    Saludos!

    Responder
  71. LORENA says

    16/08/2021 at 2:53 pm

    HOLA, queria saber un banco crypto friendly del estilo a Vivid pero fuera de Europa. Gracias.

    Responder
  72. Caterina says

    17/09/2021 at 7:14 pm

    Hola! Gran Articulo!

    Vivo en España pero empezare un trabajo online con Estados Unidos y me ire a viajar un buen tiempo (Menos de 6 meses en cada lugar). No volvere a vivir a España luego de viajar por lo que queria saber , que cuenta abrirme afuera para que no me persiga hacienda?

    Ya tengo N26 y Revolut pero ambas tienen la residensia linkeada con España y no puedo quitarla.
    Que me recomiendas? Estoy mareada ya!

    O con solo darme de baja en la residencia fiscal de España es suficiente? gracias gracias!

    Responder
  73. ArrabalZgz says

    30/09/2021 at 9:09 pm

    ¿Pesetas? Hace 20 años no hay pesetas en curso

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      03/03/2022 at 12:49 pm

      Gracias por la info 🙂

      Responder
  74. Yoislán Martínez Aranda says

    24/10/2021 at 9:43 am

    Hola. Me gustaría saber cómo hacerme una cuenta bancaria en el extranjero, vivo en Cuba y necesito una cuenta a mi nombre en dólares o euros en un país extranjero, fuera de Cuba. Alguien que me guíe por favor. Gracias y Saludos.

    Responder
  75. Olga says

    03/02/2022 at 8:51 am

    Hola!
    Me abri una cuenta en n26 y el iban es español, ¿ tengo que tributar por esa cuenta en españa? El ibam es español pero por lo que veo el banco no. Como funciona el tema de la declaración . Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      03/03/2022 at 12:47 pm

      Hola Olga,
      Aunque N26 sea un banco de origen alemán al tener un IBAN español tu cuenta es totalmente española igual que una del BBVA o del Santander, tienes que declararlo independientemente de la nacionalidad del banco o del IBAN.
      Saludos

      Responder
  76. cora says

    21/03/2022 at 9:40 am

    hola,
    acabo de abrir cuenta en vivid y mi sorpresa es que me han asignado un iban español.... alguien sabe por que??, ha cambiado algo???... alguien me puede ayudar?

    gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      22/03/2022 at 1:49 pm

      Hola cora,
      pues sí, Vivid ha cambiado de repente y a los que somos clientes nos han avisado desde hoy 22-3-22.
      Los que tenemos cuenta de antes mantenemos el IBAN alemán.
      Si buscabas un IBAN alemán por algún motivo te sugiero que intentes ponerte en contacto con ellos a ver si te dejan.
      Si quieres un IBAN extranjero las cuentas de este artículo lo tienen excepto N26 y ahora Vivid.
      Suerte y si quieres nos cuentas.

      Responder
  77. Juan says

    22/03/2022 at 5:47 pm

    Hola,

    Cual sería la mejor cuenta para realizar y recibir transferencias desde el extranjero? La pregunta viene porque tengo inversiones en chipre las cuales realizo pagos y cobros, ahora mismo los importes no son muy altos pero en futuro si todo va bien serán cantidades elevadas y al mismo tiempo me gustaria sacarle un poco mas de rentabilidad al dinero.

    Un saludo

    Responder
  78. Claudia says

    03/04/2022 at 5:14 pm

    Hola estimado, tengo una consulta. He estado usando Hsbc (necesito adjuntar el link), es segura, confiable?
    Si puedes ayudarme por favor.
    https://www.hsbcec.com/appff/

    Responder
  79. Ruben says

    12/04/2022 at 11:42 pm

    Hola!
    Gracias por la info me ha resuelto muchas dudas. creo que voy a optar finalmente por wise o revoult. He visto que puedes utilizar su mastercard para sacar dineor de cajeros ¿ se podría usar en españa también? ¿se podría utilizar la tarjeta para hacer compras online o en comercios con normalidad en España?. La idea sería poder tenerla como cuenta secundaria para no tener todos los ahorros en un mismo banco pero si llegado el momento fuese necesario, poder comprar o sacar dinero de esa cuenta sin problemas ( de acuerdo con los límites que tenga ).

    Gracis!

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      28/04/2022 at 11:52 am

      Hola Rubén,

      podrás usar esas tarjetas en España sin problema, sea en tiendas físicas u online.
      Gracias por tus amables palabras.

      Responder
  80. Lineth says

    03/05/2022 at 6:15 am

    Hola. Gracias por la información.
    No soy europea ni vivo allí aún, para trámites de matricula la universidad española a la que planeo asistir me pide una carta con una cuenta IBAN española (o SEPA). ¿sabes de algún banco que abra cuentas de manera online para no europeos (ni de USA)?
    Saludos!

    Responder
  81. earving says

    01/06/2022 at 7:41 am

    Buenos días, gracias por tu post.
    Existe alguna cuenta en el extranjero que se pueda abrir sin tener que vincularla (aportación inicial) con una cuenta española?
    Un saludo

    Responder
  82. mónica says

    02/06/2022 at 8:56 am

    Hola, he estado viendo tu página me parece muy interesante.
    Tengo una consulta: estoy invirtiendo en metales en Dubai (oro, plata, platino y paladio) y me gustaría saber si, siendo residente en España, estoy obligada a declarar las ganancias aquí. Supongo que lo debo hacer con la presentación de la renta de cada año y que un gestor podría ayudarme en este proceso.

    Por otro lado, ¿debo presentar el modelo 720 de Hacienda si abro una cuenta revolut y, con las ganancias obtenidas en la inversión anterior en metales superan los 50.000€?. En este momento la he abierto pero tiene saldo 0€. ¿Si voy ingresando los intereses obtenidos debo declararlos?. Tengo bastantes dudas, como ves. Cuál es tu consejo? Muchas gracias anticipadamente.

    Responder
  83. Nuria says

    22/07/2022 at 1:13 pm

    Hola. Me gustaría saber vuestra opinión a día de hoy sobre Revolut. He leído muchas quejas sobre la entidad sobre bloqueos de dinero y mal servicio de atención al cliente aunque la valoración en general es alta. ¿Es fiable? ¿Cuál es vuestra experiencia?

    Responder
  84. Cristian says

    25/07/2022 at 10:27 am

    Hola! me gustaría saber como abrir una cuenta en el extranjero, sin tener que vincularla con España, hacer esa transferencia inicial, hará que quede vinculada.
    Muy completo el artículo!
    Gracias

    Responder
  85. Ivan says

    31/08/2022 at 11:21 am

    Hola buenas, necesito un banco para hacer gastos cotidianos con tarjeta y retiradas de dinero en efectivo en España. El dinero viene de una exchange por rendimientos de capital. Para que hacienda no de por el saco cual me recomendais??? Habia pensado Revolut...
    Gracias.

    Responder
  86. David Lietor says

    19/09/2022 at 4:40 pm

    Hola buenas, tengo una duda, si a mi me hacen pagos a mi cuenta con iban Aleman y yo gasto ese dinero en ropa y en mi vida diaria, si nunca supero los 50.000€ no tendría que informar a hacienda de ese dinero? Y otra duda con no superar los 50000€ se refiere a que mis ingresos anuales en el extranjero no superen esa cifra o a día 31 de diciembre no tenga más de esa cifra es decir puedo tener 60000€ pero gastos 11000€ antes del 31 de diciembre. Muchas gracias

    Responder
    • megaperez says

      28/02/2025 at 10:57 am

      Hola David, tengo la misma duda. La resolviste? Gracias.

      Responder
      • Ahorra Invierte says

        17/03/2025 at 12:14 pm

        Hola,

        Si nunca superas los 50.000€ en la cuenta a 31 de diciembre, entonces no tienes que presentar el Modelo 720. Lo que importa aquí es el saldo que tengas al final del año, no cuánto hayas ingresado o gastado durante el año.

        Ejemplo:

        Si en algún momento tienes 60.000€ en la cuenta pero antes del 31 de diciembre te lo gastas y terminas con 49.000€, no tienes que declararlo en el 720.
        Si al 31 de diciembre tienes 50.001€ o más, entonces sí te toca informar a Hacienda.

        Ojo, esto es solo para el Modelo 720. Si te ingresan dinero desde fuera de España, aunque no tengas que declararlo en el 720, Hacienda podría preguntar de dónde viene ese dinero si alguna vez hacen una revisión.

        Responder
  87. JMM says

    11/10/2022 at 8:27 am

    hola, alguna cuenta extranjera con tpv virtual?

    Responder
  88. José Soler says

    07/03/2023 at 10:07 pm

    soy Español no residente , vivo en Myanmar , quisiera saber en que banco por internet puedo habrir una cuenta .

    Responder
  89. luis says

    04/08/2023 at 5:58 pm

    Hola tengo que recibir 60.000 euros y quisiera en Revolut , que opinion o cosnejo me das ? es fiable Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      11/08/2023 at 11:43 am

      Hola luis,

      es fiable si, no creo que tengas problema, lo único qe recuerda que recibir el dinero allí no te exime de cumplir tus obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria española si que las tienes.
      Saludos.

      Responder
  90. sandra garcia says

    06/08/2023 at 9:27 pm

    Buenas tardes, actualmente tengo revolut pero va a pasar a tener un iban español y me gustaria saber que banco extranjero puede tener las mismas características. Tengo acciones en EEUU y me gustaria poder pasarlas a un banco que no forme parte de España.

    Gracias

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      11/08/2023 at 11:42 am

      Hola Sandra,

      como dices la tendencia últimamente es que las cuentas con IBA extranjero se conviertan en cuentas con IBAN español.
      Para tener acciones en un banco o broker extranjero tienes buenas opciones en Freedom24, Trade Republic o XTB.
      Qué vaya bien!

      Responder
  91. Jose says

    15/03/2024 at 3:36 pm

    Hola soy español, tengo dos cuentas en banco españoles.

    --Mi pregunta Que tipo de cuenta o tarjeta on line , hay que sea de otro país, que sean gratuitas, sin tener que poner ninguna nómina o recibo domiciliación.
    -- La quiero para pequeñas compras y operar con criptomonedas de poco valor, que no pase por hacienda española, que tenga IBA de otro país ,si es posible, si me puedes poner algunos enlaces y la documentación que me haria faltas, busco alguna cuentas gratuitas que sea on line. Gracias

    Responder
  92. Yashumi says

    08/07/2024 at 10:30 pm

    Hola, tengo un amigo en el extranjero que quiere evitar impuestos en su país, que cuentas puede hacerse en el extranjero para no tener que justificar ningún impuesto a nadie, ni hacienda ni agencia tributaria. Quiere enviarme el dinero a mi pero yo no quiero meterme en movidas que no sé cómo van

    Responder
  93. Miguel Merlán Picos says

    31/08/2024 at 12:01 am

    Hola,
    Tengo una cuenta en $ en Abanca, me renta un par de céntimos cada mes por 1000 dólares .
    Cambiaron las condiciones contractuales cuando quebró Caixagalicia y me temo que si quiero transferir ese depósito a otro banco, lo cambiarán a € a su manera y me cobrarán la transferencia.
    He preguntado cuanto me cuesta retirar 10.000 $ por ventanilla y me han dicho que 300 $.
    Cual sería el mejor modo de transferirlo o traspasarlo si puede hacerse.
    Gracias por la molestia y recibe n cordial un saludo.

    Responder
    • Ahorra Invierte says

      02/09/2024 at 1:35 pm

      Hola Miguel,
      Pues si un banco te trata así ya sabes lo que tienes que hacer...
      Si tienes allí más cosas o la nómina puedes intentar pedir que te quiten o te bajen la comisión por esa transferencia o esa retirada de dinero.
      Una opción que yo hice con unos dólares que tenía fue mandarlos a una cartera de ETFs de Inbestme en dólares, pero es probable que también te lo cobren.
      La mayoría de los brokers te permiten tener dinero en dólares o en euros, es otra opción.
      Pregunta si te pueden ofrecer algún fondo de inversión en dólares, pero asegúrate que no pasen ese dinero a euros y luego otra vez a dólares (creéme, son capaces...)
      En general no se facilita en los bancos tradicionales que tengas dinero en otra divisa.
      Ya nos contarás que haces al final!
      Saludos

      Responder

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Buscar en ahorrainvierte:

¡Recibe nuestras Entradas!

Garantía

ahorrainvierte solo recomienda productos o servicios muy bien conocidos por nosotros y/o de los que seamos clientes. Si hay algún link de afiliado o banner jamás supondrán una penalización o sobrecoste para ti, al revés, intentaremos que a través de ellos puedas acceder a ofertas o promociones.

Aviso Legal

Entradas recientes

  • Tarjeta N26 para viajar 24/04/2025
  • Tarjeta Revolut gratis 24/04/2025
  • Rho Investments: rentabilidad asimétrica y preservación de capital 23/04/2025

Entradas más populares

Las mejores cuentas online para abrirse en el extranjero (2025)

¿Corralito en España? Como proteger tus ahorros

Robo advisors en España (2025): Qué son, Guía completa y Promociones


Sobre mí                      Contacto: ahorrainvierte@gmail.com

El Trading en el mercado de divisas o derivados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.